Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación
- Autores
- Sanz, Cecilia Verónica; Artola, Verónica; González, Alejandro Héctor; Zangara, María Alejandra; Iglesias, Luciano; Ibañez, Eduardo Javier; Violini, Lucía; Fachal, Adriana Silvia; Herrera del Gener, Aldana Mariel; Abásolo, María José; Manresa Yee, Cristina Suemay; Dieser, María Paula; Coma-Roselló, Teresa; Handula, Lorenzo; Lombardo, Sabrina; Pesado, Patricia Mabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tecnologías digitales forman parte de nuestras actividades cotidianas, modifican las formas de hacer, producir, socializar, entretenernos y comunicarnos. Así trabajar en el diseño y creación de este tipo de tecnologías conlleva la necesidad de investigar y generar sinergia con las necesidades de la sociedad, para que resulten útiles e innoven en la resolución de problemas. Al mismo tiempo, se requiere anticipar y evaluar sus posibles impactos. Desde hace más de 20 años, en el Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI) se aborda el área específica de tecnologías digitales, propias del área disciplinar de la Informática, y su aplicación al ámbito de la educación. Para la investigación en esta área interdisciplinar, se requiere hacer dialogar los saberes de estas dos disciplinas para lograr impactos adecuados y que potencien los procesos de enseñar y aprender. Este trabajo presenta tres de las líneas de I+D+i que se enmarcan en el subproyecto “Creación de tecnologías digitales para el escenario educativo” del proyecto “Diseño, desarrollo y evaluación de sistemas en escenarios híbridos para áreas clave de la sociedad actual: educación, ciudades inteligentes y gobernanza digital”. En particular, se presentan aquí los resultados alcanzados en el año 2023 e inicios de 2024.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
materiales educativos digitales
entornos digitales para el aprendizaje
juegos serios
herramientas colaborativas
Educación
Educación especial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179800
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f613d6c6017aeeabbc2ed828d97fb66b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179800 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educaciónSanz, Cecilia VerónicaArtola, VerónicaGonzález, Alejandro HéctorZangara, María AlejandraIglesias, LucianoIbañez, Eduardo JavierViolini, LucíaFachal, Adriana SilviaHerrera del Gener, Aldana MarielAbásolo, María JoséManresa Yee, Cristina SuemayDieser, María PaulaComa-Roselló, TeresaHandula, LorenzoLombardo, SabrinaPesado, Patricia MabelCiencias Informáticasmateriales educativos digitalesentornos digitales para el aprendizajejuegos seriosherramientas colaborativasEducaciónEducación especialLas tecnologías digitales forman parte de nuestras actividades cotidianas, modifican las formas de hacer, producir, socializar, entretenernos y comunicarnos. Así trabajar en el diseño y creación de este tipo de tecnologías conlleva la necesidad de investigar y generar sinergia con las necesidades de la sociedad, para que resulten útiles e innoven en la resolución de problemas. Al mismo tiempo, se requiere anticipar y evaluar sus posibles impactos. Desde hace más de 20 años, en el Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI) se aborda el área específica de tecnologías digitales, propias del área disciplinar de la Informática, y su aplicación al ámbito de la educación. Para la investigación en esta área interdisciplinar, se requiere hacer dialogar los saberes de estas dos disciplinas para lograr impactos adecuados y que potencien los procesos de enseñar y aprender. Este trabajo presenta tres de las líneas de I+D+i que se enmarcan en el subproyecto “Creación de tecnologías digitales para el escenario educativo” del proyecto “Diseño, desarrollo y evaluación de sistemas en escenarios híbridos para áreas clave de la sociedad actual: educación, ciudades inteligentes y gobernanza digital”. En particular, se presentan aquí los resultados alcanzados en el año 2023 e inicios de 2024.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf879-885http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:03.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación |
title |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación |
spellingShingle |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación Sanz, Cecilia Verónica Ciencias Informáticas materiales educativos digitales entornos digitales para el aprendizaje juegos serios herramientas colaborativas Educación Educación especial |
title_short |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación |
title_full |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación |
title_fullStr |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación |
title_full_unstemmed |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación |
title_sort |
Investigación y desarrollo de tecnologías digitales para educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz, Cecilia Verónica Artola, Verónica González, Alejandro Héctor Zangara, María Alejandra Iglesias, Luciano Ibañez, Eduardo Javier Violini, Lucía Fachal, Adriana Silvia Herrera del Gener, Aldana Mariel Abásolo, María José Manresa Yee, Cristina Suemay Dieser, María Paula Coma-Roselló, Teresa Handula, Lorenzo Lombardo, Sabrina Pesado, Patricia Mabel |
author |
Sanz, Cecilia Verónica |
author_facet |
Sanz, Cecilia Verónica Artola, Verónica González, Alejandro Héctor Zangara, María Alejandra Iglesias, Luciano Ibañez, Eduardo Javier Violini, Lucía Fachal, Adriana Silvia Herrera del Gener, Aldana Mariel Abásolo, María José Manresa Yee, Cristina Suemay Dieser, María Paula Coma-Roselló, Teresa Handula, Lorenzo Lombardo, Sabrina Pesado, Patricia Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Artola, Verónica González, Alejandro Héctor Zangara, María Alejandra Iglesias, Luciano Ibañez, Eduardo Javier Violini, Lucía Fachal, Adriana Silvia Herrera del Gener, Aldana Mariel Abásolo, María José Manresa Yee, Cristina Suemay Dieser, María Paula Coma-Roselló, Teresa Handula, Lorenzo Lombardo, Sabrina Pesado, Patricia Mabel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas materiales educativos digitales entornos digitales para el aprendizaje juegos serios herramientas colaborativas Educación Educación especial |
topic |
Ciencias Informáticas materiales educativos digitales entornos digitales para el aprendizaje juegos serios herramientas colaborativas Educación Educación especial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tecnologías digitales forman parte de nuestras actividades cotidianas, modifican las formas de hacer, producir, socializar, entretenernos y comunicarnos. Así trabajar en el diseño y creación de este tipo de tecnologías conlleva la necesidad de investigar y generar sinergia con las necesidades de la sociedad, para que resulten útiles e innoven en la resolución de problemas. Al mismo tiempo, se requiere anticipar y evaluar sus posibles impactos. Desde hace más de 20 años, en el Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI) se aborda el área específica de tecnologías digitales, propias del área disciplinar de la Informática, y su aplicación al ámbito de la educación. Para la investigación en esta área interdisciplinar, se requiere hacer dialogar los saberes de estas dos disciplinas para lograr impactos adecuados y que potencien los procesos de enseñar y aprender. Este trabajo presenta tres de las líneas de I+D+i que se enmarcan en el subproyecto “Creación de tecnologías digitales para el escenario educativo” del proyecto “Diseño, desarrollo y evaluación de sistemas en escenarios híbridos para áreas clave de la sociedad actual: educación, ciudades inteligentes y gobernanza digital”. En particular, se presentan aquí los resultados alcanzados en el año 2023 e inicios de 2024. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las tecnologías digitales forman parte de nuestras actividades cotidianas, modifican las formas de hacer, producir, socializar, entretenernos y comunicarnos. Así trabajar en el diseño y creación de este tipo de tecnologías conlleva la necesidad de investigar y generar sinergia con las necesidades de la sociedad, para que resulten útiles e innoven en la resolución de problemas. Al mismo tiempo, se requiere anticipar y evaluar sus posibles impactos. Desde hace más de 20 años, en el Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI) se aborda el área específica de tecnologías digitales, propias del área disciplinar de la Informática, y su aplicación al ámbito de la educación. Para la investigación en esta área interdisciplinar, se requiere hacer dialogar los saberes de estas dos disciplinas para lograr impactos adecuados y que potencien los procesos de enseñar y aprender. Este trabajo presenta tres de las líneas de I+D+i que se enmarcan en el subproyecto “Creación de tecnologías digitales para el escenario educativo” del proyecto “Diseño, desarrollo y evaluación de sistemas en escenarios híbridos para áreas clave de la sociedad actual: educación, ciudades inteligentes y gobernanza digital”. En particular, se presentan aquí los resultados alcanzados en el año 2023 e inicios de 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179800 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 879-885 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616351892635648 |
score |
13.070432 |