D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane
- Autores
- Abate, Sandro
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las variadas consideraciones de que ha sido objeto la poesía europea defines del siglo XIX resulta a menudo visible la falta de un enfoque metodológicocapaz de observar la coherencia interna y el alcance transnacional que el fenó-meno es capaz de contener. Una relectura de grandes segmentos de ese corpusaporta las claves para vislumbrar en él la remisión a códigos y referentes de na-turaleza altamente aristocratizantes. En este trabajo, se particulariza dicho en-foque crítico en las Elegie romane (1892) de Gabriele D’Annunzio, volumen líri-co en el cual el poeta se vuelve el portavoz de una clase social que ha perdido supasado esplendor, en la Italia liberal del Risorgimento
Fil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Texturas. Santa Fe, Argentina
- Materia
-
D'Annunzio, Gabriele
Poesía italiana
s.XIX
Elegie romane - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4038
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_788ca9df4296277a6d3d2c6bbffc497e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4038 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romaneAbate, SandroD'Annunzio, GabrielePoesía italianas.XIXElegie romaneEntre las variadas consideraciones de que ha sido objeto la poesía europea defines del siglo XIX resulta a menudo visible la falta de un enfoque metodológicocapaz de observar la coherencia interna y el alcance transnacional que el fenó-meno es capaz de contener. Una relectura de grandes segmentos de ese corpusaporta las claves para vislumbrar en él la remisión a códigos y referentes de na-turaleza altamente aristocratizantes. En este trabajo, se particulariza dicho en-foque crítico en las Elegie romane (1892) de Gabriele D’Annunzio, volumen líri-co en el cual el poeta se vuelve el portavoz de una clase social que ha perdido supasado esplendor, en la Italia liberal del RisorgimentoFil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Centro de Estudios de los Discursos en Sociedad; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4038Texturas. Santa Fe, Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:36:53Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4038instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:36:53.932Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane |
| title |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane |
| spellingShingle |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane Abate, Sandro D'Annunzio, Gabriele Poesía italiana s.XIX Elegie romane |
| title_short |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane |
| title_full |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane |
| title_fullStr |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane |
| title_full_unstemmed |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane |
| title_sort |
D’Annunzio y el último humanismo: las Elegie romane |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abate, Sandro |
| author |
Abate, Sandro |
| author_facet |
Abate, Sandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
D'Annunzio, Gabriele Poesía italiana s.XIX Elegie romane |
| topic |
D'Annunzio, Gabriele Poesía italiana s.XIX Elegie romane |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las variadas consideraciones de que ha sido objeto la poesía europea defines del siglo XIX resulta a menudo visible la falta de un enfoque metodológicocapaz de observar la coherencia interna y el alcance transnacional que el fenó-meno es capaz de contener. Una relectura de grandes segmentos de ese corpusaporta las claves para vislumbrar en él la remisión a códigos y referentes de na-turaleza altamente aristocratizantes. En este trabajo, se particulariza dicho en-foque crítico en las Elegie romane (1892) de Gabriele D’Annunzio, volumen líri-co en el cual el poeta se vuelve el portavoz de una clase social que ha perdido supasado esplendor, en la Italia liberal del Risorgimento Fil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
Entre las variadas consideraciones de que ha sido objeto la poesía europea defines del siglo XIX resulta a menudo visible la falta de un enfoque metodológicocapaz de observar la coherencia interna y el alcance transnacional que el fenó-meno es capaz de contener. Una relectura de grandes segmentos de ese corpusaporta las claves para vislumbrar en él la remisión a códigos y referentes de na-turaleza altamente aristocratizantes. En este trabajo, se particulariza dicho en-foque crítico en las Elegie romane (1892) de Gabriele D’Annunzio, volumen líri-co en el cual el poeta se vuelve el portavoz de una clase social que ha perdido supasado esplendor, en la Italia liberal del Risorgimento |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4038 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4038 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios de los Discursos en Sociedad; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios de los Discursos en Sociedad; Facultad de Humanidades y Ciencias; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Texturas. Santa Fe, Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848045814518120448 |
| score |
13.087074 |