Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.

Autores
Chevez, Pedro Joaquín; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una primera aproximación a una metodología para la construcción y el análisis de escenarios urbano-energéticos orientados a mejorar la eficiencia en el consumo residencial en el mediano y largo plazo. A partir de la construcción de los mismos será posible diseñar y evaluar diferentes estrategias energéticas, como así también analizar la sustitución de fuentes de energías convencionales por fuentes de energías renovables y por último ensayar hipótesis sobre diversos lineamientos y acciones, analizando integralmente todas variables, en el marco de diversos escenarios de crecimiento urbano. Se presenta, entonces, un ejemplo de aplicación, utilizando el software LEAP (Long Range Energy Alternatives Planning) el cual permite un diseño flexible de los diferentes escenarios siendo posible desagregar la información tanto como sea necesario.
Fil: Chevez, Pedro Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado Al Inenco - Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina;
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina;
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina;
Fuente
Actas de la XXXVI Reunión de Trabajo de la ASADES; Salta, 2013
Materia
Escenarios urbano-energéticos
Eficiencia energética
Consumo energético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/983

id CONICETDig_ae582a274e149f6368865a1b28e18aec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.Chevez, Pedro JoaquínMartini, IreneDiscoli, Carlos AlbertoEscenarios urbano-energéticosEficiencia energéticaConsumo energéticohttps://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una primera aproximación a una metodología para la construcción y el análisis de escenarios urbano-energéticos orientados a mejorar la eficiencia en el consumo residencial en el mediano y largo plazo. A partir de la construcción de los mismos será posible diseñar y evaluar diferentes estrategias energéticas, como así también analizar la sustitución de fuentes de energías convencionales por fuentes de energías renovables y por último ensayar hipótesis sobre diversos lineamientos y acciones, analizando integralmente todas variables, en el marco de diversos escenarios de crecimiento urbano. Se presenta, entonces, un ejemplo de aplicación, utilizando el software LEAP (Long Range Energy Alternatives Planning) el cual permite un diseño flexible de los diferentes escenarios siendo posible desagregar la información tanto como sea necesario.Fil: Chevez, Pedro Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado Al Inenco - Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina;Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina;Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina;Asociación Argentina de Energía Solar2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/983Chevez, Pedro Joaquín; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto; Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 1; 10-2013; 27-350329-5184Actas de la XXXVI Reunión de Trabajo de la ASADES; Salta, 2013reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.inenco.net/index.php/asades/asades2013/paper/viewFile/1017/183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T10:08:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:38.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.
title Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.
spellingShingle Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.
Chevez, Pedro Joaquín
Escenarios urbano-energéticos
Eficiencia energética
Consumo energético
title_short Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.
title_full Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.
title_fullStr Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.
title_full_unstemmed Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.
title_sort Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.
dc.creator.none.fl_str_mv Chevez, Pedro Joaquín
Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
author Chevez, Pedro Joaquín
author_facet Chevez, Pedro Joaquín
Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
author_role author
author2 Martini, Irene
Discoli, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escenarios urbano-energéticos
Eficiencia energética
Consumo energético
topic Escenarios urbano-energéticos
Eficiencia energética
Consumo energético
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una primera aproximación a una metodología para la construcción y el análisis de escenarios urbano-energéticos orientados a mejorar la eficiencia en el consumo residencial en el mediano y largo plazo. A partir de la construcción de los mismos será posible diseñar y evaluar diferentes estrategias energéticas, como así también analizar la sustitución de fuentes de energías convencionales por fuentes de energías renovables y por último ensayar hipótesis sobre diversos lineamientos y acciones, analizando integralmente todas variables, en el marco de diversos escenarios de crecimiento urbano. Se presenta, entonces, un ejemplo de aplicación, utilizando el software LEAP (Long Range Energy Alternatives Planning) el cual permite un diseño flexible de los diferentes escenarios siendo posible desagregar la información tanto como sea necesario.
Fil: Chevez, Pedro Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado Al Inenco - Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Constituido; Argentina;
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina;
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina;
description El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una primera aproximación a una metodología para la construcción y el análisis de escenarios urbano-energéticos orientados a mejorar la eficiencia en el consumo residencial en el mediano y largo plazo. A partir de la construcción de los mismos será posible diseñar y evaluar diferentes estrategias energéticas, como así también analizar la sustitución de fuentes de energías convencionales por fuentes de energías renovables y por último ensayar hipótesis sobre diversos lineamientos y acciones, analizando integralmente todas variables, en el marco de diversos escenarios de crecimiento urbano. Se presenta, entonces, un ejemplo de aplicación, utilizando el software LEAP (Long Range Energy Alternatives Planning) el cual permite un diseño flexible de los diferentes escenarios siendo posible desagregar la información tanto como sea necesario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/983
Chevez, Pedro Joaquín; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto; Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 1; 10-2013; 27-35
0329-5184
url http://hdl.handle.net/11336/983
identifier_str_mv Chevez, Pedro Joaquín; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto; Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial.; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 1; 10-2013; 27-35
0329-5184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.inenco.net/index.php/asades/asades2013/paper/viewFile/1017/183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv Actas de la XXXVI Reunión de Trabajo de la ASADES; Salta, 2013
reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270053228085248
score 13.13397