La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum
- Autores
- Galán, Lía
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estas últimas décadas, los estudios de la mujer han visto acrecentar su importancia en universidades americanas y europeas, evidenciando un sostenido interés por conocer y revisar todo acerca de un objeto replanteado en términos distintos. Ya en la década del setenta, el feminismo ganaba con progresiva pujanza la escena intemacional, y discípulos de Miss Sarah Pomeroy publicaban estudios en los que se examinaban y reinterpretaban los documentos acerca de las mujeres en Grecia y Roma en función de corregir una versión considerada tendenciosa o, cuanto menos, parcial de su historia. En todo este tiempo, se han multiplicado los estudios sobre la mujer, en muchos ‘casos alentados por centenares de congresos, centros de investigación o convenciones que tomaban aspectos de la situación de la mujer según enfoques particularizados. El tema ha ganado decisivos espacios de difusión coincidiendo con el explosivo desarrollo de la industria editorial. Sería, pues, casi imposible reseñar aquí, aunque sólo fuera brevemente, todo lo producido en estos últimos quince años, en el extranjero y en nuestro país, donde grupos de investigación trabajan sobre distintos aspectos de la problemática femenina. En esta apretada multitud de teorías y versiones, intentamos exponer nuestro tema desde la óptica más comprehensiva, apuntando sólo ocasionalmente las discusiones que se presenten como insoslayables para el desarrollo de la exposición.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Literatura latina
Análisis literario
Poesía
Mujeres
Elegías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90436
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f8631011f56b9ae1fc6ac37cc97d5bf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90436 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus TibullianumGalán, LíaLetrasLiteratura latinaAnálisis literarioPoesíaMujeresElegíasEn estas últimas décadas, los estudios de la mujer han visto acrecentar su importancia en universidades americanas y europeas, evidenciando un sostenido interés por conocer y revisar todo acerca de un objeto replanteado en términos distintos. Ya en la década del setenta, el feminismo ganaba con progresiva pujanza la escena intemacional, y discípulos de Miss Sarah Pomeroy publicaban estudios en los que se examinaban y reinterpretaban los documentos acerca de las mujeres en Grecia y Roma en función de corregir una versión considerada tendenciosa o, cuanto menos, parcial de su historia. En todo este tiempo, se han multiplicado los estudios sobre la mujer, en muchos ‘casos alentados por centenares de congresos, centros de investigación o convenciones que tomaban aspectos de la situación de la mujer según enfoques particularizados. El tema ha ganado decisivos espacios de difusión coincidiendo con el explosivo desarrollo de la industria editorial. Sería, pues, casi imposible reseñar aquí, aunque sólo fuera brevemente, todo lo producido en estos últimos quince años, en el extranjero y en nuestro país, donde grupos de investigación trabajan sobre distintos aspectos de la problemática femenina. En esta apretada multitud de teorías y versiones, intentamos exponer nuestro tema desde la óptica más comprehensiva, apuntando sólo ocasionalmente las discusiones que se presenten como insoslayables para el desarrollo de la exposición.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1998info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90436<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-0075info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)2025-09-29T11:18:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:27.92SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum |
title |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum |
spellingShingle |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum Galán, Lía Letras Literatura latina Análisis literario Poesía Mujeres Elegías |
title_short |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum |
title_full |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum |
title_fullStr |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum |
title_full_unstemmed |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum |
title_sort |
La romana : Presencia de la mujer en las Elegías del Corpus Tibullianum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galán, Lía |
author |
Galán, Lía |
author_facet |
Galán, Lía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura latina Análisis literario Poesía Mujeres Elegías |
topic |
Letras Literatura latina Análisis literario Poesía Mujeres Elegías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estas últimas décadas, los estudios de la mujer han visto acrecentar su importancia en universidades americanas y europeas, evidenciando un sostenido interés por conocer y revisar todo acerca de un objeto replanteado en términos distintos. Ya en la década del setenta, el feminismo ganaba con progresiva pujanza la escena intemacional, y discípulos de Miss Sarah Pomeroy publicaban estudios en los que se examinaban y reinterpretaban los documentos acerca de las mujeres en Grecia y Roma en función de corregir una versión considerada tendenciosa o, cuanto menos, parcial de su historia. En todo este tiempo, se han multiplicado los estudios sobre la mujer, en muchos ‘casos alentados por centenares de congresos, centros de investigación o convenciones que tomaban aspectos de la situación de la mujer según enfoques particularizados. El tema ha ganado decisivos espacios de difusión coincidiendo con el explosivo desarrollo de la industria editorial. Sería, pues, casi imposible reseñar aquí, aunque sólo fuera brevemente, todo lo producido en estos últimos quince años, en el extranjero y en nuestro país, donde grupos de investigación trabajan sobre distintos aspectos de la problemática femenina. En esta apretada multitud de teorías y versiones, intentamos exponer nuestro tema desde la óptica más comprehensiva, apuntando sólo ocasionalmente las discusiones que se presenten como insoslayables para el desarrollo de la exposición. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En estas últimas décadas, los estudios de la mujer han visto acrecentar su importancia en universidades americanas y europeas, evidenciando un sostenido interés por conocer y revisar todo acerca de un objeto replanteado en términos distintos. Ya en la década del setenta, el feminismo ganaba con progresiva pujanza la escena intemacional, y discípulos de Miss Sarah Pomeroy publicaban estudios en los que se examinaban y reinterpretaban los documentos acerca de las mujeres en Grecia y Roma en función de corregir una versión considerada tendenciosa o, cuanto menos, parcial de su historia. En todo este tiempo, se han multiplicado los estudios sobre la mujer, en muchos ‘casos alentados por centenares de congresos, centros de investigación o convenciones que tomaban aspectos de la situación de la mujer según enfoques particularizados. El tema ha ganado decisivos espacios de difusión coincidiendo con el explosivo desarrollo de la industria editorial. Sería, pues, casi imposible reseñar aquí, aunque sólo fuera brevemente, todo lo producido en estos últimos quince años, en el extranjero y en nuestro país, donde grupos de investigación trabajan sobre distintos aspectos de la problemática femenina. En esta apretada multitud de teorías y versiones, intentamos exponer nuestro tema desde la óptica más comprehensiva, apuntando sólo ocasionalmente las discusiones que se presenten como insoslayables para el desarrollo de la exposición. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90436 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm190 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-0075 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616058033405952 |
score |
13.070432 |