Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición

Autores
Olivero, Ivana Valeria; Enríquez, Pedro Gregorio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tradicionalmente, el espacio curricular dedicado al trabajo final de las licenciaturas cuenta con normativas que orientan el diseño y desarrollo de un trabajo de investigación, la realización de ese trabajo es el paso final del estudiante para la obtención del título. Estudiar es normativas constituye un espacio estratégico que posibilita el mejoramiento de la formación de futuros profesionales. Teniendo en cuenta estas consideraciones, en este trabajo se plantea como objetivo : analizar la orientación de la construcción del conocimiento plasmada en la normativa del trabajo final de las Licenciaturas en Nutrición del año 2015, en torno al proyecto de investigación. Para ello como metodología de investigación, se realiza un análisis documental de las normativas de los trabajos finales de 5 (cinco) Universidades Nacionales seleccionadas en forma intencional. Ellas son: Universidad Nacional de Córdoba -UNC-, Universidad Nacional de Salta -UNAS-, Universidad Nacional de San Luis -UNSL-, Universidad Nacional del Litoral -UNL-) y la Universidad Nacional de Entre Ríos -UNER-. Como resultado, se halló que la UNC, UNSL y la UNSA tienden a pedir elementos propios de los enfoques cuantitativos con un paradigma positivista; en cambio, la UNER y la UNL tienen un formato más flexible que permiten plantear investigaciones con enfoques metodológicos cuantitativos, cualitativos o mixtos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Nutrición
Normativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108923

id SEDICI_f8b0ad26f0860b429609c110cb79c05d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108923
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en NutriciónOlivero, Ivana ValeriaEnríquez, Pedro GregorioCiencias SocialesNutriciónNormativasTradicionalmente, el espacio curricular dedicado al trabajo final de las licenciaturas cuenta con normativas que orientan el diseño y desarrollo de un trabajo de investigación, la realización de ese trabajo es el paso final del estudiante para la obtención del título. Estudiar es normativas constituye un espacio estratégico que posibilita el mejoramiento de la formación de futuros profesionales. Teniendo en cuenta estas consideraciones, en este trabajo se plantea como objetivo : analizar la orientación de la construcción del conocimiento plasmada en la normativa del trabajo final de las Licenciaturas en Nutrición del año 2015, en torno al proyecto de investigación. Para ello como metodología de investigación, se realiza un análisis documental de las normativas de los trabajos finales de 5 (cinco) Universidades Nacionales seleccionadas en forma intencional. Ellas son: Universidad Nacional de Córdoba -UNC-, Universidad Nacional de Salta -UNAS-, Universidad Nacional de San Luis -UNSL-, Universidad Nacional del Litoral -UNL-) y la Universidad Nacional de Entre Ríos -UNER-. Como resultado, se halló que la UNC, UNSL y la UNSA tienden a pedir elementos propios de los enfoques cuantitativos con un paradigma positivista; en cambio, la UNER y la UNL tienen un formato más flexible que permiten plantear investigaciones con enfoques metodológicos cuantitativos, cualitativos o mixtos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108923<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8536/ev.8536.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Olivero.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:17.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición
title Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición
spellingShingle Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición
Olivero, Ivana Valeria
Ciencias Sociales
Nutrición
Normativas
title_short Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición
title_full Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición
title_fullStr Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición
title_full_unstemmed Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición
title_sort Normativas como orientación de la elaboración del proyecto de investigación de la Licenciatura en Nutrición
dc.creator.none.fl_str_mv Olivero, Ivana Valeria
Enríquez, Pedro Gregorio
author Olivero, Ivana Valeria
author_facet Olivero, Ivana Valeria
Enríquez, Pedro Gregorio
author_role author
author2 Enríquez, Pedro Gregorio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Nutrición
Normativas
topic Ciencias Sociales
Nutrición
Normativas
dc.description.none.fl_txt_mv Tradicionalmente, el espacio curricular dedicado al trabajo final de las licenciaturas cuenta con normativas que orientan el diseño y desarrollo de un trabajo de investigación, la realización de ese trabajo es el paso final del estudiante para la obtención del título. Estudiar es normativas constituye un espacio estratégico que posibilita el mejoramiento de la formación de futuros profesionales. Teniendo en cuenta estas consideraciones, en este trabajo se plantea como objetivo : analizar la orientación de la construcción del conocimiento plasmada en la normativa del trabajo final de las Licenciaturas en Nutrición del año 2015, en torno al proyecto de investigación. Para ello como metodología de investigación, se realiza un análisis documental de las normativas de los trabajos finales de 5 (cinco) Universidades Nacionales seleccionadas en forma intencional. Ellas son: Universidad Nacional de Córdoba -UNC-, Universidad Nacional de Salta -UNAS-, Universidad Nacional de San Luis -UNSL-, Universidad Nacional del Litoral -UNL-) y la Universidad Nacional de Entre Ríos -UNER-. Como resultado, se halló que la UNC, UNSL y la UNSA tienden a pedir elementos propios de los enfoques cuantitativos con un paradigma positivista; en cambio, la UNER y la UNL tienen un formato más flexible que permiten plantear investigaciones con enfoques metodológicos cuantitativos, cualitativos o mixtos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Tradicionalmente, el espacio curricular dedicado al trabajo final de las licenciaturas cuenta con normativas que orientan el diseño y desarrollo de un trabajo de investigación, la realización de ese trabajo es el paso final del estudiante para la obtención del título. Estudiar es normativas constituye un espacio estratégico que posibilita el mejoramiento de la formación de futuros profesionales. Teniendo en cuenta estas consideraciones, en este trabajo se plantea como objetivo : analizar la orientación de la construcción del conocimiento plasmada en la normativa del trabajo final de las Licenciaturas en Nutrición del año 2015, en torno al proyecto de investigación. Para ello como metodología de investigación, se realiza un análisis documental de las normativas de los trabajos finales de 5 (cinco) Universidades Nacionales seleccionadas en forma intencional. Ellas son: Universidad Nacional de Córdoba -UNC-, Universidad Nacional de Salta -UNAS-, Universidad Nacional de San Luis -UNSL-, Universidad Nacional del Litoral -UNL-) y la Universidad Nacional de Entre Ríos -UNER-. Como resultado, se halló que la UNC, UNSL y la UNSA tienden a pedir elementos propios de los enfoques cuantitativos con un paradigma positivista; en cambio, la UNER y la UNL tienen un formato más flexible que permiten plantear investigaciones con enfoques metodológicos cuantitativos, cualitativos o mixtos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108923
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8536/ev.8536.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Olivero.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616119996907520
score 13.070432