¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física?
- Autores
- Rivero, Ivana Verónica
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comparando el alboroto que se ve y se escucha durante el recreo escolar con la tranquilidad y concentración durante las clases, se puede dudar del acuerdo que implícitamente debe existir para que cuando el docente dice “Vamos a jugar” el alumno entienda lo que tiene que hacer, lo que debería hacer. Al tomar como aula el mismo espacio físico que el alumno ocupa durante el recreo para favorecer la construcción de aprendizajes, la clase de Educación Física se constituye en un momento escolar particular. En esta comunicación se divulgan parte de los resultados finales de una investigación sobre el juego que los formadores de profesores de Educación Física enseñan a enseñar durante la formación docente inicial, y las conductas que enseñan a desear, esperar y aprobar de los alumnos mientras juegan. Algunas ideas se contrastan con la interpretación de la praxiología motriz (Parlebas, 2001), teoría dedicada al estudio de la gramática de los juegos, y de la teoría del juego de Huizinga (2000), mirada filosófica que estudia la esencia del juego.
Fil: Rivero, Ivana Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
JUEGO
JUGAR
FORMACIÓN DE PROFESORES
EDUCACIÓN FÍSICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149252
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7e36738987eb4394528dbf3d6b62c9f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149252 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física?Rivero, Ivana VerónicaJUEGOJUGARFORMACIÓN DE PROFESORESEDUCACIÓN FÍSICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Comparando el alboroto que se ve y se escucha durante el recreo escolar con la tranquilidad y concentración durante las clases, se puede dudar del acuerdo que implícitamente debe existir para que cuando el docente dice “Vamos a jugar” el alumno entienda lo que tiene que hacer, lo que debería hacer. Al tomar como aula el mismo espacio físico que el alumno ocupa durante el recreo para favorecer la construcción de aprendizajes, la clase de Educación Física se constituye en un momento escolar particular. En esta comunicación se divulgan parte de los resultados finales de una investigación sobre el juego que los formadores de profesores de Educación Física enseñan a enseñar durante la formación docente inicial, y las conductas que enseñan a desear, esperar y aprobar de los alumnos mientras juegan. Algunas ideas se contrastan con la interpretación de la praxiología motriz (Parlebas, 2001), teoría dedicada al estudio de la gramática de los juegos, y de la teoría del juego de Huizinga (2000), mirada filosófica que estudia la esencia del juego.Fil: Rivero, Ivana Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física y Deporte2008-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149252Rivero, Ivana Verónica; ¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física?; Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física y Deporte; Educación Física y Deporte; 27; 1; 19-11-2008; 43-560120-677X2145-5880CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/300info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:01.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física? |
| title |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física? |
| spellingShingle |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física? Rivero, Ivana Verónica JUEGO JUGAR FORMACIÓN DE PROFESORES EDUCACIÓN FÍSICA |
| title_short |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física? |
| title_full |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física? |
| title_fullStr |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física? |
| title_full_unstemmed |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física? |
| title_sort |
¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Ivana Verónica |
| author |
Rivero, Ivana Verónica |
| author_facet |
Rivero, Ivana Verónica |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JUEGO JUGAR FORMACIÓN DE PROFESORES EDUCACIÓN FÍSICA |
| topic |
JUEGO JUGAR FORMACIÓN DE PROFESORES EDUCACIÓN FÍSICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Comparando el alboroto que se ve y se escucha durante el recreo escolar con la tranquilidad y concentración durante las clases, se puede dudar del acuerdo que implícitamente debe existir para que cuando el docente dice “Vamos a jugar” el alumno entienda lo que tiene que hacer, lo que debería hacer. Al tomar como aula el mismo espacio físico que el alumno ocupa durante el recreo para favorecer la construcción de aprendizajes, la clase de Educación Física se constituye en un momento escolar particular. En esta comunicación se divulgan parte de los resultados finales de una investigación sobre el juego que los formadores de profesores de Educación Física enseñan a enseñar durante la formación docente inicial, y las conductas que enseñan a desear, esperar y aprobar de los alumnos mientras juegan. Algunas ideas se contrastan con la interpretación de la praxiología motriz (Parlebas, 2001), teoría dedicada al estudio de la gramática de los juegos, y de la teoría del juego de Huizinga (2000), mirada filosófica que estudia la esencia del juego. Fil: Rivero, Ivana Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
| description |
Comparando el alboroto que se ve y se escucha durante el recreo escolar con la tranquilidad y concentración durante las clases, se puede dudar del acuerdo que implícitamente debe existir para que cuando el docente dice “Vamos a jugar” el alumno entienda lo que tiene que hacer, lo que debería hacer. Al tomar como aula el mismo espacio físico que el alumno ocupa durante el recreo para favorecer la construcción de aprendizajes, la clase de Educación Física se constituye en un momento escolar particular. En esta comunicación se divulgan parte de los resultados finales de una investigación sobre el juego que los formadores de profesores de Educación Física enseñan a enseñar durante la formación docente inicial, y las conductas que enseñan a desear, esperar y aprobar de los alumnos mientras juegan. Algunas ideas se contrastan con la interpretación de la praxiología motriz (Parlebas, 2001), teoría dedicada al estudio de la gramática de los juegos, y de la teoría del juego de Huizinga (2000), mirada filosófica que estudia la esencia del juego. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149252 Rivero, Ivana Verónica; ¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física?; Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física y Deporte; Educación Física y Deporte; 27; 1; 19-11-2008; 43-56 0120-677X 2145-5880 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/149252 |
| identifier_str_mv |
Rivero, Ivana Verónica; ¿Qué se aprende a enseñar del juego en educación física?; Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física y Deporte; Educación Física y Deporte; 27; 1; 19-11-2008; 43-56 0120-677X 2145-5880 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/300 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física y Deporte |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física y Deporte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846082679039066112 |
| score |
13.22299 |