NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería
- Autores
- Proto Gutiérrez, Fernando; José, Marta; López, Miriam
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa de Investigación en Enfermería (ProIE) fue diseñado en el año 2012, implementándose desde el año 2013 en la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), de acuerdo a los objetivos sociocomunitarios trazados por el Programa de la Subsecretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, orientados por la necesidad de: 1. Reducir la Mortalidad Materna o Mejorar la calidad de atención en la salud de las madres durante el embarazo, el parto y el puerperio 2. Reducir la Mortalidad Neonatal o mejorar la calidad de atención del Recién Nacido 3. Reducir la Mortalidad Postneonatal y Mortalidad de menores de 5 años o promover la salud integral de los niños 4. Disminuir la mortalidad y la morbilidad por gestación en la adolescencia. 5. Garantizar el acceso universal a servicios de Planificación Familiar o promover la salud sexual y reproductiva de la población en general y 6. Disminuir la mortalidad nacional por cáncer cérvico-uterino; y a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU) para el año 2015.
Eje 4: Prácticas socio-comunitarias en la formación y compromiso social de la universidad. Políticas y estrategias de extensión universitaria: reflexiones y debates.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
enfermería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62762
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7f3c8e2b136f40e55b29fc1c85a3ca6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62762 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermeríaProto Gutiérrez, FernandoJosé, MartaLópez, MiriamEducaciónenfermeríaEl Programa de Investigación en Enfermería (ProIE) fue diseñado en el año 2012, implementándose desde el año 2013 en la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), de acuerdo a los objetivos sociocomunitarios trazados por el Programa de la Subsecretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, orientados por la necesidad de: 1. Reducir la Mortalidad Materna o Mejorar la calidad de atención en la salud de las madres durante el embarazo, el parto y el puerperio 2. Reducir la Mortalidad Neonatal o mejorar la calidad de atención del Recién Nacido 3. Reducir la Mortalidad Postneonatal y Mortalidad de menores de 5 años o promover la salud integral de los niños 4. Disminuir la mortalidad y la morbilidad por gestación en la adolescencia. 5. Garantizar el acceso universal a servicios de Planificación Familiar o promover la salud sexual y reproductiva de la población en general y 6. Disminuir la mortalidad nacional por cáncer cérvico-uterino; y a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU) para el año 2015.Eje 4: Prácticas socio-comunitarias en la formación y compromiso social de la universidad. Políticas y estrategias de extensión universitaria: reflexiones y debates.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1692-1701http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62762spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:10.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería |
title |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería |
spellingShingle |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería Proto Gutiérrez, Fernando Educación enfermería |
title_short |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería |
title_full |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería |
title_fullStr |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería |
title_full_unstemmed |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería |
title_sort |
NTICx y TAC y gestión de la complejidad : Proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación universitaria en enfermería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Proto Gutiérrez, Fernando José, Marta López, Miriam |
author |
Proto Gutiérrez, Fernando |
author_facet |
Proto Gutiérrez, Fernando José, Marta López, Miriam |
author_role |
author |
author2 |
José, Marta López, Miriam |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación enfermería |
topic |
Educación enfermería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa de Investigación en Enfermería (ProIE) fue diseñado en el año 2012, implementándose desde el año 2013 en la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), de acuerdo a los objetivos sociocomunitarios trazados por el Programa de la Subsecretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, orientados por la necesidad de: 1. Reducir la Mortalidad Materna o Mejorar la calidad de atención en la salud de las madres durante el embarazo, el parto y el puerperio 2. Reducir la Mortalidad Neonatal o mejorar la calidad de atención del Recién Nacido 3. Reducir la Mortalidad Postneonatal y Mortalidad de menores de 5 años o promover la salud integral de los niños 4. Disminuir la mortalidad y la morbilidad por gestación en la adolescencia. 5. Garantizar el acceso universal a servicios de Planificación Familiar o promover la salud sexual y reproductiva de la población en general y 6. Disminuir la mortalidad nacional por cáncer cérvico-uterino; y a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU) para el año 2015. Eje 4: Prácticas socio-comunitarias en la formación y compromiso social de la universidad. Políticas y estrategias de extensión universitaria: reflexiones y debates. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El Programa de Investigación en Enfermería (ProIE) fue diseñado en el año 2012, implementándose desde el año 2013 en la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), de acuerdo a los objetivos sociocomunitarios trazados por el Programa de la Subsecretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, orientados por la necesidad de: 1. Reducir la Mortalidad Materna o Mejorar la calidad de atención en la salud de las madres durante el embarazo, el parto y el puerperio 2. Reducir la Mortalidad Neonatal o mejorar la calidad de atención del Recién Nacido 3. Reducir la Mortalidad Postneonatal y Mortalidad de menores de 5 años o promover la salud integral de los niños 4. Disminuir la mortalidad y la morbilidad por gestación en la adolescencia. 5. Garantizar el acceso universal a servicios de Planificación Familiar o promover la salud sexual y reproductiva de la población en general y 6. Disminuir la mortalidad nacional por cáncer cérvico-uterino; y a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU) para el año 2015. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62762 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62762 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1692-1701 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615954013618176 |
score |
13.070432 |