Ver El fútbol por T.V.

Autores
Alba, María Julia; Geymonat, Analía A.; Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo, forma parte del proyecto de investigación que venimos desarrollando dentro del Programa de Incentivos: “Ver fútbol por T.V: estrategias interpretativas en la recepción del fútbol transmitido por televisión”. El actual, continúa con una serie anterior en la que nos hemos dedicado a indagar sobre el discurso televisivo deportivo por aire y por cable (1996/1998) y luego sobre el discurso futbolístico transmitido por los canales de aire (1998/2000). Relatábamos en aquellos primeros trabajos de investigación y lo continuamos en la actualidad que :"En la construcción de la unidad de análisis partimos del supuesto que los sujetos sociales poseen saberes y prácticas que han ido procesando históricamente, por lo que no pensamos en grupos en términos de ‘tipos’ a los que pueda atribuírseles un carácter esencialista"..."Recuperamos como punto de partida, el supuesto metodológico básico de la perspectiva antropológica, es decir, la descripción y análisis de la racionalidad de los actores -colectivos sociales- a partir de su saber y su experiencia, o sea las definiciones que ellos mismos manifiestan" (Wallace S.;Muñoz Cobeñas L.; Rodríguez P.G.; Silva C.; Cabutti M.; en "Metodología", Las Industrias culturales hoy: consumo de cine-video y su relación con las Políticas Culturales, 1994/96).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Fútbol
Discurso televisivo
Estudio de audiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106872

id SEDICI_f8172fde020f2f3cb6c9d5d94afb8e97
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106872
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ver El fútbol por T.V.Alba, María JuliaGeymonat, Analía A.Muñoz Cobeñas, Leticia AmeliaSociologíaFútbolDiscurso televisivoEstudio de audienciaEl presente trabajo, forma parte del proyecto de investigación que venimos desarrollando dentro del Programa de Incentivos: “Ver fútbol por T.V: estrategias interpretativas en la recepción del fútbol transmitido por televisión”. El actual, continúa con una serie anterior en la que nos hemos dedicado a indagar sobre el discurso televisivo deportivo por aire y por cable (1996/1998) y luego sobre el discurso futbolístico transmitido por los canales de aire (1998/2000). Relatábamos en aquellos primeros trabajos de investigación y lo continuamos en la actualidad que :"En la construcción de la unidad de análisis partimos del supuesto que los sujetos sociales poseen saberes y prácticas que han ido procesando históricamente, por lo que no pensamos en grupos en términos de ‘tipos’ a los que pueda atribuírseles un carácter esencialista"..."Recuperamos como punto de partida, el supuesto metodológico básico de la perspectiva antropológica, es decir, la descripción y análisis de la racionalidad de los actores -colectivos sociales- a partir de su saber y su experiencia, o sea las definiciones que ellos mismos manifiestan" (Wallace S.;Muñoz Cobeñas L.; Rodríguez P.G.; Silva C.; Cabutti M.; en "Metodología", Las Industrias culturales hoy: consumo de cine-video y su relación con las Políticas Culturales, 1994/96).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106872<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6830/ev.6830.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106872Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:51.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ver El fútbol por T.V.
title Ver El fútbol por T.V.
spellingShingle Ver El fútbol por T.V.
Alba, María Julia
Sociología
Fútbol
Discurso televisivo
Estudio de audiencia
title_short Ver El fútbol por T.V.
title_full Ver El fútbol por T.V.
title_fullStr Ver El fútbol por T.V.
title_full_unstemmed Ver El fútbol por T.V.
title_sort Ver El fútbol por T.V.
dc.creator.none.fl_str_mv Alba, María Julia
Geymonat, Analía A.
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
author Alba, María Julia
author_facet Alba, María Julia
Geymonat, Analía A.
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
author_role author
author2 Geymonat, Analía A.
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Fútbol
Discurso televisivo
Estudio de audiencia
topic Sociología
Fútbol
Discurso televisivo
Estudio de audiencia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, forma parte del proyecto de investigación que venimos desarrollando dentro del Programa de Incentivos: “Ver fútbol por T.V: estrategias interpretativas en la recepción del fútbol transmitido por televisión”. El actual, continúa con una serie anterior en la que nos hemos dedicado a indagar sobre el discurso televisivo deportivo por aire y por cable (1996/1998) y luego sobre el discurso futbolístico transmitido por los canales de aire (1998/2000). Relatábamos en aquellos primeros trabajos de investigación y lo continuamos en la actualidad que :"En la construcción de la unidad de análisis partimos del supuesto que los sujetos sociales poseen saberes y prácticas que han ido procesando históricamente, por lo que no pensamos en grupos en términos de ‘tipos’ a los que pueda atribuírseles un carácter esencialista"..."Recuperamos como punto de partida, el supuesto metodológico básico de la perspectiva antropológica, es decir, la descripción y análisis de la racionalidad de los actores -colectivos sociales- a partir de su saber y su experiencia, o sea las definiciones que ellos mismos manifiestan" (Wallace S.;Muñoz Cobeñas L.; Rodríguez P.G.; Silva C.; Cabutti M.; en "Metodología", Las Industrias culturales hoy: consumo de cine-video y su relación con las Políticas Culturales, 1994/96).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo, forma parte del proyecto de investigación que venimos desarrollando dentro del Programa de Incentivos: “Ver fútbol por T.V: estrategias interpretativas en la recepción del fútbol transmitido por televisión”. El actual, continúa con una serie anterior en la que nos hemos dedicado a indagar sobre el discurso televisivo deportivo por aire y por cable (1996/1998) y luego sobre el discurso futbolístico transmitido por los canales de aire (1998/2000). Relatábamos en aquellos primeros trabajos de investigación y lo continuamos en la actualidad que :"En la construcción de la unidad de análisis partimos del supuesto que los sujetos sociales poseen saberes y prácticas que han ido procesando históricamente, por lo que no pensamos en grupos en términos de ‘tipos’ a los que pueda atribuírseles un carácter esencialista"..."Recuperamos como punto de partida, el supuesto metodológico básico de la perspectiva antropológica, es decir, la descripción y análisis de la racionalidad de los actores -colectivos sociales- a partir de su saber y su experiencia, o sea las definiciones que ellos mismos manifiestan" (Wallace S.;Muñoz Cobeñas L.; Rodríguez P.G.; Silva C.; Cabutti M.; en "Metodología", Las Industrias culturales hoy: consumo de cine-video y su relación con las Políticas Culturales, 1994/96).
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106872
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106872
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6830/ev.6830.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260445413507072
score 13.13397