Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto
- Autores
- Martínez, Roxana; Caballero, Horacio; Cheroni, Andrés; Bravo, Luis; Navarrete, Bruno; Pozza, Nicolás; Moglie, Gustavo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este contexto implica la utilización de diversas tecnologías abiertas con el fin de fomentar la Innovación Pública, de esta manera, un gobierno puede mostrar una gestión activa llevada a cabo. Este derecho a la información pública permite conocer y utilizar datos que producen o tienen los tres poderes del Estado. En lo que respecta a la situación problemática del estado actual del tratamiento de datos públicos, puede considerarse la falta de transparencia en algunos sectores gubernamentales en aspectos de recopilación, almacenamiento y utilización de datos ciudadanos, lo que puede llevar a generar una desconfianza importante en los ciudadanos. Por otra parte, existen algunas vulnerabilidades en el tratamiento, ya que, en muchos casos, existen datos sensibles, como ser información personal, y la falta de medidas de seguridad adecuadas podría resultar en generar brechas de seguridad y violaciones de la privacidad. Otro aspecto fundamental en esta situación es la calidad de datos del contenido disponibilizado, debido a que esto puede afectar la eficacia de las políticas y decisiones basadas en estos datos. Finalmente, es necesario intervenir en criterios de coordinación y estandarización, ya que varias entidades gubernamentales recopilan datos similares y si estos no se encuentran bien gestionados en su tratamiento, podrían existir tareas redundantes. Como resultados deseados, se espera obtener el estado y la situación sobre el tratamiento de los datos públicos en el contexto de transparencia para el paradigma Gobierno Abierto.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Gobierno abierto
Transparencia
Datos públicos
Diseño y Arquitectura de componentes para datos abiertos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180077
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f553bc25a410316d9eda840653d44512 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180077 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abiertoMartínez, RoxanaCaballero, HoracioCheroni, AndrésBravo, LuisNavarrete, BrunoPozza, NicolásMoglie, GustavoCiencias InformáticasGobierno abiertoTransparenciaDatos públicosDiseño y Arquitectura de componentes para datos abiertosEste contexto implica la utilización de diversas tecnologías abiertas con el fin de fomentar la Innovación Pública, de esta manera, un gobierno puede mostrar una gestión activa llevada a cabo. Este derecho a la información pública permite conocer y utilizar datos que producen o tienen los tres poderes del Estado. En lo que respecta a la situación problemática del estado actual del tratamiento de datos públicos, puede considerarse la falta de transparencia en algunos sectores gubernamentales en aspectos de recopilación, almacenamiento y utilización de datos ciudadanos, lo que puede llevar a generar una desconfianza importante en los ciudadanos. Por otra parte, existen algunas vulnerabilidades en el tratamiento, ya que, en muchos casos, existen datos sensibles, como ser información personal, y la falta de medidas de seguridad adecuadas podría resultar en generar brechas de seguridad y violaciones de la privacidad. Otro aspecto fundamental en esta situación es la calidad de datos del contenido disponibilizado, debido a que esto puede afectar la eficacia de las políticas y decisiones basadas en estos datos. Finalmente, es necesario intervenir en criterios de coordinación y estandarización, ya que varias entidades gubernamentales recopilan datos similares y si estos no se encuentran bien gestionados en su tratamiento, podrían existir tareas redundantes. Como resultados deseados, se espera obtener el estado y la situación sobre el tratamiento de los datos públicos en el contexto de transparencia para el paradigma Gobierno Abierto.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf547-551http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180077spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:50.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto |
title |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto |
spellingShingle |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto Martínez, Roxana Ciencias Informáticas Gobierno abierto Transparencia Datos públicos Diseño y Arquitectura de componentes para datos abiertos |
title_short |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto |
title_full |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto |
title_fullStr |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto |
title_sort |
Tratamiento de datos públicos para fomentar la transparencia en gobierno abierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Roxana Caballero, Horacio Cheroni, Andrés Bravo, Luis Navarrete, Bruno Pozza, Nicolás Moglie, Gustavo |
author |
Martínez, Roxana |
author_facet |
Martínez, Roxana Caballero, Horacio Cheroni, Andrés Bravo, Luis Navarrete, Bruno Pozza, Nicolás Moglie, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Caballero, Horacio Cheroni, Andrés Bravo, Luis Navarrete, Bruno Pozza, Nicolás Moglie, Gustavo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Gobierno abierto Transparencia Datos públicos Diseño y Arquitectura de componentes para datos abiertos |
topic |
Ciencias Informáticas Gobierno abierto Transparencia Datos públicos Diseño y Arquitectura de componentes para datos abiertos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este contexto implica la utilización de diversas tecnologías abiertas con el fin de fomentar la Innovación Pública, de esta manera, un gobierno puede mostrar una gestión activa llevada a cabo. Este derecho a la información pública permite conocer y utilizar datos que producen o tienen los tres poderes del Estado. En lo que respecta a la situación problemática del estado actual del tratamiento de datos públicos, puede considerarse la falta de transparencia en algunos sectores gubernamentales en aspectos de recopilación, almacenamiento y utilización de datos ciudadanos, lo que puede llevar a generar una desconfianza importante en los ciudadanos. Por otra parte, existen algunas vulnerabilidades en el tratamiento, ya que, en muchos casos, existen datos sensibles, como ser información personal, y la falta de medidas de seguridad adecuadas podría resultar en generar brechas de seguridad y violaciones de la privacidad. Otro aspecto fundamental en esta situación es la calidad de datos del contenido disponibilizado, debido a que esto puede afectar la eficacia de las políticas y decisiones basadas en estos datos. Finalmente, es necesario intervenir en criterios de coordinación y estandarización, ya que varias entidades gubernamentales recopilan datos similares y si estos no se encuentran bien gestionados en su tratamiento, podrían existir tareas redundantes. Como resultados deseados, se espera obtener el estado y la situación sobre el tratamiento de los datos públicos en el contexto de transparencia para el paradigma Gobierno Abierto. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este contexto implica la utilización de diversas tecnologías abiertas con el fin de fomentar la Innovación Pública, de esta manera, un gobierno puede mostrar una gestión activa llevada a cabo. Este derecho a la información pública permite conocer y utilizar datos que producen o tienen los tres poderes del Estado. En lo que respecta a la situación problemática del estado actual del tratamiento de datos públicos, puede considerarse la falta de transparencia en algunos sectores gubernamentales en aspectos de recopilación, almacenamiento y utilización de datos ciudadanos, lo que puede llevar a generar una desconfianza importante en los ciudadanos. Por otra parte, existen algunas vulnerabilidades en el tratamiento, ya que, en muchos casos, existen datos sensibles, como ser información personal, y la falta de medidas de seguridad adecuadas podría resultar en generar brechas de seguridad y violaciones de la privacidad. Otro aspecto fundamental en esta situación es la calidad de datos del contenido disponibilizado, debido a que esto puede afectar la eficacia de las políticas y decisiones basadas en estos datos. Finalmente, es necesario intervenir en criterios de coordinación y estandarización, ya que varias entidades gubernamentales recopilan datos similares y si estos no se encuentran bien gestionados en su tratamiento, podrían existir tareas redundantes. Como resultados deseados, se espera obtener el estado y la situación sobre el tratamiento de los datos públicos en el contexto de transparencia para el paradigma Gobierno Abierto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180077 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 547-551 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260714077552640 |
score |
13.13397 |