El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología
- Autores
- Anselmino, Cristina Eugenia; Viscovick, Cristina; Pérez, Diego Fernando; Ogas, Cintia Soledad; Guzmán, María Pía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La histología y la embriología son disciplinas visuales cuyo estudio requiere la combinación de la observación y el razonamiento. La observación al microscopio óptico es la práctica a través de la cual se presenta al estudiante la estructura a reconocer e interpretar. Esa interpretación, muchas veces se ve dificultada por la imposibilidad de lograr entender la relación entre lo macroscópico y lo microscópico. Para favorecer la comprensión de esta relación por parte de los estudiantes, diseñamos una estrategia para ser desarrollada en el ámbito del aula taller en el que se desarrollan las clases de histología y embriología en la Facultad de Odontología de la UNLP. En este trabajo relatamos la experiencia llevada a cabo en el año 2017 en el curso I de la asignatura al desarrollar el tema tejido óseo. Los estudiantes realizaron su propia preparación histológica del tejido con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Odontología
aula taller
Histología
aprendizaje significativo
Microscopio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81035
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_54aeb06fec06835f7fea5ee896e036c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81035 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en HistologíaAnselmino, Cristina EugeniaViscovick, CristinaPérez, Diego FernandoOgas, Cintia SoledadGuzmán, María PíaEducaciónOdontologíaaula tallerHistologíaaprendizaje significativoMicroscopioLa histología y la embriología son disciplinas visuales cuyo estudio requiere la combinación de la observación y el razonamiento. La observación al microscopio óptico es la práctica a través de la cual se presenta al estudiante la estructura a reconocer e interpretar. Esa interpretación, muchas veces se ve dificultada por la imposibilidad de lograr entender la relación entre lo macroscópico y lo microscópico. Para favorecer la comprensión de esta relación por parte de los estudiantes, diseñamos una estrategia para ser desarrollada en el ámbito del aula taller en el que se desarrollan las clases de histología y embriología en la Facultad de Odontología de la UNLP. En este trabajo relatamos la experiencia llevada a cabo en el año 2017 en el curso I de la asignatura al desarrollar el tema tejido óseo. Los estudiantes realizaron su propia preparación histológica del tejido con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1220-1230http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:34.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología |
title |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología |
spellingShingle |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología Anselmino, Cristina Eugenia Educación Odontología aula taller Histología aprendizaje significativo Microscopio |
title_short |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología |
title_full |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología |
title_fullStr |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología |
title_full_unstemmed |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología |
title_sort |
El aula taller como espacio para el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje significativo en Histología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anselmino, Cristina Eugenia Viscovick, Cristina Pérez, Diego Fernando Ogas, Cintia Soledad Guzmán, María Pía |
author |
Anselmino, Cristina Eugenia |
author_facet |
Anselmino, Cristina Eugenia Viscovick, Cristina Pérez, Diego Fernando Ogas, Cintia Soledad Guzmán, María Pía |
author_role |
author |
author2 |
Viscovick, Cristina Pérez, Diego Fernando Ogas, Cintia Soledad Guzmán, María Pía |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Odontología aula taller Histología aprendizaje significativo Microscopio |
topic |
Educación Odontología aula taller Histología aprendizaje significativo Microscopio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La histología y la embriología son disciplinas visuales cuyo estudio requiere la combinación de la observación y el razonamiento. La observación al microscopio óptico es la práctica a través de la cual se presenta al estudiante la estructura a reconocer e interpretar. Esa interpretación, muchas veces se ve dificultada por la imposibilidad de lograr entender la relación entre lo macroscópico y lo microscópico. Para favorecer la comprensión de esta relación por parte de los estudiantes, diseñamos una estrategia para ser desarrollada en el ámbito del aula taller en el que se desarrollan las clases de histología y embriología en la Facultad de Odontología de la UNLP. En este trabajo relatamos la experiencia llevada a cabo en el año 2017 en el curso I de la asignatura al desarrollar el tema tejido óseo. Los estudiantes realizaron su propia preparación histológica del tejido con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
La histología y la embriología son disciplinas visuales cuyo estudio requiere la combinación de la observación y el razonamiento. La observación al microscopio óptico es la práctica a través de la cual se presenta al estudiante la estructura a reconocer e interpretar. Esa interpretación, muchas veces se ve dificultada por la imposibilidad de lograr entender la relación entre lo macroscópico y lo microscópico. Para favorecer la comprensión de esta relación por parte de los estudiantes, diseñamos una estrategia para ser desarrollada en el ámbito del aula taller en el que se desarrollan las clases de histología y embriología en la Facultad de Odontología de la UNLP. En este trabajo relatamos la experiencia llevada a cabo en el año 2017 en el curso I de la asignatura al desarrollar el tema tejido óseo. Los estudiantes realizaron su propia preparación histológica del tejido con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81035 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1220-1230 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064121245597696 |
score |
13.22299 |