Hongos de la caña de azúcar
- Autores
- Spegagazzini, Carlos
- Año de publicación
- 1896
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los años 1894 y 95 durante los estudios que hize para hallar k causa de la enfermedad de la caña de azúcar [Saccharum officinarum Lin.) conocida con el nombre de «Polvillo», que asolaba las plantaciones de la Provincia de Tucumán, hallé un número notable de hongos ubicuitarios y especúleos que ya sea como parásitos ya sea como saprofitos vivian sobre esa planta. Como una gran parte de ellos son especies nuevas ó interesantes bajo el punto de vista de la micología, creo no será inútil su publicación, tanto mas que sobre este habitat se han hallado hasta ahora muy pocas especies á lo menos en la República Argentina.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
caña de azúcar
Hongos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70257
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f84e16df4fd78eceaebd43bbaa3b0a39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70257 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hongos de la caña de azúcarSpegagazzini, CarlosCiencias Agrariascaña de azúcarHongosEn los años 1894 y 95 durante los estudios que hize para hallar k causa de la enfermedad de la caña de azúcar [Saccharum officinarum Lin.) conocida con el nombre de «Polvillo», que asolaba las plantaciones de la Provincia de Tucumán, hallé un número notable de hongos ubicuitarios y especúleos que ya sea como parásitos ya sea como saprofitos vivian sobre esa planta. Como una gran parte de ellos son especies nuevas ó interesantes bajo el punto de vista de la micología, creo no será inútil su publicación, tanto mas que sobre este habitat se han hallado hasta ahora muy pocas especies á lo menos en la República Argentina.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1896-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf227-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70257spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/654/361info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:15.017SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hongos de la caña de azúcar |
title |
Hongos de la caña de azúcar |
spellingShingle |
Hongos de la caña de azúcar Spegagazzini, Carlos Ciencias Agrarias caña de azúcar Hongos |
title_short |
Hongos de la caña de azúcar |
title_full |
Hongos de la caña de azúcar |
title_fullStr |
Hongos de la caña de azúcar |
title_full_unstemmed |
Hongos de la caña de azúcar |
title_sort |
Hongos de la caña de azúcar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spegagazzini, Carlos |
author |
Spegagazzini, Carlos |
author_facet |
Spegagazzini, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias caña de azúcar Hongos |
topic |
Ciencias Agrarias caña de azúcar Hongos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los años 1894 y 95 durante los estudios que hize para hallar k causa de la enfermedad de la caña de azúcar [Saccharum officinarum Lin.) conocida con el nombre de «Polvillo», que asolaba las plantaciones de la Provincia de Tucumán, hallé un número notable de hongos ubicuitarios y especúleos que ya sea como parásitos ya sea como saprofitos vivian sobre esa planta. Como una gran parte de ellos son especies nuevas ó interesantes bajo el punto de vista de la micología, creo no será inútil su publicación, tanto mas que sobre este habitat se han hallado hasta ahora muy pocas especies á lo menos en la República Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En los años 1894 y 95 durante los estudios que hize para hallar k causa de la enfermedad de la caña de azúcar [Saccharum officinarum Lin.) conocida con el nombre de «Polvillo», que asolaba las plantaciones de la Provincia de Tucumán, hallé un número notable de hongos ubicuitarios y especúleos que ya sea como parásitos ya sea como saprofitos vivian sobre esa planta. Como una gran parte de ellos son especies nuevas ó interesantes bajo el punto de vista de la micología, creo no será inútil su publicación, tanto mas que sobre este habitat se han hallado hasta ahora muy pocas especies á lo menos en la República Argentina. |
publishDate |
1896 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1896-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70257 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/654/361 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 227-258 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260303158444032 |
score |
13.13397 |