Peste porcina clásica

Autores
Villat, María Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Peste Porcina Clásica (PPC) es una enfermedad infecciosa viral, febril, hemorrágica, altamente transmisible, que afecta a cerdos domésticos y silvestres, caracterizada por afección a nivel de las células endoteliales y del Sistema Retículo Histiocitario, lesiones degenerativas en las paredes de los vasos sanguíneos, presencia de lesiones hemorrágicas de diferente intensidad (petequias, equimosis, zonas eritematosas, necrosis e infarto de órganos internos) , alteraciones motoras, postración y muerte. producida por un virus del género Pestivirus de la familia Flaviviridae. En Argentina es una enfermedad de declaración obligatoria se encuentra incorporada al Artículo 6º del Reglamento General de la Ley Nº 3959 de Policía Sanitaria de los Animales.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Peste porcina clásica
enfermedad infecciosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161038

id SEDICI_f577c8c2a3672cb54cf1966a95f609e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161038
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Peste porcina clásicaVillat, María CeciliaCiencias VeterinariasPeste porcina clásicaenfermedad infecciosaLa Peste Porcina Clásica (PPC) es una enfermedad infecciosa viral, febril, hemorrágica, altamente transmisible, que afecta a cerdos domésticos y silvestres, caracterizada por afección a nivel de las células endoteliales y del Sistema Retículo Histiocitario, lesiones degenerativas en las paredes de los vasos sanguíneos, presencia de lesiones hemorrágicas de diferente intensidad (petequias, equimosis, zonas eritematosas, necrosis e infarto de órganos internos) , alteraciones motoras, postración y muerte. producida por un virus del género Pestivirus de la familia Flaviviridae. En Argentina es una enfermedad de declaración obligatoria se encuentra incorporada al Artículo 6º del Reglamento General de la Ley Nº 3959 de Policía Sanitaria de los Animales.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf199-212http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161038spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1563-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/63694info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:12.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Peste porcina clásica
title Peste porcina clásica
spellingShingle Peste porcina clásica
Villat, María Cecilia
Ciencias Veterinarias
Peste porcina clásica
enfermedad infecciosa
title_short Peste porcina clásica
title_full Peste porcina clásica
title_fullStr Peste porcina clásica
title_full_unstemmed Peste porcina clásica
title_sort Peste porcina clásica
dc.creator.none.fl_str_mv Villat, María Cecilia
author Villat, María Cecilia
author_facet Villat, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Peste porcina clásica
enfermedad infecciosa
topic Ciencias Veterinarias
Peste porcina clásica
enfermedad infecciosa
dc.description.none.fl_txt_mv La Peste Porcina Clásica (PPC) es una enfermedad infecciosa viral, febril, hemorrágica, altamente transmisible, que afecta a cerdos domésticos y silvestres, caracterizada por afección a nivel de las células endoteliales y del Sistema Retículo Histiocitario, lesiones degenerativas en las paredes de los vasos sanguíneos, presencia de lesiones hemorrágicas de diferente intensidad (petequias, equimosis, zonas eritematosas, necrosis e infarto de órganos internos) , alteraciones motoras, postración y muerte. producida por un virus del género Pestivirus de la familia Flaviviridae. En Argentina es una enfermedad de declaración obligatoria se encuentra incorporada al Artículo 6º del Reglamento General de la Ley Nº 3959 de Policía Sanitaria de los Animales.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La Peste Porcina Clásica (PPC) es una enfermedad infecciosa viral, febril, hemorrágica, altamente transmisible, que afecta a cerdos domésticos y silvestres, caracterizada por afección a nivel de las células endoteliales y del Sistema Retículo Histiocitario, lesiones degenerativas en las paredes de los vasos sanguíneos, presencia de lesiones hemorrágicas de diferente intensidad (petequias, equimosis, zonas eritematosas, necrosis e infarto de órganos internos) , alteraciones motoras, postración y muerte. producida por un virus del género Pestivirus de la familia Flaviviridae. En Argentina es una enfermedad de declaración obligatoria se encuentra incorporada al Artículo 6º del Reglamento General de la Ley Nº 3959 de Policía Sanitaria de los Animales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161038
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1563-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/63694
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-212
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616292471930880
score 13.070432