Peste rural
- Autores
- Barrera, J. M. de la
- Año de publicación
- 1945
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La peste ha sido inicialniente eón toda probabilidad una enfermedad de la rata doméstica (Género Mus), a la cual se debe, también, el transporte de la infección a las regiones indemnes siguiendo las grandes rutas del comercio humano. Compañera inseparable del hombre al cual ha dado buena parte de su propia patología, vivió çon él en puertos y ciudades y le siguió después en la conquista del campo donde encontró una abundante y variada fauna de roedores silvestres que infectó a su turno y que desde entonces mantiene y propaga la peste sin nuevas intervenciones del cebador inicial.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Peste
Murinae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101475
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a5be710d422559d817f8d2d84258392f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101475 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Peste ruralBarrera, J. M. de laCiencias VeterinariasPesteMurinaeLa peste ha sido inicialniente eón toda probabilidad una enfermedad de la rata doméstica (Género Mus), a la cual se debe, también, el transporte de la infección a las regiones indemnes siguiendo las grandes rutas del comercio humano. Compañera inseparable del hombre al cual ha dado buena parte de su propia patología, vivió çon él en puertos y ciudades y le siguió después en la conquista del campo donde encontró una abundante y variada fauna de roedores silvestres que infectó a su turno y que desde entonces mantiene y propaga la peste sin nuevas intervenciones del cebador inicial.Facultad de Ciencias Veterinarias1945info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf504-507http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101475spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101475Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:04.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peste rural |
title |
Peste rural |
spellingShingle |
Peste rural Barrera, J. M. de la Ciencias Veterinarias Peste Murinae |
title_short |
Peste rural |
title_full |
Peste rural |
title_fullStr |
Peste rural |
title_full_unstemmed |
Peste rural |
title_sort |
Peste rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, J. M. de la |
author |
Barrera, J. M. de la |
author_facet |
Barrera, J. M. de la |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Peste Murinae |
topic |
Ciencias Veterinarias Peste Murinae |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La peste ha sido inicialniente eón toda probabilidad una enfermedad de la rata doméstica (Género Mus), a la cual se debe, también, el transporte de la infección a las regiones indemnes siguiendo las grandes rutas del comercio humano. Compañera inseparable del hombre al cual ha dado buena parte de su propia patología, vivió çon él en puertos y ciudades y le siguió después en la conquista del campo donde encontró una abundante y variada fauna de roedores silvestres que infectó a su turno y que desde entonces mantiene y propaga la peste sin nuevas intervenciones del cebador inicial. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La peste ha sido inicialniente eón toda probabilidad una enfermedad de la rata doméstica (Género Mus), a la cual se debe, también, el transporte de la infección a las regiones indemnes siguiendo las grandes rutas del comercio humano. Compañera inseparable del hombre al cual ha dado buena parte de su propia patología, vivió çon él en puertos y ciudades y le siguió después en la conquista del campo donde encontró una abundante y variada fauna de roedores silvestres que infectó a su turno y que desde entonces mantiene y propaga la peste sin nuevas intervenciones del cebador inicial. |
publishDate |
1945 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1945 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101475 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101475 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 504-507 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616096298041344 |
score |
13.070432 |