Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado
- Autores
- Cataldi, Zulma; Salgueiro, Fernando A.; Lage, Fernando Javier; García Martínez, Ramón
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo de investigación se presentan los pasos realizados en el Laboratorio de Informática Educativa y Medios Audiovisuales conjuntamente con el Laboratorio de Sistemas Inteligentes y el Centro de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento, a fin de identificar las bases metodológicas para desarrollar un sistema tutor inteligente. El propósito es que el sistema de tutorizado exhiba un comportamiento similar al de un tutor humano, es decir, que se adapte al comportamiento del estudiante en lugar de ser un modelo rígido, además de contar con características tales como módulos reutilizables. El sistema debe poder proporcionar un trazado de la construcción de los pasos de la solución del problema como lo hace el tutor humano para que el alumno pueda continuar elaborando “su” solución, pero sin revelar cómo serán los siguientes pasos. La intención de la investigación es desarrollar un tutor que pueda adaptarse a diferentes estilos de estudiantes, con un fuerte base en psicología cognitiva. Para ello, se ha iniciado la elaboración de prototipos basado en redes bayesianas y de tipo SOM [Self Organizing Maps, también conocidas como mapas de Kohonen] entrenadas con datos provenientes de las planillas de Felder [2002]. De este modo se pretende obtener agrupamientos o en “familias” de individuos con estilos similares del conjunto original
Eje: Inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
estudiante
modelado del estudiante
modelado del tutor
sistemas tutores inteligentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21144
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f8d1e143a8a07f59dd7fc25217eeca9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21144 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizadoCataldi, ZulmaSalgueiro, Fernando A.Lage, Fernando JavierGarcía Martínez, RamónCiencias InformáticasARTIFICIAL INTELLIGENCEestudiantemodelado del estudiantemodelado del tutorsistemas tutores inteligentesEn este trabajo de investigación se presentan los pasos realizados en el Laboratorio de Informática Educativa y Medios Audiovisuales conjuntamente con el Laboratorio de Sistemas Inteligentes y el Centro de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento, a fin de identificar las bases metodológicas para desarrollar un sistema tutor inteligente. El propósito es que el sistema de tutorizado exhiba un comportamiento similar al de un tutor humano, es decir, que se adapte al comportamiento del estudiante en lugar de ser un modelo rígido, además de contar con características tales como módulos reutilizables. El sistema debe poder proporcionar un trazado de la construcción de los pasos de la solución del problema como lo hace el tutor humano para que el alumno pueda continuar elaborando “su” solución, pero sin revelar cómo serán los siguientes pasos. La intención de la investigación es desarrollar un tutor que pueda adaptarse a diferentes estilos de estudiantes, con un fuerte base en psicología cognitiva. Para ello, se ha iniciado la elaboración de prototipos basado en redes bayesianas y de tipo SOM [Self Organizing Maps, también conocidas como mapas de Kohonen] entrenadas con datos provenientes de las planillas de Felder [2002]. De este modo se pretende obtener agrupamientos o en “familias” de individuos con estilos similares del conjunto originalEje: Inteligencia artificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf66-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:57:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:57:57.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado |
title |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado |
spellingShingle |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado Cataldi, Zulma Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE estudiante modelado del estudiante modelado del tutor sistemas tutores inteligentes |
title_short |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado |
title_full |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado |
title_fullStr |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado |
title_full_unstemmed |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado |
title_sort |
Sistemas tutores inteligentes: los estilos del estudiante para selección del tutorizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cataldi, Zulma Salgueiro, Fernando A. Lage, Fernando Javier García Martínez, Ramón |
author |
Cataldi, Zulma |
author_facet |
Cataldi, Zulma Salgueiro, Fernando A. Lage, Fernando Javier García Martínez, Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Salgueiro, Fernando A. Lage, Fernando Javier García Martínez, Ramón |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE estudiante modelado del estudiante modelado del tutor sistemas tutores inteligentes |
topic |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE estudiante modelado del estudiante modelado del tutor sistemas tutores inteligentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de investigación se presentan los pasos realizados en el Laboratorio de Informática Educativa y Medios Audiovisuales conjuntamente con el Laboratorio de Sistemas Inteligentes y el Centro de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento, a fin de identificar las bases metodológicas para desarrollar un sistema tutor inteligente. El propósito es que el sistema de tutorizado exhiba un comportamiento similar al de un tutor humano, es decir, que se adapte al comportamiento del estudiante en lugar de ser un modelo rígido, además de contar con características tales como módulos reutilizables. El sistema debe poder proporcionar un trazado de la construcción de los pasos de la solución del problema como lo hace el tutor humano para que el alumno pueda continuar elaborando “su” solución, pero sin revelar cómo serán los siguientes pasos. La intención de la investigación es desarrollar un tutor que pueda adaptarse a diferentes estilos de estudiantes, con un fuerte base en psicología cognitiva. Para ello, se ha iniciado la elaboración de prototipos basado en redes bayesianas y de tipo SOM [Self Organizing Maps, también conocidas como mapas de Kohonen] entrenadas con datos provenientes de las planillas de Felder [2002]. De este modo se pretende obtener agrupamientos o en “familias” de individuos con estilos similares del conjunto original Eje: Inteligencia artificial Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este trabajo de investigación se presentan los pasos realizados en el Laboratorio de Informática Educativa y Medios Audiovisuales conjuntamente con el Laboratorio de Sistemas Inteligentes y el Centro de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento, a fin de identificar las bases metodológicas para desarrollar un sistema tutor inteligente. El propósito es que el sistema de tutorizado exhiba un comportamiento similar al de un tutor humano, es decir, que se adapte al comportamiento del estudiante en lugar de ser un modelo rígido, además de contar con características tales como módulos reutilizables. El sistema debe poder proporcionar un trazado de la construcción de los pasos de la solución del problema como lo hace el tutor humano para que el alumno pueda continuar elaborando “su” solución, pero sin revelar cómo serán los siguientes pasos. La intención de la investigación es desarrollar un tutor que pueda adaptarse a diferentes estilos de estudiantes, con un fuerte base en psicología cognitiva. Para ello, se ha iniciado la elaboración de prototipos basado en redes bayesianas y de tipo SOM [Self Organizing Maps, también conocidas como mapas de Kohonen] entrenadas con datos provenientes de las planillas de Felder [2002]. De este modo se pretende obtener agrupamientos o en “familias” de individuos con estilos similares del conjunto original |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21144 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21144 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66-70 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903764520927232 |
score |
12.993085 |