Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención
- Autores
- Cuenca, Adriana; Martello, Vanesa; Dimarco, Mariana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo proponemos reflexionar acerca de la enseñanza de la Investigación Social en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social UNLP. Como equipo docente de esa materia queremos profundizar en las directrices que orientan la formación académico profesional de Trabajadores Sociales en las asignaturas de Investigación Social/ Metodología en ciencias Sociales y su vínculo con los cambios operados en el campo de intervención de la disciplina. En los debates actuales sobre la formación académica y profesional de los Trabajadores Sociales se menciona recurrentemente que la misma debe girar en torno a la adquisición de competencias métodos/ instrumentos/ técnicas para la intervención; de competencias teóricas que permitan captar su estructura, su dinámica y los actores que lo animan; de competencias ético-políticas que permitan el debate en torno de un proyecto profesional vinculado a cambios sociales que mejoren las condiciones de vida de los sujetos a los que va dirigida la intervención profesional. Analizar el significado de la enseñanza de Investigación Social en la carrera y su articulación con el ejercicio profesional nos permitirá comprender el proceso y la importancia de su desarrollo como ruptura con las concepciones tecnócratas y políticas de la acción profesional. Organizamos este trabajo con el desarrollo de consideraciones previas que atraviesan y contextualizan la enseñanza de la investigación del Trabajo Social en general para luego abordar debates que surgen a propósito de la reforma del plan de estudios de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Presentaremos nuestra propuesta de enseñanza en un intento de analizar los logros y las dificultades principales, ambas con más interrogantes que certezas.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Investigación social
Formación académico profesional
Trabajo social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109527
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7d39b4f3b070c86bd5612e4b8efbd26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109527 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervenciónCuenca, AdrianaMartello, VanesaDimarco, MarianaSociologíaInvestigación socialFormación académico profesionalTrabajo socialEn el presente trabajo proponemos reflexionar acerca de la enseñanza de la Investigación Social en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social UNLP. Como equipo docente de esa materia queremos profundizar en las directrices que orientan la formación académico profesional de Trabajadores Sociales en las asignaturas de Investigación Social/ Metodología en ciencias Sociales y su vínculo con los cambios operados en el campo de intervención de la disciplina. En los debates actuales sobre la formación académica y profesional de los Trabajadores Sociales se menciona recurrentemente que la misma debe girar en torno a la adquisición de competencias métodos/ instrumentos/ técnicas para la intervención; de competencias teóricas que permitan captar su estructura, su dinámica y los actores que lo animan; de competencias ético-políticas que permitan el debate en torno de un proyecto profesional vinculado a cambios sociales que mejoren las condiciones de vida de los sujetos a los que va dirigida la intervención profesional. Analizar el significado de la enseñanza de Investigación Social en la carrera y su articulación con el ejercicio profesional nos permitirá comprender el proceso y la importancia de su desarrollo como ruptura con las concepciones tecnócratas y políticas de la acción profesional. Organizamos este trabajo con el desarrollo de consideraciones previas que atraviesan y contextualizan la enseñanza de la investigación del Trabajo Social en general para luego abordar debates que surgen a propósito de la reforma del plan de estudios de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Presentaremos nuestra propuesta de enseñanza en un intento de analizar los logros y las dificultades principales, ambas con más interrogantes que certezas.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109527<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:21.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención |
title |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención |
spellingShingle |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención Cuenca, Adriana Sociología Investigación social Formación académico profesional Trabajo social |
title_short |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención |
title_full |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención |
title_fullStr |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención |
title_full_unstemmed |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención |
title_sort |
Investigación social y formación académico profesional en Trabajo Social : Desafíos frente a las nuevas configuraciones del campo de la intervención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuenca, Adriana Martello, Vanesa Dimarco, Mariana |
author |
Cuenca, Adriana |
author_facet |
Cuenca, Adriana Martello, Vanesa Dimarco, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Martello, Vanesa Dimarco, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Investigación social Formación académico profesional Trabajo social |
topic |
Sociología Investigación social Formación académico profesional Trabajo social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo proponemos reflexionar acerca de la enseñanza de la Investigación Social en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social UNLP. Como equipo docente de esa materia queremos profundizar en las directrices que orientan la formación académico profesional de Trabajadores Sociales en las asignaturas de Investigación Social/ Metodología en ciencias Sociales y su vínculo con los cambios operados en el campo de intervención de la disciplina. En los debates actuales sobre la formación académica y profesional de los Trabajadores Sociales se menciona recurrentemente que la misma debe girar en torno a la adquisición de competencias métodos/ instrumentos/ técnicas para la intervención; de competencias teóricas que permitan captar su estructura, su dinámica y los actores que lo animan; de competencias ético-políticas que permitan el debate en torno de un proyecto profesional vinculado a cambios sociales que mejoren las condiciones de vida de los sujetos a los que va dirigida la intervención profesional. Analizar el significado de la enseñanza de Investigación Social en la carrera y su articulación con el ejercicio profesional nos permitirá comprender el proceso y la importancia de su desarrollo como ruptura con las concepciones tecnócratas y políticas de la acción profesional. Organizamos este trabajo con el desarrollo de consideraciones previas que atraviesan y contextualizan la enseñanza de la investigación del Trabajo Social en general para luego abordar debates que surgen a propósito de la reforma del plan de estudios de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Presentaremos nuestra propuesta de enseñanza en un intento de analizar los logros y las dificultades principales, ambas con más interrogantes que certezas. Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo proponemos reflexionar acerca de la enseñanza de la Investigación Social en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social UNLP. Como equipo docente de esa materia queremos profundizar en las directrices que orientan la formación académico profesional de Trabajadores Sociales en las asignaturas de Investigación Social/ Metodología en ciencias Sociales y su vínculo con los cambios operados en el campo de intervención de la disciplina. En los debates actuales sobre la formación académica y profesional de los Trabajadores Sociales se menciona recurrentemente que la misma debe girar en torno a la adquisición de competencias métodos/ instrumentos/ técnicas para la intervención; de competencias teóricas que permitan captar su estructura, su dinámica y los actores que lo animan; de competencias ético-políticas que permitan el debate en torno de un proyecto profesional vinculado a cambios sociales que mejoren las condiciones de vida de los sujetos a los que va dirigida la intervención profesional. Analizar el significado de la enseñanza de Investigación Social en la carrera y su articulación con el ejercicio profesional nos permitirá comprender el proceso y la importancia de su desarrollo como ruptura con las concepciones tecnócratas y políticas de la acción profesional. Organizamos este trabajo con el desarrollo de consideraciones previas que atraviesan y contextualizan la enseñanza de la investigación del Trabajo Social en general para luego abordar debates que surgen a propósito de la reforma del plan de estudios de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Presentaremos nuestra propuesta de enseñanza en un intento de analizar los logros y las dificultades principales, ambas con más interrogantes que certezas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109527 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9478 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616120437309440 |
score |
13.070432 |