Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología
- Autores
- Gili, María Alejandra; Enz, Natalie
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Fueron introducidos por Novak y Gowin en 1984, basándose en la Teoría de la Asimilación de Ausubel. Se los utiliza como herramienta para el aprendizaje y la evaluación, permitiéndole al docente explorar los conocimientos previos de los alumnos; mientras que, al alumno le permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. Objetivo: Utilizar los mapas conceptuales como estrategia dinamizadora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Mapas conceptuales
Aprendizaje
Histología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114876
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f76a80c863d1bb0f546e70aa634ae8f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114876 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histologíaGili, María AlejandraEnz, NatalieOdontologíaMapas conceptualesAprendizajeHistologíaIntroducción. Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Fueron introducidos por Novak y Gowin en 1984, basándose en la Teoría de la Asimilación de Ausubel. Se los utiliza como herramienta para el aprendizaje y la evaluación, permitiéndole al docente explorar los conocimientos previos de los alumnos; mientras que, al alumno le permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. Objetivo: Utilizar los mapas conceptuales como estrategia dinamizadora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf23-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114876spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:29:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114876Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:29:04.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología |
title |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología |
spellingShingle |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología Gili, María Alejandra Odontología Mapas conceptuales Aprendizaje Histología |
title_short |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología |
title_full |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología |
title_fullStr |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología |
title_full_unstemmed |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología |
title_sort |
Uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en histología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gili, María Alejandra Enz, Natalie |
author |
Gili, María Alejandra |
author_facet |
Gili, María Alejandra Enz, Natalie |
author_role |
author |
author2 |
Enz, Natalie |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Mapas conceptuales Aprendizaje Histología |
topic |
Odontología Mapas conceptuales Aprendizaje Histología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Fueron introducidos por Novak y Gowin en 1984, basándose en la Teoría de la Asimilación de Ausubel. Se los utiliza como herramienta para el aprendizaje y la evaluación, permitiéndole al docente explorar los conocimientos previos de los alumnos; mientras que, al alumno le permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. Objetivo: Utilizar los mapas conceptuales como estrategia dinamizadora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Facultad de Odontología |
description |
Introducción. Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Fueron introducidos por Novak y Gowin en 1984, basándose en la Teoría de la Asimilación de Ausubel. Se los utiliza como herramienta para el aprendizaje y la evaluación, permitiéndole al docente explorar los conocimientos previos de los alumnos; mientras que, al alumno le permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. Objetivo: Utilizar los mapas conceptuales como estrategia dinamizadora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114876 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114876 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904371753385984 |
score |
12.993085 |