Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte
- Autores
- Martínez, Roxana; Ricciardi, Ezequiel; Lacuesta, Gastón; Mellino, Nicolás; Bourse, Francisco
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Conocer aspectos relacionados con el tratamiento de la interoperabilidad, permite comprender cómo las plataformas digitales logran procesar e interactuar datos a través de recursos informáticos, con el fin de brindar una gestión colaborativa entre distintos organismos públicos en aspectos del contexto de gobierno abierto. Para llevar a cabo una gestión colaborativa de datos, de forma eficiente y estandarizada, en necesario comprender que los procedimientos para realizar dichas tareas deberán implicar intercambios simples y seguros de datos, fomentando así, una gran base de conocimiento público y accesible. Este trabajo permitirá conocer el estado y situación actual de las tecnologías utilizadas en el contexto de Gobierno Abierto, las cuales se encuentren enfocadas en el eje de la interoperabilidad de datos y las tecnologías, orientadas a las herramientas que permiten brindar servicios colaborativos entre los organismos estatales y los ciudadanos. Esto es con el fin de compartir recursos de información, y poder mejorar los procesos involucrados en las actividades diarias de las entidades gubernamentales. Por otra parte, este trabajo ofrece un prototipo de validación de la metadata de los conjuntos de datos abiertos públicos, que son disponibilizados en los portales web, y, además, en este proyecto se presentan cuáles son las mejores prácticas en aspectos de validaciones y tratamiento de datos ofrecidos, para que sean manipulados por cualquier persona que desee reutilizar estos en otros softwares o bien alimentar otras fuentes diversas de bases de datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Datos Abiertos
Gobierno Abierto
Interoperabilidad en informática
Diseño y Arquitectura de componentes para intercambio de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163836
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16e0ac35c9fa98fbd872470bf7def9a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163836 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parteMartínez, RoxanaRicciardi, EzequielLacuesta, GastónMellino, NicolásBourse, FranciscoCiencias InformáticasDatos AbiertosGobierno AbiertoInteroperabilidad en informáticaDiseño y Arquitectura de componentes para intercambio de datosConocer aspectos relacionados con el tratamiento de la interoperabilidad, permite comprender cómo las plataformas digitales logran procesar e interactuar datos a través de recursos informáticos, con el fin de brindar una gestión colaborativa entre distintos organismos públicos en aspectos del contexto de gobierno abierto. Para llevar a cabo una gestión colaborativa de datos, de forma eficiente y estandarizada, en necesario comprender que los procedimientos para realizar dichas tareas deberán implicar intercambios simples y seguros de datos, fomentando así, una gran base de conocimiento público y accesible. Este trabajo permitirá conocer el estado y situación actual de las tecnologías utilizadas en el contexto de Gobierno Abierto, las cuales se encuentren enfocadas en el eje de la interoperabilidad de datos y las tecnologías, orientadas a las herramientas que permiten brindar servicios colaborativos entre los organismos estatales y los ciudadanos. Esto es con el fin de compartir recursos de información, y poder mejorar los procesos involucrados en las actividades diarias de las entidades gubernamentales. Por otra parte, este trabajo ofrece un prototipo de validación de la metadata de los conjuntos de datos abiertos públicos, que son disponibilizados en los portales web, y, además, en este proyecto se presentan cuáles son las mejores prácticas en aspectos de validaciones y tratamiento de datos ofrecidos, para que sean manipulados por cualquier persona que desee reutilizar estos en otros softwares o bien alimentar otras fuentes diversas de bases de datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:01.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte |
title |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte |
spellingShingle |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte Martínez, Roxana Ciencias Informáticas Datos Abiertos Gobierno Abierto Interoperabilidad en informática Diseño y Arquitectura de componentes para intercambio de datos |
title_short |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte |
title_full |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte |
title_fullStr |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte |
title_full_unstemmed |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte |
title_sort |
Tecnologías de la información facilitadoras para la interoperabilidad de software en Gobierno Abierto: segunda parte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Roxana Ricciardi, Ezequiel Lacuesta, Gastón Mellino, Nicolás Bourse, Francisco |
author |
Martínez, Roxana |
author_facet |
Martínez, Roxana Ricciardi, Ezequiel Lacuesta, Gastón Mellino, Nicolás Bourse, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Ricciardi, Ezequiel Lacuesta, Gastón Mellino, Nicolás Bourse, Francisco |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Datos Abiertos Gobierno Abierto Interoperabilidad en informática Diseño y Arquitectura de componentes para intercambio de datos |
topic |
Ciencias Informáticas Datos Abiertos Gobierno Abierto Interoperabilidad en informática Diseño y Arquitectura de componentes para intercambio de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Conocer aspectos relacionados con el tratamiento de la interoperabilidad, permite comprender cómo las plataformas digitales logran procesar e interactuar datos a través de recursos informáticos, con el fin de brindar una gestión colaborativa entre distintos organismos públicos en aspectos del contexto de gobierno abierto. Para llevar a cabo una gestión colaborativa de datos, de forma eficiente y estandarizada, en necesario comprender que los procedimientos para realizar dichas tareas deberán implicar intercambios simples y seguros de datos, fomentando así, una gran base de conocimiento público y accesible. Este trabajo permitirá conocer el estado y situación actual de las tecnologías utilizadas en el contexto de Gobierno Abierto, las cuales se encuentren enfocadas en el eje de la interoperabilidad de datos y las tecnologías, orientadas a las herramientas que permiten brindar servicios colaborativos entre los organismos estatales y los ciudadanos. Esto es con el fin de compartir recursos de información, y poder mejorar los procesos involucrados en las actividades diarias de las entidades gubernamentales. Por otra parte, este trabajo ofrece un prototipo de validación de la metadata de los conjuntos de datos abiertos públicos, que son disponibilizados en los portales web, y, además, en este proyecto se presentan cuáles son las mejores prácticas en aspectos de validaciones y tratamiento de datos ofrecidos, para que sean manipulados por cualquier persona que desee reutilizar estos en otros softwares o bien alimentar otras fuentes diversas de bases de datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Conocer aspectos relacionados con el tratamiento de la interoperabilidad, permite comprender cómo las plataformas digitales logran procesar e interactuar datos a través de recursos informáticos, con el fin de brindar una gestión colaborativa entre distintos organismos públicos en aspectos del contexto de gobierno abierto. Para llevar a cabo una gestión colaborativa de datos, de forma eficiente y estandarizada, en necesario comprender que los procedimientos para realizar dichas tareas deberán implicar intercambios simples y seguros de datos, fomentando así, una gran base de conocimiento público y accesible. Este trabajo permitirá conocer el estado y situación actual de las tecnologías utilizadas en el contexto de Gobierno Abierto, las cuales se encuentren enfocadas en el eje de la interoperabilidad de datos y las tecnologías, orientadas a las herramientas que permiten brindar servicios colaborativos entre los organismos estatales y los ciudadanos. Esto es con el fin de compartir recursos de información, y poder mejorar los procesos involucrados en las actividades diarias de las entidades gubernamentales. Por otra parte, este trabajo ofrece un prototipo de validación de la metadata de los conjuntos de datos abiertos públicos, que son disponibilizados en los portales web, y, además, en este proyecto se presentan cuáles son las mejores prácticas en aspectos de validaciones y tratamiento de datos ofrecidos, para que sean manipulados por cualquier persona que desee reutilizar estos en otros softwares o bien alimentar otras fuentes diversas de bases de datos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163836 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260655327936512 |
score |
13.13397 |