El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire
- Autores
- Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte del Proyecto de investigación que se viene realizando desde mayo de 1998, dentro del Programa de Incentivos, Ministerio de Educación de la Nación, (Direclor: Lic.Vallina C., integrantes: Lic. Huck R., Prof. Silva C .. Prof. Perez M.), cuya denominación es: "El fútbol transmitido por T. V: reglas discursivas y modalidades enunciativas en los canales de aire". En este trabajo nos propusimos continuar con la perspectiva anterior que encaraba la tarea de articular las dimensiones sociales de la producción del discurso televisivo y el análisis estético de las programaciones deportivas, que habían sido hasta ese momento menos analizadas, en relación a otros géneros televisivos, por ejemplo telenovelas o programas informativos. En el actual profundizamos el acercamiento al discurso audiovisual televisivo entendiendo la especificidad semiótica de este campo.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
Televisión
Fútbol
Discursos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18630
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_35a3611d68f245044ee154e2669d47df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18630 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aireMuñoz Cobeñas, Leticia AmeliaBellas ArtesArtes AudiovisualesTelevisiónFútbolDiscursosEl presente trabajo forma parte del Proyecto de investigación que se viene realizando desde mayo de 1998, dentro del Programa de Incentivos, Ministerio de Educación de la Nación, (Direclor: Lic.Vallina C., integrantes: Lic. Huck R., Prof. Silva C .. Prof. Perez M.), cuya denominación es: "El fútbol transmitido por T. V: reglas discursivas y modalidades enunciativas en los canales de aire". En este trabajo nos propusimos continuar con la perspectiva anterior que encaraba la tarea de articular las dimensiones sociales de la producción del discurso televisivo y el análisis estético de las programaciones deportivas, que habían sido hasta ese momento menos analizadas, en relación a otros géneros televisivos, por ejemplo telenovelas o programas informativos. En el actual profundizamos el acercamiento al discurso audiovisual televisivo entendiendo la especificidad semiótica de este campo.Facultad de Bellas Artes2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:25.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire |
title |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire |
spellingShingle |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia Bellas Artes Artes Audiovisuales Televisión Fútbol Discursos |
title_short |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire |
title_full |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire |
title_fullStr |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire |
title_full_unstemmed |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire |
title_sort |
El fútbol transmitido por TV: características en los canales de aire |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia |
author |
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia |
author_facet |
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Artes Audiovisuales Televisión Fútbol Discursos |
topic |
Bellas Artes Artes Audiovisuales Televisión Fútbol Discursos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte del Proyecto de investigación que se viene realizando desde mayo de 1998, dentro del Programa de Incentivos, Ministerio de Educación de la Nación, (Direclor: Lic.Vallina C., integrantes: Lic. Huck R., Prof. Silva C .. Prof. Perez M.), cuya denominación es: "El fútbol transmitido por T. V: reglas discursivas y modalidades enunciativas en los canales de aire". En este trabajo nos propusimos continuar con la perspectiva anterior que encaraba la tarea de articular las dimensiones sociales de la producción del discurso televisivo y el análisis estético de las programaciones deportivas, que habían sido hasta ese momento menos analizadas, en relación a otros géneros televisivos, por ejemplo telenovelas o programas informativos. En el actual profundizamos el acercamiento al discurso audiovisual televisivo entendiendo la especificidad semiótica de este campo. Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo forma parte del Proyecto de investigación que se viene realizando desde mayo de 1998, dentro del Programa de Incentivos, Ministerio de Educación de la Nación, (Direclor: Lic.Vallina C., integrantes: Lic. Huck R., Prof. Silva C .. Prof. Perez M.), cuya denominación es: "El fútbol transmitido por T. V: reglas discursivas y modalidades enunciativas en los canales de aire". En este trabajo nos propusimos continuar con la perspectiva anterior que encaraba la tarea de articular las dimensiones sociales de la producción del discurso televisivo y el análisis estético de las programaciones deportivas, que habían sido hasta ese momento menos analizadas, en relación a otros géneros televisivos, por ejemplo telenovelas o programas informativos. En el actual profundizamos el acercamiento al discurso audiovisual televisivo entendiendo la especificidad semiótica de este campo. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18630 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260097367015424 |
score |
13.13397 |