Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales
- Autores
- Peñalva, María Anahí; Domínguez Guidi, Ramiro Livio; Saporitti, Fernando Omar; Bustichi, Gabriela Susana; Soriano, Mariela Soledad; Spisirri González, Sebastián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Los mapas conceptuales son representaciones mentales de conceptos ampliamente aceptados y mencionados en la literatura especializada. La teoría del aprendizaje significativo (Ausubel) implica la comprensión, que abarca la conceptualización, la diferenciación progresiva y la reconciliación integradora. La idea principal se produce cuando un concepto general (inclusor) se vincula con otros conceptos menos generales, éstos con otros más específicos y así hasta finalizar. La reconciliación integradora representa un proceso inverso al anterior. Objetivos: 1) visualizar las relaciones significativas entre los conceptos que posee el estudiante; 2) diferenciar las ideas principales de las accesorias.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Mapas conceptuales
Aprendizaje significativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119280
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_511ccc0c9429573c2f3993bc90a0ab00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119280 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptualesPeñalva, María AnahíDomínguez Guidi, Ramiro LivioSaporitti, Fernando OmarBustichi, Gabriela SusanaSoriano, Mariela SoledadSpisirri González, SebastiánOdontologíaMapas conceptualesAprendizaje significativoIntroducción: Los mapas conceptuales son representaciones mentales de conceptos ampliamente aceptados y mencionados en la literatura especializada. La teoría del aprendizaje significativo (Ausubel) implica la comprensión, que abarca la conceptualización, la diferenciación progresiva y la reconciliación integradora. La idea principal se produce cuando un concepto general (inclusor) se vincula con otros conceptos menos generales, éstos con otros más específicos y así hasta finalizar. La reconciliación integradora representa un proceso inverso al anterior. Objetivos: 1) visualizar las relaciones significativas entre los conceptos que posee el estudiante; 2) diferenciar las ideas principales de las accesorias.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf33-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119280spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:39.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales |
title |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales |
spellingShingle |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales Peñalva, María Anahí Odontología Mapas conceptuales Aprendizaje significativo |
title_short |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales |
title_full |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales |
title_fullStr |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales |
title_full_unstemmed |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales |
title_sort |
Bioquímica estomatológica: experiencia con mapas conceptuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peñalva, María Anahí Domínguez Guidi, Ramiro Livio Saporitti, Fernando Omar Bustichi, Gabriela Susana Soriano, Mariela Soledad Spisirri González, Sebastián |
author |
Peñalva, María Anahí |
author_facet |
Peñalva, María Anahí Domínguez Guidi, Ramiro Livio Saporitti, Fernando Omar Bustichi, Gabriela Susana Soriano, Mariela Soledad Spisirri González, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Domínguez Guidi, Ramiro Livio Saporitti, Fernando Omar Bustichi, Gabriela Susana Soriano, Mariela Soledad Spisirri González, Sebastián |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Mapas conceptuales Aprendizaje significativo |
topic |
Odontología Mapas conceptuales Aprendizaje significativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Los mapas conceptuales son representaciones mentales de conceptos ampliamente aceptados y mencionados en la literatura especializada. La teoría del aprendizaje significativo (Ausubel) implica la comprensión, que abarca la conceptualización, la diferenciación progresiva y la reconciliación integradora. La idea principal se produce cuando un concepto general (inclusor) se vincula con otros conceptos menos generales, éstos con otros más específicos y así hasta finalizar. La reconciliación integradora representa un proceso inverso al anterior. Objetivos: 1) visualizar las relaciones significativas entre los conceptos que posee el estudiante; 2) diferenciar las ideas principales de las accesorias. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: Los mapas conceptuales son representaciones mentales de conceptos ampliamente aceptados y mencionados en la literatura especializada. La teoría del aprendizaje significativo (Ausubel) implica la comprensión, que abarca la conceptualización, la diferenciación progresiva y la reconciliación integradora. La idea principal se produce cuando un concepto general (inclusor) se vincula con otros conceptos menos generales, éstos con otros más específicos y así hasta finalizar. La reconciliación integradora representa un proceso inverso al anterior. Objetivos: 1) visualizar las relaciones significativas entre los conceptos que posee el estudiante; 2) diferenciar las ideas principales de las accesorias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119280 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119280 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-34 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616144737009664 |
score |
13.070432 |