¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho

Autores
Arango, Claudia; Crivaro, Leandro Aníbal; Lampert, Damián Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El punto de partida del presente trabajo, consiste en reflexionar acerca de qué tipo de ciudadanía en materia de derechos se proyecta en los diseños curriculares de la escuela secundaria actual, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Es a partir de la lectura de los diseños curriculares de asignaturas como Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho que pueden inferirse los sentidos que las personas responsables de pensar las políticas públicas educativas atribuyen a la formación de una ciudadanía que valore y respete los derechos humanos de todas las personas. Una educación secundaria basada en la realización de los derechos humanos permite a largo plazo la prevención de posibles abusos de esos derechos y de los conflictos sociales violentos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Educación
enseñanza del derecho
Escuela secundaria
diseños curriculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145934

id SEDICI_f8c2665140d1ca33ca4ca5d3a39506aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y DerechoArango, ClaudiaCrivaro, Leandro AníbalLampert, Damián AlbertoDerechoEducaciónenseñanza del derechoEscuela secundariadiseños curricularesEl punto de partida del presente trabajo, consiste en reflexionar acerca de qué tipo de ciudadanía en materia de derechos se proyecta en los diseños curriculares de la escuela secundaria actual, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Es a partir de la lectura de los diseños curriculares de asignaturas como Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho que pueden inferirse los sentidos que las personas responsables de pensar las políticas públicas educativas atribuyen a la formación de una ciudadanía que valore y respete los derechos humanos de todas las personas. Una educación secundaria basada en la realización de los derechos humanos permite a largo plazo la prevención de posibles abusos de esos derechos y de los conflictos sociales violentos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:19:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:19:56.491SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho
title ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho
spellingShingle ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho
Arango, Claudia
Derecho
Educación
enseñanza del derecho
Escuela secundaria
diseños curriculares
title_short ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho
title_full ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho
title_fullStr ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho
title_full_unstemmed ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho
title_sort ¿Qué ciudadanía en materia de derechos se inscribe en los diseños curriculares de la escuela secundaria? : Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Arango, Claudia
Crivaro, Leandro Aníbal
Lampert, Damián Alberto
author Arango, Claudia
author_facet Arango, Claudia
Crivaro, Leandro Aníbal
Lampert, Damián Alberto
author_role author
author2 Crivaro, Leandro Aníbal
Lampert, Damián Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Educación
enseñanza del derecho
Escuela secundaria
diseños curriculares
topic Derecho
Educación
enseñanza del derecho
Escuela secundaria
diseños curriculares
dc.description.none.fl_txt_mv El punto de partida del presente trabajo, consiste en reflexionar acerca de qué tipo de ciudadanía en materia de derechos se proyecta en los diseños curriculares de la escuela secundaria actual, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Es a partir de la lectura de los diseños curriculares de asignaturas como Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho que pueden inferirse los sentidos que las personas responsables de pensar las políticas públicas educativas atribuyen a la formación de una ciudadanía que valore y respete los derechos humanos de todas las personas. Una educación secundaria basada en la realización de los derechos humanos permite a largo plazo la prevención de posibles abusos de esos derechos y de los conflictos sociales violentos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El punto de partida del presente trabajo, consiste en reflexionar acerca de qué tipo de ciudadanía en materia de derechos se proyecta en los diseños curriculares de la escuela secundaria actual, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Es a partir de la lectura de los diseños curriculares de asignaturas como Salud y Adolescencia, Geografía, Política y Ciudadanía y Derecho que pueden inferirse los sentidos que las personas responsables de pensar las políticas públicas educativas atribuyen a la formación de una ciudadanía que valore y respete los derechos humanos de todas las personas. Una educación secundaria basada en la realización de los derechos humanos permite a largo plazo la prevención de posibles abusos de esos derechos y de los conflictos sociales violentos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532890172817408
score 13.001348