Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas
- Autores
- Rodríguez Medina, Gustavo; Navas, G. Sergio; Eterovic, Jorge
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Esteganografía hace uso de diferentes técnicas para ocultar información sensible en un Portador, y que la misma pase inadvertida para terceros. Generalmente, los objetos portadores utilizados son elementos multimediales, tales como imágenes, audio y video digital. El proceso de ocultación de la información debe procurar muy alta efectividad y razonable eficiencia. Al estudiar y al entrar en detalles en las técnicas esteganográficas, comienzan a surgir algunos parámetros o variables de medida, las cuales permiten comparar entre las técnicas aplicadas. Estas características permiten poner al alcance del usuario la posibilidad de elegir, según los requisitos u objetivos planteados, qué características preservar o minimizar, tales como: Capacidad de recepción de información del portador, nivel de Perceptibilidad visual y nivel de Detectabilidad del mensaje oculto en el portador. (contra ataques de esteganálisis). Entre ellas se presenta una relación de compromiso, es decir, al manipular una variable de interés ésta puede presentar una mejora en detrimento de otra. Como solución a lo anterior, en este trabajo se presentan tres propuestas para la búsqueda y selección óptima de métodos de Sustitución LSB, aplicados a imágenes Bitmap, basándose en Capacidad de alojamiento, requerimientos de Imperceptibilidad visual y de Indetectabilidad del mensaje a ocultar. Los algoritmos desarrollados se implementan en Matlab©, conformando un Software esteganográfico prototipo completamente funcional.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Bitmap and framebuffer operations
esteganografía
sustitución LSB - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46250
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f48edf50469a7661c138ca30a84c9c31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46250 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficasRodríguez Medina, GustavoNavas, G. SergioEterovic, JorgeCiencias InformáticasBitmap and framebuffer operationsesteganografíasustitución LSBLa Esteganografía hace uso de diferentes técnicas para ocultar información sensible en un Portador, y que la misma pase inadvertida para terceros. Generalmente, los objetos portadores utilizados son elementos multimediales, tales como imágenes, audio y video digital. El proceso de ocultación de la información debe procurar muy alta efectividad y razonable eficiencia. Al estudiar y al entrar en detalles en las técnicas esteganográficas, comienzan a surgir algunos parámetros o variables de medida, las cuales permiten comparar entre las técnicas aplicadas. Estas características permiten poner al alcance del usuario la posibilidad de elegir, según los requisitos u objetivos planteados, qué características preservar o minimizar, tales como: Capacidad de recepción de información del portador, nivel de Perceptibilidad visual y nivel de Detectabilidad del mensaje oculto en el portador. (contra ataques de esteganálisis). Entre ellas se presenta una relación de compromiso, es decir, al manipular una variable de interés ésta puede presentar una mejora en detrimento de otra. Como solución a lo anterior, en este trabajo se presentan tres propuestas para la búsqueda y selección óptima de métodos de Sustitución LSB, aplicados a imágenes Bitmap, basándose en Capacidad de alojamiento, requerimientos de Imperceptibilidad visual y de Indetectabilidad del mensaje a ocultar. Los algoritmos desarrollados se implementan en Matlab©, conformando un Software esteganográfico prototipo completamente funcional.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46250spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46250Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:36.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas |
title |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas |
spellingShingle |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas Rodríguez Medina, Gustavo Ciencias Informáticas Bitmap and framebuffer operations esteganografía sustitución LSB |
title_short |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas |
title_full |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas |
title_fullStr |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas |
title_full_unstemmed |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas |
title_sort |
Selección óptima de métodos de sustitución en aplicaciones esteganográficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Medina, Gustavo Navas, G. Sergio Eterovic, Jorge |
author |
Rodríguez Medina, Gustavo |
author_facet |
Rodríguez Medina, Gustavo Navas, G. Sergio Eterovic, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Navas, G. Sergio Eterovic, Jorge |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Bitmap and framebuffer operations esteganografía sustitución LSB |
topic |
Ciencias Informáticas Bitmap and framebuffer operations esteganografía sustitución LSB |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Esteganografía hace uso de diferentes técnicas para ocultar información sensible en un Portador, y que la misma pase inadvertida para terceros. Generalmente, los objetos portadores utilizados son elementos multimediales, tales como imágenes, audio y video digital. El proceso de ocultación de la información debe procurar muy alta efectividad y razonable eficiencia. Al estudiar y al entrar en detalles en las técnicas esteganográficas, comienzan a surgir algunos parámetros o variables de medida, las cuales permiten comparar entre las técnicas aplicadas. Estas características permiten poner al alcance del usuario la posibilidad de elegir, según los requisitos u objetivos planteados, qué características preservar o minimizar, tales como: Capacidad de recepción de información del portador, nivel de Perceptibilidad visual y nivel de Detectabilidad del mensaje oculto en el portador. (contra ataques de esteganálisis). Entre ellas se presenta una relación de compromiso, es decir, al manipular una variable de interés ésta puede presentar una mejora en detrimento de otra. Como solución a lo anterior, en este trabajo se presentan tres propuestas para la búsqueda y selección óptima de métodos de Sustitución LSB, aplicados a imágenes Bitmap, basándose en Capacidad de alojamiento, requerimientos de Imperceptibilidad visual y de Indetectabilidad del mensaje a ocultar. Los algoritmos desarrollados se implementan en Matlab©, conformando un Software esteganográfico prototipo completamente funcional. Eje: Seguridad Informática Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Esteganografía hace uso de diferentes técnicas para ocultar información sensible en un Portador, y que la misma pase inadvertida para terceros. Generalmente, los objetos portadores utilizados son elementos multimediales, tales como imágenes, audio y video digital. El proceso de ocultación de la información debe procurar muy alta efectividad y razonable eficiencia. Al estudiar y al entrar en detalles en las técnicas esteganográficas, comienzan a surgir algunos parámetros o variables de medida, las cuales permiten comparar entre las técnicas aplicadas. Estas características permiten poner al alcance del usuario la posibilidad de elegir, según los requisitos u objetivos planteados, qué características preservar o minimizar, tales como: Capacidad de recepción de información del portador, nivel de Perceptibilidad visual y nivel de Detectabilidad del mensaje oculto en el portador. (contra ataques de esteganálisis). Entre ellas se presenta una relación de compromiso, es decir, al manipular una variable de interés ésta puede presentar una mejora en detrimento de otra. Como solución a lo anterior, en este trabajo se presentan tres propuestas para la búsqueda y selección óptima de métodos de Sustitución LSB, aplicados a imágenes Bitmap, basándose en Capacidad de alojamiento, requerimientos de Imperceptibilidad visual y de Indetectabilidad del mensaje a ocultar. Los algoritmos desarrollados se implementan en Matlab©, conformando un Software esteganográfico prototipo completamente funcional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46250 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46250 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615893648146432 |
score |
13.070432 |