Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar

Autores
Simón, Paula Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este ensayo me propongo releer la narrativa testimonial producida por mujeres supervivientes de las cárceles y los centros de detención clandestinos de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) atendiendo a cómo se relata en ellos el tema del aborto. Como crimen sexual cometido por los represores contra las mujeres, el aborto suele aparecer, aunque no frecuentemente, en sus narraciones testimoniales. Por tanto, me interesa reflexionar tanto sobre los silencios en torno al tema en volúmenes como el Nunca Más (1984) y Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA (2001), como sobre las estrategias discursivas a través de las que se cuenta y los sentidos que se despliegan alrededor de esta experiencia traumática. Algunos testimonios visibilizan el aborto como un castigo diferenciado y, por tanto, denuncian sus efectos en la subjetividad y emocionalidad de las supervivientes, mientras otros lo reivindican como gesto de de resistencia en cuanto recuperación del poder de decisión sobre el propio cuerpo.
In this essay I intend to re-read testimonial narratives written by surviving women of the prisons and clandestine detention centers of the last military dictatorship in Argentina (1976-193), paying attention to how the of abortion is related in them. As a sexual crime committed by repressors against women, abortion usually appears, although not frequently, in their testimonial narratives. Therefore, I am interested in reflecting on the silences around the subject in volumes such as Nunca Más (1984) and Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA (2001), as well as on the discursive strategies it has been narrated through and the meanings that unfold around this traumatic experience. Some testimonies make an effort to make abortion visible as a differentiated punishment and, therefore, denounce its effects on the subjectivity and emotionality of the survivors, while others claim it as a gesture of resistance in terms of recovery of decision-making power over one’s own body.
Fil: Simón, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
TESTIMONIO
MUJERES
ABORTO
DICTADURA MILITAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203603

id CONICETDig_65ff94852ea931c2d5ce75cb85b2e43c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militarBetween punishment and resistance: Re-readings of the testimony of abortion in prisons and clandestine detention centers of the last military dictatorshipSimón, Paula CeciliaTESTIMONIOMUJERESABORTODICTADURA MILITARhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este ensayo me propongo releer la narrativa testimonial producida por mujeres supervivientes de las cárceles y los centros de detención clandestinos de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) atendiendo a cómo se relata en ellos el tema del aborto. Como crimen sexual cometido por los represores contra las mujeres, el aborto suele aparecer, aunque no frecuentemente, en sus narraciones testimoniales. Por tanto, me interesa reflexionar tanto sobre los silencios en torno al tema en volúmenes como el Nunca Más (1984) y Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA (2001), como sobre las estrategias discursivas a través de las que se cuenta y los sentidos que se despliegan alrededor de esta experiencia traumática. Algunos testimonios visibilizan el aborto como un castigo diferenciado y, por tanto, denuncian sus efectos en la subjetividad y emocionalidad de las supervivientes, mientras otros lo reivindican como gesto de de resistencia en cuanto recuperación del poder de decisión sobre el propio cuerpo.In this essay I intend to re-read testimonial narratives written by surviving women of the prisons and clandestine detention centers of the last military dictatorship in Argentina (1976-193), paying attention to how the of abortion is related in them. As a sexual crime committed by repressors against women, abortion usually appears, although not frequently, in their testimonial narratives. Therefore, I am interested in reflecting on the silences around the subject in volumes such as Nunca Más (1984) and Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA (2001), as well as on the discursive strategies it has been narrated through and the meanings that unfold around this traumatic experience. Some testimonies make an effort to make abortion visible as a differentiated punishment and, therefore, denounce its effects on the subjectivity and emotionality of the survivors, while others claim it as a gesture of resistance in terms of recovery of decision-making power over one’s own body.Fil: Simón, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203603Simón, Paula Cecilia; Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales ; RevIISE; 20; 20; 11-2022; 121-1322250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/867info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:17.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar
Between punishment and resistance: Re-readings of the testimony of abortion in prisons and clandestine detention centers of the last military dictatorship
title Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar
spellingShingle Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar
Simón, Paula Cecilia
TESTIMONIO
MUJERES
ABORTO
DICTADURA MILITAR
title_short Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar
title_full Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar
title_fullStr Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar
title_full_unstemmed Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar
title_sort Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar
dc.creator.none.fl_str_mv Simón, Paula Cecilia
author Simón, Paula Cecilia
author_facet Simón, Paula Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TESTIMONIO
MUJERES
ABORTO
DICTADURA MILITAR
topic TESTIMONIO
MUJERES
ABORTO
DICTADURA MILITAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este ensayo me propongo releer la narrativa testimonial producida por mujeres supervivientes de las cárceles y los centros de detención clandestinos de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) atendiendo a cómo se relata en ellos el tema del aborto. Como crimen sexual cometido por los represores contra las mujeres, el aborto suele aparecer, aunque no frecuentemente, en sus narraciones testimoniales. Por tanto, me interesa reflexionar tanto sobre los silencios en torno al tema en volúmenes como el Nunca Más (1984) y Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA (2001), como sobre las estrategias discursivas a través de las que se cuenta y los sentidos que se despliegan alrededor de esta experiencia traumática. Algunos testimonios visibilizan el aborto como un castigo diferenciado y, por tanto, denuncian sus efectos en la subjetividad y emocionalidad de las supervivientes, mientras otros lo reivindican como gesto de de resistencia en cuanto recuperación del poder de decisión sobre el propio cuerpo.
In this essay I intend to re-read testimonial narratives written by surviving women of the prisons and clandestine detention centers of the last military dictatorship in Argentina (1976-193), paying attention to how the of abortion is related in them. As a sexual crime committed by repressors against women, abortion usually appears, although not frequently, in their testimonial narratives. Therefore, I am interested in reflecting on the silences around the subject in volumes such as Nunca Más (1984) and Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA (2001), as well as on the discursive strategies it has been narrated through and the meanings that unfold around this traumatic experience. Some testimonies make an effort to make abortion visible as a differentiated punishment and, therefore, denounce its effects on the subjectivity and emotionality of the survivors, while others claim it as a gesture of resistance in terms of recovery of decision-making power over one’s own body.
Fil: Simón, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En este ensayo me propongo releer la narrativa testimonial producida por mujeres supervivientes de las cárceles y los centros de detención clandestinos de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) atendiendo a cómo se relata en ellos el tema del aborto. Como crimen sexual cometido por los represores contra las mujeres, el aborto suele aparecer, aunque no frecuentemente, en sus narraciones testimoniales. Por tanto, me interesa reflexionar tanto sobre los silencios en torno al tema en volúmenes como el Nunca Más (1984) y Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA (2001), como sobre las estrategias discursivas a través de las que se cuenta y los sentidos que se despliegan alrededor de esta experiencia traumática. Algunos testimonios visibilizan el aborto como un castigo diferenciado y, por tanto, denuncian sus efectos en la subjetividad y emocionalidad de las supervivientes, mientras otros lo reivindican como gesto de de resistencia en cuanto recuperación del poder de decisión sobre el propio cuerpo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203603
Simón, Paula Cecilia; Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales ; RevIISE; 20; 20; 11-2022; 121-132
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203603
identifier_str_mv Simón, Paula Cecilia; Entre el castigo y la resistencia: Relecturas del testimonio sobre el aborto en cárceles y centros de detención clandestinos de la última dictadura militar; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales ; RevIISE; 20; 20; 11-2022; 121-132
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/867
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270152108802048
score 13.13397