Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital

Autores
Rodríguez Medina, Gustavo; Navas, G. Sergio; Eterovic, Jorge
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los métodos de sustitución, variantes de LSB, utilizados en esteganografía sobre imágenes bitmap, incrementan su efectividad en la medida que el portador es más ruidoso, esto es, imágenes con fuertes variaciones de color entre píxeles adyacentes disminuyen el umbral de perceptibilidad visual humana para captar alteraciones. La información sensible puede así ocultarse con notable mayor eficacia y eficiencia (en términos de perceptibilidad y cantidad). Precisamente a tales efectos, en un trabajo sobre esteganografía, anterior a éste, los portadores testigo necesarios y utilizados fueron clasificados en cuatro grupos, según su nivel de ruido, obteniéndose lo que se llamó Categoría de Imagen [1]. Sin embargo cuantificar con razonable certeza tal propiedad en una imagen, por métodos de análisis, resulta ser una tarea costosa, requiriéndose herramientas de apoyo, emulaciones esteganográficas, mediciones de perceptibilidad, experiencia previa, etc. En el marco del actual trabajo I+D sobre esteganografía, se pudo categorizar análogamente una imagen cualesquiera, pero sin intervención humana. Se expone aquí cómo se sistematizó dicho proceso, detectando intervalos de nivel de ruido que fueron asignados a la Categoría de Imagen, ello fue realizado mediante la utilización de filtros de Canny y posterior ponderación de la imagen obtenida. Tal propuesta trae aparejada una notable ventaja a la hora de implementar sistemas de esteganografía por sustitución.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
esteganografía
Security and protection (e.g., firewalls)
Image processing software
perceptibilidad visual
filtro de Canny
sustitución
LSB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43224

id SEDICI_11156be884919d090e6264bc2247e00a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43224
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digitalRodríguez Medina, GustavoNavas, G. SergioEterovic, JorgeCiencias InformáticasesteganografíaSecurity and protection (e.g., firewalls)Image processing softwareperceptibilidad visualfiltro de CannysustituciónLSBLos métodos de sustitución, variantes de LSB, utilizados en esteganografía sobre imágenes bitmap, incrementan su efectividad en la medida que el portador es más ruidoso, esto es, imágenes con fuertes variaciones de color entre píxeles adyacentes disminuyen el umbral de perceptibilidad visual humana para captar alteraciones. La información sensible puede así ocultarse con notable mayor eficacia y eficiencia (en términos de perceptibilidad y cantidad). Precisamente a tales efectos, en un trabajo sobre esteganografía, anterior a éste, los portadores testigo necesarios y utilizados fueron clasificados en cuatro grupos, según su nivel de ruido, obteniéndose lo que se llamó Categoría de Imagen [1]. Sin embargo cuantificar con razonable certeza tal propiedad en una imagen, por métodos de análisis, resulta ser una tarea costosa, requiriéndose herramientas de apoyo, emulaciones esteganográficas, mediciones de perceptibilidad, experiencia previa, etc. En el marco del actual trabajo I+D sobre esteganografía, se pudo categorizar análogamente una imagen cualesquiera, pero sin intervención humana. Se expone aquí cómo se sistematizó dicho proceso, detectando intervalos de nivel de ruido que fueron asignados a la Categoría de Imagen, ello fue realizado mediante la utilización de filtros de Canny y posterior ponderación de la imagen obtenida. Tal propuesta trae aparejada una notable ventaja a la hora de implementar sistemas de esteganografía por sustitución.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf806-811http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43224spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:38.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital
title Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital
spellingShingle Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital
Rodríguez Medina, Gustavo
Ciencias Informáticas
esteganografía
Security and protection (e.g., firewalls)
Image processing software
perceptibilidad visual
filtro de Canny
sustitución
LSB
title_short Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital
title_full Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital
title_fullStr Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital
title_full_unstemmed Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital
title_sort Aplicación del filtro de Canny en la esteganografía digital
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Medina, Gustavo
Navas, G. Sergio
Eterovic, Jorge
author Rodríguez Medina, Gustavo
author_facet Rodríguez Medina, Gustavo
Navas, G. Sergio
Eterovic, Jorge
author_role author
author2 Navas, G. Sergio
Eterovic, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
esteganografía
Security and protection (e.g., firewalls)
Image processing software
perceptibilidad visual
filtro de Canny
sustitución
LSB
topic Ciencias Informáticas
esteganografía
Security and protection (e.g., firewalls)
Image processing software
perceptibilidad visual
filtro de Canny
sustitución
LSB
dc.description.none.fl_txt_mv Los métodos de sustitución, variantes de LSB, utilizados en esteganografía sobre imágenes bitmap, incrementan su efectividad en la medida que el portador es más ruidoso, esto es, imágenes con fuertes variaciones de color entre píxeles adyacentes disminuyen el umbral de perceptibilidad visual humana para captar alteraciones. La información sensible puede así ocultarse con notable mayor eficacia y eficiencia (en términos de perceptibilidad y cantidad). Precisamente a tales efectos, en un trabajo sobre esteganografía, anterior a éste, los portadores testigo necesarios y utilizados fueron clasificados en cuatro grupos, según su nivel de ruido, obteniéndose lo que se llamó Categoría de Imagen [1]. Sin embargo cuantificar con razonable certeza tal propiedad en una imagen, por métodos de análisis, resulta ser una tarea costosa, requiriéndose herramientas de apoyo, emulaciones esteganográficas, mediciones de perceptibilidad, experiencia previa, etc. En el marco del actual trabajo I+D sobre esteganografía, se pudo categorizar análogamente una imagen cualesquiera, pero sin intervención humana. Se expone aquí cómo se sistematizó dicho proceso, detectando intervalos de nivel de ruido que fueron asignados a la Categoría de Imagen, ello fue realizado mediante la utilización de filtros de Canny y posterior ponderación de la imagen obtenida. Tal propuesta trae aparejada una notable ventaja a la hora de implementar sistemas de esteganografía por sustitución.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Los métodos de sustitución, variantes de LSB, utilizados en esteganografía sobre imágenes bitmap, incrementan su efectividad en la medida que el portador es más ruidoso, esto es, imágenes con fuertes variaciones de color entre píxeles adyacentes disminuyen el umbral de perceptibilidad visual humana para captar alteraciones. La información sensible puede así ocultarse con notable mayor eficacia y eficiencia (en términos de perceptibilidad y cantidad). Precisamente a tales efectos, en un trabajo sobre esteganografía, anterior a éste, los portadores testigo necesarios y utilizados fueron clasificados en cuatro grupos, según su nivel de ruido, obteniéndose lo que se llamó Categoría de Imagen [1]. Sin embargo cuantificar con razonable certeza tal propiedad en una imagen, por métodos de análisis, resulta ser una tarea costosa, requiriéndose herramientas de apoyo, emulaciones esteganográficas, mediciones de perceptibilidad, experiencia previa, etc. En el marco del actual trabajo I+D sobre esteganografía, se pudo categorizar análogamente una imagen cualesquiera, pero sin intervención humana. Se expone aquí cómo se sistematizó dicho proceso, detectando intervalos de nivel de ruido que fueron asignados a la Categoría de Imagen, ello fue realizado mediante la utilización de filtros de Canny y posterior ponderación de la imagen obtenida. Tal propuesta trae aparejada una notable ventaja a la hora de implementar sistemas de esteganografía por sustitución.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43224
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
806-811
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615883622711296
score 13.070432