Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años

Autores
Tomaghelli, Emanuel Ricardo; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La selección del tratamiento a realizar para solucionar el problema de las agenesias, debe involucrar aspectos biológicos, estéticos, así como el confort del paciente y el costo beneficio según la capacidad de acceder a las distintas alternativas de tratamiento. Se presenta el caso de una paciente de género femenino de 22 años de edad, clase III esqueletal con agenesias múltiples de las piezas Nº 4.1, 3.1, 4.2, 3.2, 2.2, 1.3, 4.8, 3.8, 1.8, 2.8 y un diente conoideo en la pieza Nº 1.2. Se realiza tratamiento ortodóncico para alinear y cerrar los diastemas presentes, implantológico colocando un implante inmediato donde de mantenía la pieza Nº 5.3 y otro convencional en la pieza ausente Nº 1.2 y protético para la rehabilitación integral realizando un puente de canino a canino inferior, puente de conexión diente implante 1.2,1.3 distalizado agregando un tercer premolar (1.4 bis) y una corona individual sobre el implante de la pieza Nº 2.2. Se describen las distintas etapas del tratamiento con sus respectivos controles clínicos posoperatorios mediatos y a distancia hasta la actualidad teniendo un seguimiento de 8 años de iniciado el tratamiento.
Categoría: Casos clínicos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
agenesias múltiples
Implantes Dentales
implantes
ortodoncia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63924

id SEDICI_f47dcde9b4bd7f167c5576cf90bbeb81
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63924
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 añosTomaghelli, Emanuel RicardoPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaOdontologíaagenesias múltiplesImplantes DentalesimplantesortodonciaLa selección del tratamiento a realizar para solucionar el problema de las agenesias, debe involucrar aspectos biológicos, estéticos, así como el confort del paciente y el costo beneficio según la capacidad de acceder a las distintas alternativas de tratamiento. Se presenta el caso de una paciente de género femenino de 22 años de edad, clase III esqueletal con agenesias múltiples de las piezas Nº 4.1, 3.1, 4.2, 3.2, 2.2, 1.3, 4.8, 3.8, 1.8, 2.8 y un diente conoideo en la pieza Nº 1.2. Se realiza tratamiento ortodóncico para alinear y cerrar los diastemas presentes, implantológico colocando un implante inmediato donde de mantenía la pieza Nº 5.3 y otro convencional en la pieza ausente Nº 1.2 y protético para la rehabilitación integral realizando un puente de canino a canino inferior, puente de conexión diente implante 1.2,1.3 distalizado agregando un tercer premolar (1.4 bis) y una corona individual sobre el implante de la pieza Nº 2.2. Se describen las distintas etapas del tratamiento con sus respectivos controles clínicos posoperatorios mediatos y a distancia hasta la actualidad teniendo un seguimiento de 8 años de iniciado el tratamiento.Categoría: Casos clínicos.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1551-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62954info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:11:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:11:49.276SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años
title Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años
spellingShingle Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Odontología
agenesias múltiples
Implantes Dentales
implantes
ortodoncia
title_short Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años
title_full Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años
title_fullStr Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años
title_full_unstemmed Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años
title_sort Rehabilitación ortodóntica implanto protética en agenesias múltiples: Reporte de un caso clínico con seguimiento a 11 años
dc.creator.none.fl_str_mv Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_facet Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author_role author
author2 Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
agenesias múltiples
Implantes Dentales
implantes
ortodoncia
topic Odontología
agenesias múltiples
Implantes Dentales
implantes
ortodoncia
dc.description.none.fl_txt_mv La selección del tratamiento a realizar para solucionar el problema de las agenesias, debe involucrar aspectos biológicos, estéticos, así como el confort del paciente y el costo beneficio según la capacidad de acceder a las distintas alternativas de tratamiento. Se presenta el caso de una paciente de género femenino de 22 años de edad, clase III esqueletal con agenesias múltiples de las piezas Nº 4.1, 3.1, 4.2, 3.2, 2.2, 1.3, 4.8, 3.8, 1.8, 2.8 y un diente conoideo en la pieza Nº 1.2. Se realiza tratamiento ortodóncico para alinear y cerrar los diastemas presentes, implantológico colocando un implante inmediato donde de mantenía la pieza Nº 5.3 y otro convencional en la pieza ausente Nº 1.2 y protético para la rehabilitación integral realizando un puente de canino a canino inferior, puente de conexión diente implante 1.2,1.3 distalizado agregando un tercer premolar (1.4 bis) y una corona individual sobre el implante de la pieza Nº 2.2. Se describen las distintas etapas del tratamiento con sus respectivos controles clínicos posoperatorios mediatos y a distancia hasta la actualidad teniendo un seguimiento de 8 años de iniciado el tratamiento.
Categoría: Casos clínicos.
Facultad de Odontología
description La selección del tratamiento a realizar para solucionar el problema de las agenesias, debe involucrar aspectos biológicos, estéticos, así como el confort del paciente y el costo beneficio según la capacidad de acceder a las distintas alternativas de tratamiento. Se presenta el caso de una paciente de género femenino de 22 años de edad, clase III esqueletal con agenesias múltiples de las piezas Nº 4.1, 3.1, 4.2, 3.2, 2.2, 1.3, 4.8, 3.8, 1.8, 2.8 y un diente conoideo en la pieza Nº 1.2. Se realiza tratamiento ortodóncico para alinear y cerrar los diastemas presentes, implantológico colocando un implante inmediato donde de mantenía la pieza Nº 5.3 y otro convencional en la pieza ausente Nº 1.2 y protético para la rehabilitación integral realizando un puente de canino a canino inferior, puente de conexión diente implante 1.2,1.3 distalizado agregando un tercer premolar (1.4 bis) y una corona individual sobre el implante de la pieza Nº 2.2. Se describen las distintas etapas del tratamiento con sus respectivos controles clínicos posoperatorios mediatos y a distancia hasta la actualidad teniendo un seguimiento de 8 años de iniciado el tratamiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63924
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1551-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62954
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904034615230464
score 12.993085