Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática

Autores
Aparisi, Liber; Bartoletti, Marcelo; González, Gustavo; Klein, Alexander
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En una sociedad cada día más compleja, rica en información, y basada en el conocimiento impera la necesidad de incorporar las tecnologías de la información en los canales de comunicación entre los estudiantes y los docentes: la diversidad de dispositivos para acceder, desde celulares hasta computadoras de escritorio generan la posibilidad de experimentar nuevas prácticas educativas y enriquece las interacciones a favor del proceso de aprendizaje. Se propone entonces desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, un modelo pedagógico que esté abierto a sumar espacios virtuales en forma de extensión del aula física. Año a año desde el 2015 sigue creciendo el proyecto, ampliando continuamente al equipo docente, con una estructuración didáctica que contenga los contenidos de aprendizaje. El soporte tecnológico para la puesta en marcha de la experiencia consistió en la instalación de la plataforma Moodle 3.1.3, ejecutada sobre sistema operativo Debian Linux, con Apache Web Server y MySQL como motor de base de datos. El hardware sobre el que se sostiene el trabajo es una máquina virtual, a la que se le asignaron 4 núcleos, 4 GB de memoria RAM y 100GB de espacio en disco. No se cuenta con un equipo de contingencia de energía eléctrica y para la red de datos en el predio de la universidad, se decidió no utilizar ninguno de los servidores propios disponibles. A fin de garantizar la continuidad de las funciones del espacio virtual, se eligió llevar a cabo la instalación del servicio en el datacenter de ARIU, la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria, emprendimiento conjunto de las instituciones integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional. Las tareas de instalación, y los posteriores desarrollos para adecuar la plataforma a los requerimientos de la materia, estuvieron a cargo de un equipo externo.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
aula extendida
Enseñanza
Universidad
Tics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80887

id SEDICI_f988b14b82f3bde0c32a5201213f8eaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80887
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemáticaAparisi, LiberBartoletti, MarceloGonzález, GustavoKlein, AlexanderEducaciónaula extendidaEnseñanzaUniversidadTicsEn una sociedad cada día más compleja, rica en información, y basada en el conocimiento impera la necesidad de incorporar las tecnologías de la información en los canales de comunicación entre los estudiantes y los docentes: la diversidad de dispositivos para acceder, desde celulares hasta computadoras de escritorio generan la posibilidad de experimentar nuevas prácticas educativas y enriquece las interacciones a favor del proceso de aprendizaje. Se propone entonces desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, un modelo pedagógico que esté abierto a sumar espacios virtuales en forma de extensión del aula física. Año a año desde el 2015 sigue creciendo el proyecto, ampliando continuamente al equipo docente, con una estructuración didáctica que contenga los contenidos de aprendizaje. El soporte tecnológico para la puesta en marcha de la experiencia consistió en la instalación de la plataforma Moodle 3.1.3, ejecutada sobre sistema operativo Debian Linux, con Apache Web Server y MySQL como motor de base de datos. El hardware sobre el que se sostiene el trabajo es una máquina virtual, a la que se le asignaron 4 núcleos, 4 GB de memoria RAM y 100GB de espacio en disco. No se cuenta con un equipo de contingencia de energía eléctrica y para la red de datos en el predio de la universidad, se decidió no utilizar ninguno de los servidores propios disponibles. A fin de garantizar la continuidad de las funciones del espacio virtual, se eligió llevar a cabo la instalación del servicio en el datacenter de ARIU, la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria, emprendimiento conjunto de las instituciones integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional. Las tareas de instalación, y los posteriores desarrollos para adecuar la plataforma a los requerimientos de la materia, estuvieron a cargo de un equipo externo.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf657-669http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80887spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:17:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:17:40.237SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática
title Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática
spellingShingle Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática
Aparisi, Liber
Educación
aula extendida
Enseñanza
Universidad
Tics
title_short Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática
title_full Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática
title_fullStr Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática
title_full_unstemmed Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática
title_sort Aulas extendidas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: un nuevo espacio para el desarrollo de la enseñanza matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Aparisi, Liber
Bartoletti, Marcelo
González, Gustavo
Klein, Alexander
author Aparisi, Liber
author_facet Aparisi, Liber
Bartoletti, Marcelo
González, Gustavo
Klein, Alexander
author_role author
author2 Bartoletti, Marcelo
González, Gustavo
Klein, Alexander
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
aula extendida
Enseñanza
Universidad
Tics
topic Educación
aula extendida
Enseñanza
Universidad
Tics
dc.description.none.fl_txt_mv En una sociedad cada día más compleja, rica en información, y basada en el conocimiento impera la necesidad de incorporar las tecnologías de la información en los canales de comunicación entre los estudiantes y los docentes: la diversidad de dispositivos para acceder, desde celulares hasta computadoras de escritorio generan la posibilidad de experimentar nuevas prácticas educativas y enriquece las interacciones a favor del proceso de aprendizaje. Se propone entonces desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, un modelo pedagógico que esté abierto a sumar espacios virtuales en forma de extensión del aula física. Año a año desde el 2015 sigue creciendo el proyecto, ampliando continuamente al equipo docente, con una estructuración didáctica que contenga los contenidos de aprendizaje. El soporte tecnológico para la puesta en marcha de la experiencia consistió en la instalación de la plataforma Moodle 3.1.3, ejecutada sobre sistema operativo Debian Linux, con Apache Web Server y MySQL como motor de base de datos. El hardware sobre el que se sostiene el trabajo es una máquina virtual, a la que se le asignaron 4 núcleos, 4 GB de memoria RAM y 100GB de espacio en disco. No se cuenta con un equipo de contingencia de energía eléctrica y para la red de datos en el predio de la universidad, se decidió no utilizar ninguno de los servidores propios disponibles. A fin de garantizar la continuidad de las funciones del espacio virtual, se eligió llevar a cabo la instalación del servicio en el datacenter de ARIU, la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria, emprendimiento conjunto de las instituciones integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional. Las tareas de instalación, y los posteriores desarrollos para adecuar la plataforma a los requerimientos de la materia, estuvieron a cargo de un equipo externo.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description En una sociedad cada día más compleja, rica en información, y basada en el conocimiento impera la necesidad de incorporar las tecnologías de la información en los canales de comunicación entre los estudiantes y los docentes: la diversidad de dispositivos para acceder, desde celulares hasta computadoras de escritorio generan la posibilidad de experimentar nuevas prácticas educativas y enriquece las interacciones a favor del proceso de aprendizaje. Se propone entonces desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, un modelo pedagógico que esté abierto a sumar espacios virtuales en forma de extensión del aula física. Año a año desde el 2015 sigue creciendo el proyecto, ampliando continuamente al equipo docente, con una estructuración didáctica que contenga los contenidos de aprendizaje. El soporte tecnológico para la puesta en marcha de la experiencia consistió en la instalación de la plataforma Moodle 3.1.3, ejecutada sobre sistema operativo Debian Linux, con Apache Web Server y MySQL como motor de base de datos. El hardware sobre el que se sostiene el trabajo es una máquina virtual, a la que se le asignaron 4 núcleos, 4 GB de memoria RAM y 100GB de espacio en disco. No se cuenta con un equipo de contingencia de energía eléctrica y para la red de datos en el predio de la universidad, se decidió no utilizar ninguno de los servidores propios disponibles. A fin de garantizar la continuidad de las funciones del espacio virtual, se eligió llevar a cabo la instalación del servicio en el datacenter de ARIU, la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria, emprendimiento conjunto de las instituciones integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional. Las tareas de instalación, y los posteriores desarrollos para adecuar la plataforma a los requerimientos de la materia, estuvieron a cargo de un equipo externo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80887
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
657-669
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904149007532032
score 12.993085