Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina

Autores
Aramburu, Héctor Guillermo
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace aproximadamente unos cuatro meses la República Argentina se encuentra ante la posibilidad de ser invadida por la peste porcina africana, gravísima enfermedad que puede producir el colapso de la industria porcina. La alarma, el verdadero temor sanitario surge de varios hechos que trataremos de describir concretamente para posibilitar una visión clara del total del problema.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Veterinarias
Porcinos
Peste porcina
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29242

id SEDICI_cdba553bc003e34d5d2dc2f642cad39f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29242
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la ArgentinaAramburu, Héctor GuillermoCiencias VeterinariasPorcinosPeste porcinaArgentinaDesde hace aproximadamente unos cuatro meses la República Argentina se encuentra ante la posibilidad de ser invadida por la peste porcina africana, gravísima enfermedad que puede producir el colapso de la industria porcina. La alarma, el verdadero temor sanitario surge de varios hechos que trataremos de describir concretamente para posibilitar una visión clara del total del problema.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29242spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:00:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:00:40.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina
title Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina
spellingShingle Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina
Aramburu, Héctor Guillermo
Ciencias Veterinarias
Porcinos
Peste porcina
Argentina
title_short Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina
title_full Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina
title_fullStr Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina
title_full_unstemmed Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina
title_sort Peste porcina africana : Peligro de su introducción en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aramburu, Héctor Guillermo
author Aramburu, Héctor Guillermo
author_facet Aramburu, Héctor Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Porcinos
Peste porcina
Argentina
topic Ciencias Veterinarias
Porcinos
Peste porcina
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace aproximadamente unos cuatro meses la República Argentina se encuentra ante la posibilidad de ser invadida por la peste porcina africana, gravísima enfermedad que puede producir el colapso de la industria porcina. La alarma, el verdadero temor sanitario surge de varios hechos que trataremos de describir concretamente para posibilitar una visión clara del total del problema.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Desde hace aproximadamente unos cuatro meses la República Argentina se encuentra ante la posibilidad de ser invadida por la peste porcina africana, gravísima enfermedad que puede producir el colapso de la industria porcina. La alarma, el verdadero temor sanitario surge de varios hechos que trataremos de describir concretamente para posibilitar una visión clara del total del problema.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29242
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903819260788736
score 12.993085