Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable
- Autores
- Cathcarth, Camila
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La conservación de la biodiversidad presente en el sistema de producción hortícola debería ser un objetivo primordial a la hora de implementar herramientas de control en una agricultura sustentable. Es por esto que existen otras herramientas de manejo sustentable de plagas, como es el control biológico (CB). Los hongos entomopatógenos son utilizados en el CB, constituyendo un importante grupo de patógenos de insectos plaga. Algunas de las ventajas que presentan estos organismos son: alta especificidad, fácil dispersión natural, cultivo in vitro con mantenimiento de la patogenicidad, y la posibilidad de mantener un control permanente una vez establecidos en el ambiente. Entre las principales plagas que afectan a los cultivos hortícolas se encuentran los áfidos. Estos son causantes de daños directos debido a que interfieren con los procesos fisiológicos de la planta, como indirectos por la transmisión de virus fitopatógenos. El pulgón Myzus persicae es el áfido de mayor predominio y peligrosidad en el mundo, debido a su frecuente aparición y a la magnitud de los daños que ocasiona, tanto directos como indirectos.El presente proyecto tiene como principal finalidad aportar al conocimiento biológico de los hongos nativos entomopatógenos de áfidos plaga que causan daños en la agricultura y estudiar su patogenicidad contra el pulgón M. persicae.
Carrera: Licenciatura en Biología or. Botánica Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Scorsetti, Ana Clara Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pelizza, Sebastián Alberto Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Cs. Agrícolas y Biológicas
hongos entomopatógenos
plagas
biocontrol
entomopathogenic fungi
pests
biocontrol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173292
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d4230c974a27900d92cbb9dd7632b0a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173292 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentableEvaluation of entomopathogenic fungi for the control of pest insect of crops in the Cinturon Horticola Platense: a sustainable agroecological alternativeCathcarth, CamilaCs. Agrícolas y Biológicashongos entomopatógenosplagasbiocontrolentomopathogenic fungipestsbiocontrolLa conservación de la biodiversidad presente en el sistema de producción hortícola debería ser un objetivo primordial a la hora de implementar herramientas de control en una agricultura sustentable. Es por esto que existen otras herramientas de manejo sustentable de plagas, como es el control biológico (CB). Los hongos entomopatógenos son utilizados en el CB, constituyendo un importante grupo de patógenos de insectos plaga. Algunas de las ventajas que presentan estos organismos son: alta especificidad, fácil dispersión natural, cultivo in vitro con mantenimiento de la patogenicidad, y la posibilidad de mantener un control permanente una vez establecidos en el ambiente. Entre las principales plagas que afectan a los cultivos hortícolas se encuentran los áfidos. Estos son causantes de daños directos debido a que interfieren con los procesos fisiológicos de la planta, como indirectos por la transmisión de virus fitopatógenos. El pulgón Myzus persicae es el áfido de mayor predominio y peligrosidad en el mundo, debido a su frecuente aparición y a la magnitud de los daños que ocasiona, tanto directos como indirectos.El presente proyecto tiene como principal finalidad aportar al conocimiento biológico de los hongos nativos entomopatógenos de áfidos plaga que causan daños en la agricultura y estudiar su patogenicidad contra el pulgón M. persicae.Carrera: Licenciatura en Biología or. Botánica Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Scorsetti, Ana Clara Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pelizza, Sebastián Alberto Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173292spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:30.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable Evaluation of entomopathogenic fungi for the control of pest insect of crops in the Cinturon Horticola Platense: a sustainable agroecological alternative |
title |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable |
spellingShingle |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable Cathcarth, Camila Cs. Agrícolas y Biológicas hongos entomopatógenos plagas biocontrol entomopathogenic fungi pests biocontrol |
title_short |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable |
title_full |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable |
title_fullStr |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable |
title_full_unstemmed |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable |
title_sort |
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cathcarth, Camila |
author |
Cathcarth, Camila |
author_facet |
Cathcarth, Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cs. Agrícolas y Biológicas hongos entomopatógenos plagas biocontrol entomopathogenic fungi pests biocontrol |
topic |
Cs. Agrícolas y Biológicas hongos entomopatógenos plagas biocontrol entomopathogenic fungi pests biocontrol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La conservación de la biodiversidad presente en el sistema de producción hortícola debería ser un objetivo primordial a la hora de implementar herramientas de control en una agricultura sustentable. Es por esto que existen otras herramientas de manejo sustentable de plagas, como es el control biológico (CB). Los hongos entomopatógenos son utilizados en el CB, constituyendo un importante grupo de patógenos de insectos plaga. Algunas de las ventajas que presentan estos organismos son: alta especificidad, fácil dispersión natural, cultivo in vitro con mantenimiento de la patogenicidad, y la posibilidad de mantener un control permanente una vez establecidos en el ambiente. Entre las principales plagas que afectan a los cultivos hortícolas se encuentran los áfidos. Estos son causantes de daños directos debido a que interfieren con los procesos fisiológicos de la planta, como indirectos por la transmisión de virus fitopatógenos. El pulgón Myzus persicae es el áfido de mayor predominio y peligrosidad en el mundo, debido a su frecuente aparición y a la magnitud de los daños que ocasiona, tanto directos como indirectos.El presente proyecto tiene como principal finalidad aportar al conocimiento biológico de los hongos nativos entomopatógenos de áfidos plaga que causan daños en la agricultura y estudiar su patogenicidad contra el pulgón M. persicae. Carrera: Licenciatura en Biología or. Botánica Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Scorsetti, Ana Clara Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pelizza, Sebastián Alberto Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La conservación de la biodiversidad presente en el sistema de producción hortícola debería ser un objetivo primordial a la hora de implementar herramientas de control en una agricultura sustentable. Es por esto que existen otras herramientas de manejo sustentable de plagas, como es el control biológico (CB). Los hongos entomopatógenos son utilizados en el CB, constituyendo un importante grupo de patógenos de insectos plaga. Algunas de las ventajas que presentan estos organismos son: alta especificidad, fácil dispersión natural, cultivo in vitro con mantenimiento de la patogenicidad, y la posibilidad de mantener un control permanente una vez establecidos en el ambiente. Entre las principales plagas que afectan a los cultivos hortícolas se encuentran los áfidos. Estos son causantes de daños directos debido a que interfieren con los procesos fisiológicos de la planta, como indirectos por la transmisión de virus fitopatógenos. El pulgón Myzus persicae es el áfido de mayor predominio y peligrosidad en el mundo, debido a su frecuente aparición y a la magnitud de los daños que ocasiona, tanto directos como indirectos.El presente proyecto tiene como principal finalidad aportar al conocimiento biológico de los hongos nativos entomopatógenos de áfidos plaga que causan daños en la agricultura y estudiar su patogenicidad contra el pulgón M. persicae. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173292 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616330371661824 |
score |
13.070432 |