Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10

Autores
Salatino de Zubiría, María Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un rasgo genérico de la elegía erótica romana es su voluntad persuasiva, su alto grado de organización retórica. El género utiliza el arsenal de procedimientos retóricos de su tiempo al construir una imagen no canónica del amor y los amantes, de la condición femenina, de la escritura elegíaca o de la idiosincrasia pacifista de la joven generación romana. El poeta debe persuadir por tanto a su amada como al lector o eventual oyente del poema elegíaco por medio de recursos adquiridos en las escuelas de los mejores rétores y, pese a ser tiempos de Principado, también a través de los varios tratados ciceronianos que circulaban en Roma. Se unen así subjetividad poética y uso de tópicos argumentativos que, en el caso de Albio Tibulo (El. 1,1 y 1,10), operan una suave persuasión sobre la vigencia de mores nuevos.
A generic feature of roman erotic elegy is persuasive willingness, its high degree of rhetorical organization. Genre uses the arsenal of rhetoric of his time procedures to build his image non-canonical love and lovers, the status of women, elegiac writing or young generation of Roman’s the pacifist idiosyncrasies. The poet must be persuaded by both his beloved as the reader or any listener of the elegiac poem through knowledge acquired in the schools of the best rhetoricians and, despite augustean Principate times, through several ciceronians treaties no doubt circulating in Rome. Join so poetic subjectivity and use of argumentative topics which, in the case of Albio Tibulo (El. 1.1 and 1.10), operate a gentle persuasion about the validity of new mores.
Fil: Salatino de Zubiría, María Cristina. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Revista de Estudios Clásicos, No. 43
http://bdigital.uncu.edu.ar/9104
Materia
Literatura latina
Poesía latina
Historia y crítica
Elegías
Elegía erótica
Argumentación retórica
Pacifismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9499

id BDUNCU_fff2ef91f7bcf804346cfbf771fa3d2c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9499
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10Salatino de Zubiría, María CristinaLiteratura latinaPoesía latinaHistoria y críticaElegíasElegía eróticaArgumentación retóricaPacifismoUn rasgo genérico de la elegía erótica romana es su voluntad persuasiva, su alto grado de organización retórica. El género utiliza el arsenal de procedimientos retóricos de su tiempo al construir una imagen no canónica del amor y los amantes, de la condición femenina, de la escritura elegíaca o de la idiosincrasia pacifista de la joven generación romana. El poeta debe persuadir por tanto a su amada como al lector o eventual oyente del poema elegíaco por medio de recursos adquiridos en las escuelas de los mejores rétores y, pese a ser tiempos de Principado, también a través de los varios tratados ciceronianos que circulaban en Roma. Se unen así subjetividad poética y uso de tópicos argumentativos que, en el caso de Albio Tibulo (El. 1,1 y 1,10), operan una suave persuasión sobre la vigencia de mores nuevos.A generic feature of roman erotic elegy is persuasive willingness, its high degree of rhetorical organization. Genre uses the arsenal of rhetoric of his time procedures to build his image non-canonical love and lovers, the status of women, elegiac writing or young generation of Roman’s the pacifist idiosyncrasies. The poet must be persuaded by both his beloved as the reader or any listener of the elegiac poem through knowledge acquired in the schools of the best rhetoricians and, despite augustean Principate times, through several ciceronians treaties no doubt circulating in Rome. Join so poetic subjectivity and use of argumentative topics which, in the case of Albio Tibulo (El. 1.1 and 1.10), operate a gentle persuasion about the validity of new mores.Fil: Salatino de Zubiría, María Cristina. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas2016-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9499Revista de Estudios Clásicos, No. 43http://bdigital.uncu.edu.ar/9104reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:08Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9499Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:08.457Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10
title Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10
spellingShingle Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10
Salatino de Zubiría, María Cristina
Literatura latina
Poesía latina
Historia y crítica
Elegías
Elegía erótica
Argumentación retórica
Pacifismo
title_short Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10
title_full Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10
title_fullStr Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10
title_full_unstemmed Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10
title_sort Pacifismo y elegía : la suave persuasión tibuliana en El.1,1 y 1,10
dc.creator.none.fl_str_mv Salatino de Zubiría, María Cristina
author Salatino de Zubiría, María Cristina
author_facet Salatino de Zubiría, María Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura latina
Poesía latina
Historia y crítica
Elegías
Elegía erótica
Argumentación retórica
Pacifismo
topic Literatura latina
Poesía latina
Historia y crítica
Elegías
Elegía erótica
Argumentación retórica
Pacifismo
dc.description.none.fl_txt_mv Un rasgo genérico de la elegía erótica romana es su voluntad persuasiva, su alto grado de organización retórica. El género utiliza el arsenal de procedimientos retóricos de su tiempo al construir una imagen no canónica del amor y los amantes, de la condición femenina, de la escritura elegíaca o de la idiosincrasia pacifista de la joven generación romana. El poeta debe persuadir por tanto a su amada como al lector o eventual oyente del poema elegíaco por medio de recursos adquiridos en las escuelas de los mejores rétores y, pese a ser tiempos de Principado, también a través de los varios tratados ciceronianos que circulaban en Roma. Se unen así subjetividad poética y uso de tópicos argumentativos que, en el caso de Albio Tibulo (El. 1,1 y 1,10), operan una suave persuasión sobre la vigencia de mores nuevos.
A generic feature of roman erotic elegy is persuasive willingness, its high degree of rhetorical organization. Genre uses the arsenal of rhetoric of his time procedures to build his image non-canonical love and lovers, the status of women, elegiac writing or young generation of Roman’s the pacifist idiosyncrasies. The poet must be persuaded by both his beloved as the reader or any listener of the elegiac poem through knowledge acquired in the schools of the best rhetoricians and, despite augustean Principate times, through several ciceronians treaties no doubt circulating in Rome. Join so poetic subjectivity and use of argumentative topics which, in the case of Albio Tibulo (El. 1.1 and 1.10), operate a gentle persuasion about the validity of new mores.
Fil: Salatino de Zubiría, María Cristina. Universidad Nacional de Cuyo
description Un rasgo genérico de la elegía erótica romana es su voluntad persuasiva, su alto grado de organización retórica. El género utiliza el arsenal de procedimientos retóricos de su tiempo al construir una imagen no canónica del amor y los amantes, de la condición femenina, de la escritura elegíaca o de la idiosincrasia pacifista de la joven generación romana. El poeta debe persuadir por tanto a su amada como al lector o eventual oyente del poema elegíaco por medio de recursos adquiridos en las escuelas de los mejores rétores y, pese a ser tiempos de Principado, también a través de los varios tratados ciceronianos que circulaban en Roma. Se unen así subjetividad poética y uso de tópicos argumentativos que, en el caso de Albio Tibulo (El. 1,1 y 1,10), operan una suave persuasión sobre la vigencia de mores nuevos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9499
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Estudios Clásicos, No. 43
http://bdigital.uncu.edu.ar/9104
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974851802857472
score 13.069144