El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial
- Autores
- Larralde Armas, Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente texto me propongo reflexionar sobre experiencias actuales de proyectos multimediales realizados para la transmisión de memorias sobre el terrorismo de Estado perpetuado por la última dictadura militar en Argentina. Partimos considerando a la memoria como una práctica social que requiere del trabajo de actores, y por lo tanto de iniciativas, esfuerzos, tiempo y recursos que son plasmados en materiales, instrumentos y soportes, entre ellos ceremonias, libros, films, monumentos, lugares (Vezzetti, 2002; Jelin, 2002; Halbwachs, 1968; Todorov, 1995), y –en este caso- dispositivos multimediales. Bajo una gran variedad de enfoques y temáticas emergen estudios que articulan las manifestaciones artísticas, la política y la producción de “memorias de la represión” (Jelin y Longoni. Comps, 2005). Este trabajo intentará plasmar algunas consideraciones para pensar un nuevo tipo de dispositivos representacionales sobre las violaciones a los derechos humanos perpetradas en centros clandestinos de detención (CCD): la multimedia.
Experiencias en gestión de la comunicación digital.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
multimedia
dictadura militar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68351
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f918852f6eba88e0b91b1b812e2c67d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68351 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedialLarralde Armas, FlorenciaComunicación Socialmultimediadictadura militarEn el presente texto me propongo reflexionar sobre experiencias actuales de proyectos multimediales realizados para la transmisión de memorias sobre el terrorismo de Estado perpetuado por la última dictadura militar en Argentina. Partimos considerando a la memoria como una práctica social que requiere del trabajo de actores, y por lo tanto de iniciativas, esfuerzos, tiempo y recursos que son plasmados en materiales, instrumentos y soportes, entre ellos ceremonias, libros, films, monumentos, lugares (Vezzetti, 2002; Jelin, 2002; Halbwachs, 1968; Todorov, 1995), y –en este caso- dispositivos multimediales. Bajo una gran variedad de enfoques y temáticas emergen estudios que articulan las manifestaciones artísticas, la política y la producción de “memorias de la represión” (Jelin y Longoni. Comps, 2005). Este trabajo intentará plasmar algunas consideraciones para pensar un nuevo tipo de dispositivos representacionales sobre las violaciones a los derechos humanos perpetradas en centros clandestinos de detención (CCD): la multimedia.Experiencias en gestión de la comunicación digital.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68351spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4400/3599info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:38.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial |
title |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial |
spellingShingle |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial Larralde Armas, Florencia Comunicación Social multimedia dictadura militar |
title_short |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial |
title_full |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial |
title_fullStr |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial |
title_full_unstemmed |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial |
title_sort |
El accionar represor en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar: experiencias de transmisión multimedial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larralde Armas, Florencia |
author |
Larralde Armas, Florencia |
author_facet |
Larralde Armas, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social multimedia dictadura militar |
topic |
Comunicación Social multimedia dictadura militar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente texto me propongo reflexionar sobre experiencias actuales de proyectos multimediales realizados para la transmisión de memorias sobre el terrorismo de Estado perpetuado por la última dictadura militar en Argentina. Partimos considerando a la memoria como una práctica social que requiere del trabajo de actores, y por lo tanto de iniciativas, esfuerzos, tiempo y recursos que son plasmados en materiales, instrumentos y soportes, entre ellos ceremonias, libros, films, monumentos, lugares (Vezzetti, 2002; Jelin, 2002; Halbwachs, 1968; Todorov, 1995), y –en este caso- dispositivos multimediales. Bajo una gran variedad de enfoques y temáticas emergen estudios que articulan las manifestaciones artísticas, la política y la producción de “memorias de la represión” (Jelin y Longoni. Comps, 2005). Este trabajo intentará plasmar algunas consideraciones para pensar un nuevo tipo de dispositivos representacionales sobre las violaciones a los derechos humanos perpetradas en centros clandestinos de detención (CCD): la multimedia. Experiencias en gestión de la comunicación digital. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el presente texto me propongo reflexionar sobre experiencias actuales de proyectos multimediales realizados para la transmisión de memorias sobre el terrorismo de Estado perpetuado por la última dictadura militar en Argentina. Partimos considerando a la memoria como una práctica social que requiere del trabajo de actores, y por lo tanto de iniciativas, esfuerzos, tiempo y recursos que son plasmados en materiales, instrumentos y soportes, entre ellos ceremonias, libros, films, monumentos, lugares (Vezzetti, 2002; Jelin, 2002; Halbwachs, 1968; Todorov, 1995), y –en este caso- dispositivos multimediales. Bajo una gran variedad de enfoques y temáticas emergen estudios que articulan las manifestaciones artísticas, la política y la producción de “memorias de la represión” (Jelin y Longoni. Comps, 2005). Este trabajo intentará plasmar algunas consideraciones para pensar un nuevo tipo de dispositivos representacionales sobre las violaciones a los derechos humanos perpetradas en centros clandestinos de detención (CCD): la multimedia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68351 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4400/3599 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260295474479104 |
score |
13.13397 |