Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina...

Autores
Chévez, Pedro Joaquín; Martini, Irene; Discoli, Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo plantea avanzar en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética que en la actualidad son obligatorias. Las mismas se convierten en un insumo directo para la construcción del “año base”. En esta primera etapa se relevaron y analizaron las principales iniciativas en esta materia y se ha detectado un cumplimiento parcial en la legislación sancionada durante el transcurso de los últimos años. En el caso de la eficiencia energética de la envolvente edilicia, a pesar de la decisión política inicial, no se ha logrado avanzar significativamente y, en contraposición, en el caso de la eficiencia en equipamiento domiciliario y etiquetado, se han logrado establecer una serie de medidas que favorecieron la producción de equipamiento más eficiente y en consecuencia mejoraron los usos finales de energía. En tal sentido, se plantea indagar la legislación vigente sobre acondicionamiento térmico de edificios y establecer causas de su escasa aplicación; luego se analizan los avances en materia de equipamiento domiciliario, intentando detectar los mecanismos que permitieron una sostenida mejora en materia de etiquetado, estándares mínimos y sustitución de equipos domiciliarios. Esto permitió sintetizar las principales medidas a adoptar para mejorar la eficiencia energética y en consecuencia posibilitará reformular políticas de mejoramiento a partir de la construcción de escenarios energéticos urbanos.
This paper aims to go forward in the construction of urban energetic scenarios for the residential sector from the detailed analysis of energy efficiency measures that are currently mandatory. These measures become a direct input to build the "base year". At this first stage major initiatives in this area were analyzed detecting a partial compliance in the legislation during the course of recent years. In the case of energy efficiency in the building envelope, despite the initial political decision, there has been no significant progress and, in contrast, in the case of efficiency in home appliances and labeling, a series of measures that favored the production of more efficient equipment have been established and thus improved energy end uses. In consequence, we propose to investigate the existing legislation on thermal conditioning of buildings and establish causes of its poor implementation; then we discuss the home equipment progress, trying to detect the mechanisms that allowed a sustained improvement in labeling, minimum standards and home equipment replacement. This allowed synthesizing the main measures taken to improve energy efficiency and thus making possible to reformulate policies improvement from the construction of urban energy scenarios.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
energía eléctrica
eficiencia energética
sector residencial
envolvente edilicia
consumo energético
energy efficiency
home appliances
building envelope
legislation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55713

id SEDICI_4da762b6653c6dd21ed8d07c7ad87faa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55713
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República ArgentinaChévez, Pedro JoaquínMartini, IreneDiscoli, CarlosUrbanismoenergía eléctricaeficiencia energéticasector residencialenvolvente ediliciaconsumo energéticoenergy efficiencyhome appliancesbuilding envelopelegislationEl presente trabajo plantea avanzar en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética que en la actualidad son obligatorias. Las mismas se convierten en un insumo directo para la construcción del “año base”. En esta primera etapa se relevaron y analizaron las principales iniciativas en esta materia y se ha detectado un cumplimiento parcial en la legislación sancionada durante el transcurso de los últimos años. En el caso de la eficiencia energética de la envolvente edilicia, a pesar de la decisión política inicial, no se ha logrado avanzar significativamente y, en contraposición, en el caso de la eficiencia en equipamiento domiciliario y etiquetado, se han logrado establecer una serie de medidas que favorecieron la producción de equipamiento más eficiente y en consecuencia mejoraron los usos finales de energía. En tal sentido, se plantea indagar la legislación vigente sobre acondicionamiento térmico de edificios y establecer causas de su escasa aplicación; luego se analizan los avances en materia de equipamiento domiciliario, intentando detectar los mecanismos que permitieron una sostenida mejora en materia de etiquetado, estándares mínimos y sustitución de equipos domiciliarios. Esto permitió sintetizar las principales medidas a adoptar para mejorar la eficiencia energética y en consecuencia posibilitará reformular políticas de mejoramiento a partir de la construcción de escenarios energéticos urbanos.This paper aims to go forward in the construction of urban energetic scenarios for the residential sector from the detailed analysis of energy efficiency measures that are currently mandatory. These measures become a direct input to build the "base year". At this first stage major initiatives in this area were analyzed detecting a partial compliance in the legislation during the course of recent years. In the case of energy efficiency in the building envelope, despite the initial political decision, there has been no significant progress and, in contrast, in the case of efficiency in home appliances and labeling, a series of measures that favored the production of more efficient equipment have been established and thus improved energy end uses. In consequence, we propose to investigate the existing legislation on thermal conditioning of buildings and establish causes of its poor implementation; then we discuss the home equipment progress, trying to detect the mechanisms that allowed a sustained improvement in labeling, minimum standards and home equipment replacement. This allowed synthesizing the main measures taken to improve energy efficiency and thus making possible to reformulate policies improvement from the construction of urban energy scenarios.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9778-85-65931-02-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:27.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina
title Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina
spellingShingle Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina
Chévez, Pedro Joaquín
Urbanismo
energía eléctrica
eficiencia energética
sector residencial
envolvente edilicia
consumo energético
energy efficiency
home appliances
building envelope
legislation
title_short Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina
title_full Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina
title_fullStr Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina
title_full_unstemmed Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina
title_sort Avances en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Chévez, Pedro Joaquín
Martini, Irene
Discoli, Carlos
author Chévez, Pedro Joaquín
author_facet Chévez, Pedro Joaquín
Martini, Irene
Discoli, Carlos
author_role author
author2 Martini, Irene
Discoli, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
energía eléctrica
eficiencia energética
sector residencial
envolvente edilicia
consumo energético
energy efficiency
home appliances
building envelope
legislation
topic Urbanismo
energía eléctrica
eficiencia energética
sector residencial
envolvente edilicia
consumo energético
energy efficiency
home appliances
building envelope
legislation
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo plantea avanzar en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética que en la actualidad son obligatorias. Las mismas se convierten en un insumo directo para la construcción del “año base”. En esta primera etapa se relevaron y analizaron las principales iniciativas en esta materia y se ha detectado un cumplimiento parcial en la legislación sancionada durante el transcurso de los últimos años. En el caso de la eficiencia energética de la envolvente edilicia, a pesar de la decisión política inicial, no se ha logrado avanzar significativamente y, en contraposición, en el caso de la eficiencia en equipamiento domiciliario y etiquetado, se han logrado establecer una serie de medidas que favorecieron la producción de equipamiento más eficiente y en consecuencia mejoraron los usos finales de energía. En tal sentido, se plantea indagar la legislación vigente sobre acondicionamiento térmico de edificios y establecer causas de su escasa aplicación; luego se analizan los avances en materia de equipamiento domiciliario, intentando detectar los mecanismos que permitieron una sostenida mejora en materia de etiquetado, estándares mínimos y sustitución de equipos domiciliarios. Esto permitió sintetizar las principales medidas a adoptar para mejorar la eficiencia energética y en consecuencia posibilitará reformular políticas de mejoramiento a partir de la construcción de escenarios energéticos urbanos.
This paper aims to go forward in the construction of urban energetic scenarios for the residential sector from the detailed analysis of energy efficiency measures that are currently mandatory. These measures become a direct input to build the "base year". At this first stage major initiatives in this area were analyzed detecting a partial compliance in the legislation during the course of recent years. In the case of energy efficiency in the building envelope, despite the initial political decision, there has been no significant progress and, in contrast, in the case of efficiency in home appliances and labeling, a series of measures that favored the production of more efficient equipment have been established and thus improved energy end uses. In consequence, we propose to investigate the existing legislation on thermal conditioning of buildings and establish causes of its poor implementation; then we discuss the home equipment progress, trying to detect the mechanisms that allowed a sustained improvement in labeling, minimum standards and home equipment replacement. This allowed synthesizing the main measures taken to improve energy efficiency and thus making possible to reformulate policies improvement from the construction of urban energy scenarios.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El presente trabajo plantea avanzar en la construcción de escenarios energéticos urbanos del sector residencial a partir del análisis detallado de medidas de eficiencia energética que en la actualidad son obligatorias. Las mismas se convierten en un insumo directo para la construcción del “año base”. En esta primera etapa se relevaron y analizaron las principales iniciativas en esta materia y se ha detectado un cumplimiento parcial en la legislación sancionada durante el transcurso de los últimos años. En el caso de la eficiencia energética de la envolvente edilicia, a pesar de la decisión política inicial, no se ha logrado avanzar significativamente y, en contraposición, en el caso de la eficiencia en equipamiento domiciliario y etiquetado, se han logrado establecer una serie de medidas que favorecieron la producción de equipamiento más eficiente y en consecuencia mejoraron los usos finales de energía. En tal sentido, se plantea indagar la legislación vigente sobre acondicionamiento térmico de edificios y establecer causas de su escasa aplicación; luego se analizan los avances en materia de equipamiento domiciliario, intentando detectar los mecanismos que permitieron una sostenida mejora en materia de etiquetado, estándares mínimos y sustitución de equipos domiciliarios. Esto permitió sintetizar las principales medidas a adoptar para mejorar la eficiencia energética y en consecuencia posibilitará reformular políticas de mejoramiento a partir de la construcción de escenarios energéticos urbanos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55713
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9778-85-65931-02-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260244506345472
score 13.13397