Centros clandestinos de detención en la agenda verde
- Autores
- Olmos, María Belén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la apertura de las sesiones legislativas de este año, y como parte de la “agenda verde” del gobierno nacional, el presidente sorprendió a sobrevivientes del genocidio, familiares y organismos de derechos humanos. “Quiero contarles que hemos decidido preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarlo en un parque nacional. Será uno de los parques nacionales urbanos más grandes del mundo”, dijo Macri. Y agregó: “Los parques nacionales no son una idea abstracta de conservación. Son una herramienta de desarrollo local y el acceso a ellos debe ser visto como un derecho para todos”. Como hace 20 años con ESMA, nuevamente la construcción de espacios verdes ¿públicos? avanza sobre un predio que fue denunciado por haber sido el lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
Fil: Olmos, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN
CAMPO DE MAYO
AGENDA VERDE
DICTADURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175956
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_012fa2976ec5ae70fba7e937c151a3e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175956 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Centros clandestinos de detención en la agenda verdeOlmos, María BelénCENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓNCAMPO DE MAYOAGENDA VERDEDICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de la apertura de las sesiones legislativas de este año, y como parte de la “agenda verde” del gobierno nacional, el presidente sorprendió a sobrevivientes del genocidio, familiares y organismos de derechos humanos. “Quiero contarles que hemos decidido preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarlo en un parque nacional. Será uno de los parques nacionales urbanos más grandes del mundo”, dijo Macri. Y agregó: “Los parques nacionales no son una idea abstracta de conservación. Son una herramienta de desarrollo local y el acceso a ellos debe ser visto como un derecho para todos”. Como hace 20 años con ESMA, nuevamente la construcción de espacios verdes ¿públicos? avanza sobre un predio que fue denunciado por haber sido el lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar.Fil: Olmos, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175956Olmos, María Belén; Centros clandestinos de detención en la agenda verde; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 8; 4-2018; 117-1242524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:18.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Centros clandestinos de detención en la agenda verde |
title |
Centros clandestinos de detención en la agenda verde |
spellingShingle |
Centros clandestinos de detención en la agenda verde Olmos, María Belén CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN CAMPO DE MAYO AGENDA VERDE DICTADURA |
title_short |
Centros clandestinos de detención en la agenda verde |
title_full |
Centros clandestinos de detención en la agenda verde |
title_fullStr |
Centros clandestinos de detención en la agenda verde |
title_full_unstemmed |
Centros clandestinos de detención en la agenda verde |
title_sort |
Centros clandestinos de detención en la agenda verde |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olmos, María Belén |
author |
Olmos, María Belén |
author_facet |
Olmos, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN CAMPO DE MAYO AGENDA VERDE DICTADURA |
topic |
CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN CAMPO DE MAYO AGENDA VERDE DICTADURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la apertura de las sesiones legislativas de este año, y como parte de la “agenda verde” del gobierno nacional, el presidente sorprendió a sobrevivientes del genocidio, familiares y organismos de derechos humanos. “Quiero contarles que hemos decidido preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarlo en un parque nacional. Será uno de los parques nacionales urbanos más grandes del mundo”, dijo Macri. Y agregó: “Los parques nacionales no son una idea abstracta de conservación. Son una herramienta de desarrollo local y el acceso a ellos debe ser visto como un derecho para todos”. Como hace 20 años con ESMA, nuevamente la construcción de espacios verdes ¿públicos? avanza sobre un predio que fue denunciado por haber sido el lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar. Fil: Olmos, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En el marco de la apertura de las sesiones legislativas de este año, y como parte de la “agenda verde” del gobierno nacional, el presidente sorprendió a sobrevivientes del genocidio, familiares y organismos de derechos humanos. “Quiero contarles que hemos decidido preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarlo en un parque nacional. Será uno de los parques nacionales urbanos más grandes del mundo”, dijo Macri. Y agregó: “Los parques nacionales no son una idea abstracta de conservación. Son una herramienta de desarrollo local y el acceso a ellos debe ser visto como un derecho para todos”. Como hace 20 años con ESMA, nuevamente la construcción de espacios verdes ¿públicos? avanza sobre un predio que fue denunciado por haber sido el lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175956 Olmos, María Belén; Centros clandestinos de detención en la agenda verde; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 8; 4-2018; 117-124 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175956 |
identifier_str_mv |
Olmos, María Belén; Centros clandestinos de detención en la agenda verde; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 8; 4-2018; 117-124 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/165 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269849276907520 |
score |
13.13397 |