Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires,...

Autores
de Abajo, Juan Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La mosca común, Musca domestica L. 1758 (Diptera: Muscidae) es un insecto cosmopolita, sinantrópico, que puede alcanzar altos niveles poblacionales en lugares relacionados con la ganadería. En las granjas avícolas, las altas densidades de moscas pueden provocar estrés en los trabajadores y las gallinas, lo que influye en la economía de los productos avícolas. A su vez, este insecto es un vector mecánico de más de 100 enfermedades, incluidas la diarrea infantil, el ántrax, el cólera, la oftalmía, la disentería bacilar, la fiebre tifoidea y latuberculosis. La forma más común de controlar esta plaga es mediante insecticidas químicos. Sin embargo, la resistencia a este tipo de manejo se ha demostrado múltiples veces con diferentes insecticidas, generando enormes pérdidas económicas.En este sentido, los entomopatógenos que actúan como agentes de biocontrol han sido considerados excelentes alternativas al control químico. Los hongos se encuentran entre los entomopatógenos más importantes y regulan naturalmente las poblaciones de insectos que se encuentran ampliamente en múltiples tipos de ambientes. Estos hongos ofrecen varias ventajas sobre los insecticidas sintéticos para el control de moscas domésticas además de ser menos tóxicos para los mamíferos y no causan resistencia.El objetivo de esta tesis es el de evaluar a los hongos entomopatógenos nativos como controlador biológico contra M. domestica en los principales centros avícolas de la ciudad de La Plata. Para ello se realizarán aislamientos de hongos entomopatógenos que se encuentren infectando naturalmente a M. domestica en los gallineros del cinturón avícola de la ciudad de La Plata, se evaluará la capacidad entomocida de los hongos entomopatógenos sobre larvas y adultos de M. domestica en condiciones de laboratorio, se evaluarán los efectos subletales (disminución de huevos por hembra, no eclosión de larvas/adultos, etc) producidos por los hongos entomopatógenos, sobre M. domestica bajo condiciones de laboratorio, se determinará la aplicación conjunta de hongos entomopatógenos con los principales insecticidas químicos utilizados actualmente para combatir a M. domestica en los centros avícolas de los alrededores de la ciudad de La Plata y finalmente se desarrollarán formulaciones fúngicas preliminares sobre sustratos líquidos y sólidos de aquellos aislamientos que resulten ser los más patogénicos contra larvas yadultos de M. domestica.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CONICET cofinanciada con empresa (NITRAP) Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Pelizza, Sebastian Alberto Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Scorsetti, Ana Clara Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Cs. Agrícolas y Biológicas
hongos entomopatógenos
entomología
micología
control biológico
entomopathogenic fungi
entomology
mycology
biological control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173214

id SEDICI_f75b4ff2dd00472088fb91d0e9195d70
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173214
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, ArgentinaEvaluation of the entomocidal capacity of native entomopathogenic fungi for the control of Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) in the poultry belt of La Plata, Buenos Aires, Argentinade Abajo, Juan ManuelCs. Agrícolas y Biológicashongos entomopatógenosentomologíamicologíacontrol biológicoentomopathogenic fungientomologymycologybiological controlLa mosca común, Musca domestica L. 1758 (Diptera: Muscidae) es un insecto cosmopolita, sinantrópico, que puede alcanzar altos niveles poblacionales en lugares relacionados con la ganadería. En las granjas avícolas, las altas densidades de moscas pueden provocar estrés en los trabajadores y las gallinas, lo que influye en la economía de los productos avícolas. A su vez, este insecto es un vector mecánico de más de 100 enfermedades, incluidas la diarrea infantil, el ántrax, el cólera, la oftalmía, la disentería bacilar, la fiebre tifoidea y latuberculosis. La forma más común de controlar esta plaga es mediante insecticidas químicos. Sin embargo, la resistencia a este tipo de manejo se ha demostrado múltiples veces con diferentes insecticidas, generando enormes pérdidas económicas.En este sentido, los entomopatógenos que actúan como agentes de biocontrol han sido considerados excelentes alternativas al control químico. Los hongos se encuentran entre los entomopatógenos más importantes y regulan naturalmente las poblaciones de insectos que se encuentran ampliamente en múltiples tipos de ambientes. Estos hongos ofrecen varias ventajas sobre los insecticidas sintéticos para el control de moscas domésticas además de ser menos tóxicos para los mamíferos y no causan resistencia.El objetivo de esta tesis es el de evaluar a los hongos entomopatógenos nativos como controlador biológico contra M. domestica en los principales centros avícolas de la ciudad de La Plata. Para ello se realizarán aislamientos de hongos entomopatógenos que se encuentren infectando naturalmente a M. domestica en los gallineros del cinturón avícola de la ciudad de La Plata, se evaluará la capacidad entomocida de los hongos entomopatógenos sobre larvas y adultos de M. domestica en condiciones de laboratorio, se evaluarán los efectos subletales (disminución de huevos por hembra, no eclosión de larvas/adultos, etc) producidos por los hongos entomopatógenos, sobre M. domestica bajo condiciones de laboratorio, se determinará la aplicación conjunta de hongos entomopatógenos con los principales insecticidas químicos utilizados actualmente para combatir a M. domestica en los centros avícolas de los alrededores de la ciudad de La Plata y finalmente se desarrollarán formulaciones fúngicas preliminares sobre sustratos líquidos y sólidos de aquellos aislamientos que resulten ser los más patogénicos contra larvas yadultos de M. domestica.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CONICET cofinanciada con empresa (NITRAP) Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Pelizza, Sebastian Alberto Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Scorsetti, Ana Clara Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173214spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:29.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
Evaluation of the entomocidal capacity of native entomopathogenic fungi for the control of Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) in the poultry belt of La Plata, Buenos Aires, Argentina
title Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
de Abajo, Juan Manuel
Cs. Agrícolas y Biológicas
hongos entomopatógenos
entomología
micología
control biológico
entomopathogenic fungi
entomology
mycology
biological control
title_short Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_sort Evaluación de la capacidad entomocida de hongos entomopatógenos nativos para el control de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) en el cinturón avícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv de Abajo, Juan Manuel
author de Abajo, Juan Manuel
author_facet de Abajo, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. Agrícolas y Biológicas
hongos entomopatógenos
entomología
micología
control biológico
entomopathogenic fungi
entomology
mycology
biological control
topic Cs. Agrícolas y Biológicas
hongos entomopatógenos
entomología
micología
control biológico
entomopathogenic fungi
entomology
mycology
biological control
dc.description.none.fl_txt_mv La mosca común, Musca domestica L. 1758 (Diptera: Muscidae) es un insecto cosmopolita, sinantrópico, que puede alcanzar altos niveles poblacionales en lugares relacionados con la ganadería. En las granjas avícolas, las altas densidades de moscas pueden provocar estrés en los trabajadores y las gallinas, lo que influye en la economía de los productos avícolas. A su vez, este insecto es un vector mecánico de más de 100 enfermedades, incluidas la diarrea infantil, el ántrax, el cólera, la oftalmía, la disentería bacilar, la fiebre tifoidea y latuberculosis. La forma más común de controlar esta plaga es mediante insecticidas químicos. Sin embargo, la resistencia a este tipo de manejo se ha demostrado múltiples veces con diferentes insecticidas, generando enormes pérdidas económicas.En este sentido, los entomopatógenos que actúan como agentes de biocontrol han sido considerados excelentes alternativas al control químico. Los hongos se encuentran entre los entomopatógenos más importantes y regulan naturalmente las poblaciones de insectos que se encuentran ampliamente en múltiples tipos de ambientes. Estos hongos ofrecen varias ventajas sobre los insecticidas sintéticos para el control de moscas domésticas además de ser menos tóxicos para los mamíferos y no causan resistencia.El objetivo de esta tesis es el de evaluar a los hongos entomopatógenos nativos como controlador biológico contra M. domestica en los principales centros avícolas de la ciudad de La Plata. Para ello se realizarán aislamientos de hongos entomopatógenos que se encuentren infectando naturalmente a M. domestica en los gallineros del cinturón avícola de la ciudad de La Plata, se evaluará la capacidad entomocida de los hongos entomopatógenos sobre larvas y adultos de M. domestica en condiciones de laboratorio, se evaluarán los efectos subletales (disminución de huevos por hembra, no eclosión de larvas/adultos, etc) producidos por los hongos entomopatógenos, sobre M. domestica bajo condiciones de laboratorio, se determinará la aplicación conjunta de hongos entomopatógenos con los principales insecticidas químicos utilizados actualmente para combatir a M. domestica en los centros avícolas de los alrededores de la ciudad de La Plata y finalmente se desarrollarán formulaciones fúngicas preliminares sobre sustratos líquidos y sólidos de aquellos aislamientos que resulten ser los más patogénicos contra larvas yadultos de M. domestica.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CONICET cofinanciada con empresa (NITRAP) Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Pelizza, Sebastian Alberto Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Scorsetti, Ana Clara Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La mosca común, Musca domestica L. 1758 (Diptera: Muscidae) es un insecto cosmopolita, sinantrópico, que puede alcanzar altos niveles poblacionales en lugares relacionados con la ganadería. En las granjas avícolas, las altas densidades de moscas pueden provocar estrés en los trabajadores y las gallinas, lo que influye en la economía de los productos avícolas. A su vez, este insecto es un vector mecánico de más de 100 enfermedades, incluidas la diarrea infantil, el ántrax, el cólera, la oftalmía, la disentería bacilar, la fiebre tifoidea y latuberculosis. La forma más común de controlar esta plaga es mediante insecticidas químicos. Sin embargo, la resistencia a este tipo de manejo se ha demostrado múltiples veces con diferentes insecticidas, generando enormes pérdidas económicas.En este sentido, los entomopatógenos que actúan como agentes de biocontrol han sido considerados excelentes alternativas al control químico. Los hongos se encuentran entre los entomopatógenos más importantes y regulan naturalmente las poblaciones de insectos que se encuentran ampliamente en múltiples tipos de ambientes. Estos hongos ofrecen varias ventajas sobre los insecticidas sintéticos para el control de moscas domésticas además de ser menos tóxicos para los mamíferos y no causan resistencia.El objetivo de esta tesis es el de evaluar a los hongos entomopatógenos nativos como controlador biológico contra M. domestica en los principales centros avícolas de la ciudad de La Plata. Para ello se realizarán aislamientos de hongos entomopatógenos que se encuentren infectando naturalmente a M. domestica en los gallineros del cinturón avícola de la ciudad de La Plata, se evaluará la capacidad entomocida de los hongos entomopatógenos sobre larvas y adultos de M. domestica en condiciones de laboratorio, se evaluarán los efectos subletales (disminución de huevos por hembra, no eclosión de larvas/adultos, etc) producidos por los hongos entomopatógenos, sobre M. domestica bajo condiciones de laboratorio, se determinará la aplicación conjunta de hongos entomopatógenos con los principales insecticidas químicos utilizados actualmente para combatir a M. domestica en los centros avícolas de los alrededores de la ciudad de La Plata y finalmente se desarrollarán formulaciones fúngicas preliminares sobre sustratos líquidos y sólidos de aquellos aislamientos que resulten ser los más patogénicos contra larvas yadultos de M. domestica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173214
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616329982640128
score 13.070432