Herramientas artísticas como elementos de transformación social
- Autores
- Grillo, Graciela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el proyecto 11 B 307 “Educación y prácticas artísticas en ámbitos de la UNLP y otros contextos de educación pública y popular argentinos y latinoamericanos”, del Programa de Incentivos, Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), dirigido por la Licenciada Verónica Dillon y co dirigido por la Licenciada Graciela Grillo. En él se expresa la importancia de indagar las prácticas de enseñanza artística, nuevos modelos educativos, en diferentes ámbitos sociales, según establece la Ley de Educación Nacional 26.206. En ésta se establecen la Educación artística y la Educación en Contextos de encierro. Este proyecto es tributario del proyecto “Arte e Inclusión social” y recupera experiencias pedagógicas artísticas en escuelas primarias, secundarias y universitarias, centros culturales y talleres privados, cárceles y otras instituciones sociales con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La experiencia de campo que se describe en este trabajo tuvo lugar en el Instituto de Recepción de Menores “Francisco Legarra”, Abasto; dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y se constituye a partir de la estrecha relación en el proceso de enseñanza aprendizaje y situaciones pedagógicas diversas por el contexto en que se desarrolla.
Eje 5: Las prácticas de producción artística en ámbitos de talleres académicos y otros.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte
cárceles
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65867
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7e186c27fe29c87ac7a0a52340dc935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65867 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramientas artísticas como elementos de transformación socialGrillo, GracielaBellas ArtesArtecárcelesEducaciónEl presente trabajo se enmarca en el proyecto 11 B 307 “Educación y prácticas artísticas en ámbitos de la UNLP y otros contextos de educación pública y popular argentinos y latinoamericanos”, del Programa de Incentivos, Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), dirigido por la Licenciada Verónica Dillon y co dirigido por la Licenciada Graciela Grillo. En él se expresa la importancia de indagar las prácticas de enseñanza artística, nuevos modelos educativos, en diferentes ámbitos sociales, según establece la Ley de Educación Nacional 26.206. En ésta se establecen la Educación artística y la Educación en Contextos de encierro. Este proyecto es tributario del proyecto “Arte e Inclusión social” y recupera experiencias pedagógicas artísticas en escuelas primarias, secundarias y universitarias, centros culturales y talleres privados, cárceles y otras instituciones sociales con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La experiencia de campo que se describe en este trabajo tuvo lugar en el Instituto de Recepción de Menores “Francisco Legarra”, Abasto; dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y se constituye a partir de la estrecha relación en el proceso de enseñanza aprendizaje y situaciones pedagógicas diversas por el contexto en que se desarrolla.Eje 5: Las prácticas de producción artística en ámbitos de talleres académicos y otros.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65867spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:44.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas artísticas como elementos de transformación social |
title |
Herramientas artísticas como elementos de transformación social |
spellingShingle |
Herramientas artísticas como elementos de transformación social Grillo, Graciela Bellas Artes Arte cárceles Educación |
title_short |
Herramientas artísticas como elementos de transformación social |
title_full |
Herramientas artísticas como elementos de transformación social |
title_fullStr |
Herramientas artísticas como elementos de transformación social |
title_full_unstemmed |
Herramientas artísticas como elementos de transformación social |
title_sort |
Herramientas artísticas como elementos de transformación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grillo, Graciela |
author |
Grillo, Graciela |
author_facet |
Grillo, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte cárceles Educación |
topic |
Bellas Artes Arte cárceles Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto 11 B 307 “Educación y prácticas artísticas en ámbitos de la UNLP y otros contextos de educación pública y popular argentinos y latinoamericanos”, del Programa de Incentivos, Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), dirigido por la Licenciada Verónica Dillon y co dirigido por la Licenciada Graciela Grillo. En él se expresa la importancia de indagar las prácticas de enseñanza artística, nuevos modelos educativos, en diferentes ámbitos sociales, según establece la Ley de Educación Nacional 26.206. En ésta se establecen la Educación artística y la Educación en Contextos de encierro. Este proyecto es tributario del proyecto “Arte e Inclusión social” y recupera experiencias pedagógicas artísticas en escuelas primarias, secundarias y universitarias, centros culturales y talleres privados, cárceles y otras instituciones sociales con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La experiencia de campo que se describe en este trabajo tuvo lugar en el Instituto de Recepción de Menores “Francisco Legarra”, Abasto; dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y se constituye a partir de la estrecha relación en el proceso de enseñanza aprendizaje y situaciones pedagógicas diversas por el contexto en que se desarrolla. Eje 5: Las prácticas de producción artística en ámbitos de talleres académicos y otros. Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto 11 B 307 “Educación y prácticas artísticas en ámbitos de la UNLP y otros contextos de educación pública y popular argentinos y latinoamericanos”, del Programa de Incentivos, Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), dirigido por la Licenciada Verónica Dillon y co dirigido por la Licenciada Graciela Grillo. En él se expresa la importancia de indagar las prácticas de enseñanza artística, nuevos modelos educativos, en diferentes ámbitos sociales, según establece la Ley de Educación Nacional 26.206. En ésta se establecen la Educación artística y la Educación en Contextos de encierro. Este proyecto es tributario del proyecto “Arte e Inclusión social” y recupera experiencias pedagógicas artísticas en escuelas primarias, secundarias y universitarias, centros culturales y talleres privados, cárceles y otras instituciones sociales con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La experiencia de campo que se describe en este trabajo tuvo lugar en el Instituto de Recepción de Menores “Francisco Legarra”, Abasto; dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y se constituye a partir de la estrecha relación en el proceso de enseñanza aprendizaje y situaciones pedagógicas diversas por el contexto en que se desarrolla. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65867 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65867 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064068226449408 |
score |
12.891075 |