Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia

Autores
Reyes González, José Ignacio; Jevey Vázquez, Ángel Felipe
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La educación didáctica e histórica de los estudiantes universitarios que se forman como docentes de Historia en la educación superior exige una preparación epistemológica más elevada. Esta ponencia incursiona en una relación básica para conducir por un camino feliz esa preparación epistemológica de los futuros docentes; significa concebir cómo la Filosofía penetra la ciencia Historia, y ambas a la vez a la Didáctica de la Historia. El trabajo aborda ideas fundamentales que permite una rica discusión entre los que se dedican a formar profesores de Historia o se forman como historiadores
Eje: Educación Universitaria Reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Educación Superior
preparación epistemológica
Docentes
futuros docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24739

id SEDICI_f8af0ac89afeb8d0eeabd0a4486d5ef9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24739
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historiaReyes González, José IgnacioJevey Vázquez, Ángel FelipeCiencias InformáticasEducaciónEducación Superiorpreparación epistemológicaDocentesfuturos docentesLa educación didáctica e histórica de los estudiantes universitarios que se forman como docentes de Historia en la educación superior exige una preparación epistemológica más elevada. Esta ponencia incursiona en una relación básica para conducir por un camino feliz esa preparación epistemológica de los futuros docentes; significa concebir cómo la Filosofía penetra la ciencia Historia, y ambas a la vez a la Didáctica de la Historia. El trabajo aborda ideas fundamentales que permite una rica discusión entre los que se dedican a formar profesores de Historia o se forman como historiadoresEje: Educación Universitaria ReflexionesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24739spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:59.897SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia
title Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia
spellingShingle Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia
Reyes González, José Ignacio
Ciencias Informáticas
Educación
Educación Superior
preparación epistemológica
Docentes
futuros docentes
title_short Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia
title_full Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia
title_fullStr Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia
title_full_unstemmed Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia
title_sort Un enfoque cienciológico de la interrelación filosofía – historia – didáctica de la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes González, José Ignacio
Jevey Vázquez, Ángel Felipe
author Reyes González, José Ignacio
author_facet Reyes González, José Ignacio
Jevey Vázquez, Ángel Felipe
author_role author
author2 Jevey Vázquez, Ángel Felipe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Educación Superior
preparación epistemológica
Docentes
futuros docentes
topic Ciencias Informáticas
Educación
Educación Superior
preparación epistemológica
Docentes
futuros docentes
dc.description.none.fl_txt_mv La educación didáctica e histórica de los estudiantes universitarios que se forman como docentes de Historia en la educación superior exige una preparación epistemológica más elevada. Esta ponencia incursiona en una relación básica para conducir por un camino feliz esa preparación epistemológica de los futuros docentes; significa concebir cómo la Filosofía penetra la ciencia Historia, y ambas a la vez a la Didáctica de la Historia. El trabajo aborda ideas fundamentales que permite una rica discusión entre los que se dedican a formar profesores de Historia o se forman como historiadores
Eje: Educación Universitaria Reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La educación didáctica e histórica de los estudiantes universitarios que se forman como docentes de Historia en la educación superior exige una preparación epistemológica más elevada. Esta ponencia incursiona en una relación básica para conducir por un camino feliz esa preparación epistemológica de los futuros docentes; significa concebir cómo la Filosofía penetra la ciencia Historia, y ambas a la vez a la Didáctica de la Historia. El trabajo aborda ideas fundamentales que permite una rica discusión entre los que se dedican a formar profesores de Historia o se forman como historiadores
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24739
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615819542134784
score 13.070432