Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicci...
- Autores
- Barrenengoa, Pablo David
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es indagar algunas características de los consumos problemáticos juveniles en consonancia con la lógica del consumo en tanto matriz de subjetivación. Con este propósito, se analizarán operaciones subjetivas empleadas por jóvenes que han solicitado asistencia en una red pública de atención del Gran La Plata. Para ello, se realiza un estudio de casos a partir de la técnica de entrevistas en profundidad y relatos de vida. Como hallazgos principales se mencionan la presencia de imperativos hedónicos en los modos de iniciación, la función ritual del consumo y el establecimiento de guiones performativos de actuación. Finalmente, se discuten los resultados a partir de una perspectiva centrada en la dimensión productiva de la subjetividad, trazando relaciones de ubicuidad entre subjetivaciones adictivas y subjetividades consumidoras.
The objective of this work is to investigate some characteristics of problematic youth consumption in accordance with the logic of consumption as a matrix of subjectivation. For this purpose, subjective operations used by young people who have requested assistance in a public service network in Gran La Plata will be analyzed. For this, a case study is carried out using the technique of in-depth interviews and life stories. The main findings include the presence of hedonic imperatives in the modes of initiation, the ritual function of consumption, and the establishment of performance scripts. Finally, the results are discussed from a perspective focused on the productive dimension of subjectivity, tracing ubiquitous relationships between addictive subjectivities and consuming subjectivities.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Consumo
Subjetividad
Juventud
Subjetivación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105385
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9d7449eff80147955db1429f339ea26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105385 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adiccionesProduction of subjectivity, consumption and problematic consumption. An analysis of subjective operations in young men who require care in an addiction care serviceBarrenengoa, Pablo DavidComunicación SocialConsumoSubjetividadJuventudSubjetivaciónEl objetivo del presente trabajo es indagar algunas características de los consumos problemáticos juveniles en consonancia con la lógica del consumo en tanto matriz de subjetivación. Con este propósito, se analizarán operaciones subjetivas empleadas por jóvenes que han solicitado asistencia en una red pública de atención del Gran La Plata. Para ello, se realiza un estudio de casos a partir de la técnica de entrevistas en profundidad y relatos de vida. Como hallazgos principales se mencionan la presencia de imperativos hedónicos en los modos de iniciación, la función ritual del consumo y el establecimiento de guiones performativos de actuación. Finalmente, se discuten los resultados a partir de una perspectiva centrada en la dimensión productiva de la subjetividad, trazando relaciones de ubicuidad entre subjetivaciones adictivas y subjetividades consumidoras.The objective of this work is to investigate some characteristics of problematic youth consumption in accordance with the logic of consumption as a matrix of subjectivation. For this purpose, subjective operations used by young people who have requested assistance in a public service network in Gran La Plata will be analyzed. For this, a case study is carried out using the technique of in-depth interviews and life stories. The main findings include the presence of hedonic imperatives in the modes of initiation, the ritual function of consumption, and the establishment of performance scripts. Finally, the results are discussed from a perspective focused on the productive dimension of subjectivity, tracing ubiquitous relationships between addictive subjectivities and consuming subjectivities.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:18.544SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicciones Production of subjectivity, consumption and problematic consumption. An analysis of subjective operations in young men who require care in an addiction care service |
title |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicciones |
spellingShingle |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicciones Barrenengoa, Pablo David Comunicación Social Consumo Subjetividad Juventud Subjetivación |
title_short |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicciones |
title_full |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicciones |
title_fullStr |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicciones |
title_full_unstemmed |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicciones |
title_sort |
Producción de subjetividad, consumo y consumo problemático : Un análisis de operaciones subjetivas en jóvenes varones que requieren atención en un servicio de atención a las adicciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrenengoa, Pablo David |
author |
Barrenengoa, Pablo David |
author_facet |
Barrenengoa, Pablo David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Consumo Subjetividad Juventud Subjetivación |
topic |
Comunicación Social Consumo Subjetividad Juventud Subjetivación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es indagar algunas características de los consumos problemáticos juveniles en consonancia con la lógica del consumo en tanto matriz de subjetivación. Con este propósito, se analizarán operaciones subjetivas empleadas por jóvenes que han solicitado asistencia en una red pública de atención del Gran La Plata. Para ello, se realiza un estudio de casos a partir de la técnica de entrevistas en profundidad y relatos de vida. Como hallazgos principales se mencionan la presencia de imperativos hedónicos en los modos de iniciación, la función ritual del consumo y el establecimiento de guiones performativos de actuación. Finalmente, se discuten los resultados a partir de una perspectiva centrada en la dimensión productiva de la subjetividad, trazando relaciones de ubicuidad entre subjetivaciones adictivas y subjetividades consumidoras. The objective of this work is to investigate some characteristics of problematic youth consumption in accordance with the logic of consumption as a matrix of subjectivation. For this purpose, subjective operations used by young people who have requested assistance in a public service network in Gran La Plata will be analyzed. For this, a case study is carried out using the technique of in-depth interviews and life stories. The main findings include the presence of hedonic imperatives in the modes of initiation, the ritual function of consumption, and the establishment of performance scripts. Finally, the results are discussed from a perspective focused on the productive dimension of subjectivity, tracing ubiquitous relationships between addictive subjectivities and consuming subjectivities. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo del presente trabajo es indagar algunas características de los consumos problemáticos juveniles en consonancia con la lógica del consumo en tanto matriz de subjetivación. Con este propósito, se analizarán operaciones subjetivas empleadas por jóvenes que han solicitado asistencia en una red pública de atención del Gran La Plata. Para ello, se realiza un estudio de casos a partir de la técnica de entrevistas en profundidad y relatos de vida. Como hallazgos principales se mencionan la presencia de imperativos hedónicos en los modos de iniciación, la función ritual del consumo y el establecimiento de guiones performativos de actuación. Finalmente, se discuten los resultados a partir de una perspectiva centrada en la dimensión productiva de la subjetividad, trazando relaciones de ubicuidad entre subjetivaciones adictivas y subjetividades consumidoras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105385 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064210949177344 |
score |
13.22299 |