El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas.
- Autores
- Nella, Jorge; Taladriz, Cecilia; Villa, María Eugenia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios e investigaciones, principalmente los de corte psicológico, pero también los de índole pedagógica, antropológica o sociológica, han intentado definir al juego fijando su atención en algunos aspectos característicos del mismo. Estas definiciones han determinado y determinan aún hoy las concepciones de juego que sostiene la Educación Física. Si bien, estas características resultan interesantes a la hora de precisar el término, no resuelven “operativamente” el problema de los significados y sentidos que asume el juego en las clases de la disciplina. Esto se debe a que la Educación Física pensó y piensa la noción de juego por fuera de los usos que ella misma hace de él. El aporte de este proyecto radica en que, si esperamos que el juego tenga un espacio real dentro de las clases de Educación Física necesitamos empezar a identificar y comprender qué rasgos asume, cómo se lo significa y en qué se modifica ésta práctica cultural al ingresar como contenido a ser enseñado en este espacio y tiempo particular
Panel: "Teoría, epistemología e investigación"
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
Educación Física
saber jugar; juego; jugar; cultura escolar; normas; reglas; emoción; infancia
Epistemología
Juego
Didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16467
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4c509875779316a856be6b175525198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16467 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas.Nella, JorgeTaladriz, CeciliaVilla, María EugeniaHumanidadesEducación FísicaEducación Físicasaber jugar; juego; jugar; cultura escolar; normas; reglas; emoción; infanciaEpistemologíaJuegoDidácticaLos estudios e investigaciones, principalmente los de corte psicológico, pero también los de índole pedagógica, antropológica o sociológica, han intentado definir al juego fijando su atención en algunos aspectos característicos del mismo. Estas definiciones han determinado y determinan aún hoy las concepciones de juego que sostiene la Educación Física. Si bien, estas características resultan interesantes a la hora de precisar el término, no resuelven “operativamente” el problema de los significados y sentidos que asume el juego en las clases de la disciplina. Esto se debe a que la Educación Física pensó y piensa la noción de juego por fuera de los usos que ella misma hace de él. El aporte de este proyecto radica en que, si esperamos que el juego tenga un espacio real dentro de las clases de Educación Física necesitamos empezar a identificar y comprender qué rasgos asume, cómo se lo significa y en qué se modifica ésta práctica cultural al ingresar como contenido a ser enseñado en este espacio y tiempo particularPanel: "Teoría, epistemología e investigación"Departamento de Educación FísicaCrisorio, Ricardo Luis2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16467spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-juego-en-la-educacion-fisica-usos-y-sentidos-de-su-practicas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:44.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas. |
title |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas. |
spellingShingle |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas. Nella, Jorge Humanidades Educación Física Educación Física saber jugar; juego; jugar; cultura escolar; normas; reglas; emoción; infancia Epistemología Juego Didáctica |
title_short |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas. |
title_full |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas. |
title_fullStr |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas. |
title_full_unstemmed |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas. |
title_sort |
El juego en la Educación Física: usos y sentidos en sus prácticas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nella, Jorge Taladriz, Cecilia Villa, María Eugenia |
author |
Nella, Jorge |
author_facet |
Nella, Jorge Taladriz, Cecilia Villa, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Taladriz, Cecilia Villa, María Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crisorio, Ricardo Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Educación Física saber jugar; juego; jugar; cultura escolar; normas; reglas; emoción; infancia Epistemología Juego Didáctica |
topic |
Humanidades Educación Física Educación Física saber jugar; juego; jugar; cultura escolar; normas; reglas; emoción; infancia Epistemología Juego Didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios e investigaciones, principalmente los de corte psicológico, pero también los de índole pedagógica, antropológica o sociológica, han intentado definir al juego fijando su atención en algunos aspectos característicos del mismo. Estas definiciones han determinado y determinan aún hoy las concepciones de juego que sostiene la Educación Física. Si bien, estas características resultan interesantes a la hora de precisar el término, no resuelven “operativamente” el problema de los significados y sentidos que asume el juego en las clases de la disciplina. Esto se debe a que la Educación Física pensó y piensa la noción de juego por fuera de los usos que ella misma hace de él. El aporte de este proyecto radica en que, si esperamos que el juego tenga un espacio real dentro de las clases de Educación Física necesitamos empezar a identificar y comprender qué rasgos asume, cómo se lo significa y en qué se modifica ésta práctica cultural al ingresar como contenido a ser enseñado en este espacio y tiempo particular Panel: "Teoría, epistemología e investigación" Departamento de Educación Física |
description |
Los estudios e investigaciones, principalmente los de corte psicológico, pero también los de índole pedagógica, antropológica o sociológica, han intentado definir al juego fijando su atención en algunos aspectos característicos del mismo. Estas definiciones han determinado y determinan aún hoy las concepciones de juego que sostiene la Educación Física. Si bien, estas características resultan interesantes a la hora de precisar el término, no resuelven “operativamente” el problema de los significados y sentidos que asume el juego en las clases de la disciplina. Esto se debe a que la Educación Física pensó y piensa la noción de juego por fuera de los usos que ella misma hace de él. El aporte de este proyecto radica en que, si esperamos que el juego tenga un espacio real dentro de las clases de Educación Física necesitamos empezar a identificar y comprender qué rasgos asume, cómo se lo significa y en qué se modifica ésta práctica cultural al ingresar como contenido a ser enseñado en este espacio y tiempo particular |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16467 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16467 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-juego-en-la-educacion-fisica-usos-y-sentidos-de-su-practicas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260089159811072 |
score |
13.13397 |