Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico
- Autores
- Tomaghelli, Emanuel Ricardo; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Podemos definir a las agenesias dentarias como aquella situación en la cual uno o más dientes, temporales o definitivos, están ausentes permanentemente. Cuando realizamos el diagnóstico clínico radiográfico y la planificación para resolver las agenesias del sector anterior nos encontramos como primer dificultad, la distancia o longitud en los tres planos del espacio. Se presenta una paciente de género femenino de 23 años de edad que concurre a la consulta porque observa que los “dos dientitos de arriba” incisivo lateral y canino superiores son más pequeños que el resto. En el examen radiográfico se observa la agenesia del incisivo lateral y la presencia en posición desfavorable del canino retenido, se eligió como plan de tratamiento realizar de manera secuenciada: exodoncia del diente retenido Nº 13. Exodoncia de las piezas temporarias N° 52 – 53 y confección de provisorios. Colocación de un implante en la zona del canino. Rehabilitación protética mediante una corona métalo cerámica atornillada. El avance científico tecnológico de los procedimientos quirúrgicos – protéticos y biomateriales utilizados en la rehabilitación oral posibilitan cada vez más y mejores tratamientos desde el punto de vista biológico, estético y funcional, posibilitando mediante terapéuticas integrales multidisciplinarias la resolución satisfactoria de las agenesias dentales.
Categoría: Casos clínicos.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
agenesia
Implantes Dentales
incisivo lateral
implanto protética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63932
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5961fe574de643b37c2deb8ad9f8dc8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63932 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínicoTomaghelli, Emanuel RicardoPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaOdontologíaagenesiaImplantes Dentalesincisivo lateralimplanto protéticaPodemos definir a las agenesias dentarias como aquella situación en la cual uno o más dientes, temporales o definitivos, están ausentes permanentemente. Cuando realizamos el diagnóstico clínico radiográfico y la planificación para resolver las agenesias del sector anterior nos encontramos como primer dificultad, la distancia o longitud en los tres planos del espacio. Se presenta una paciente de género femenino de 23 años de edad que concurre a la consulta porque observa que los “dos dientitos de arriba” incisivo lateral y canino superiores son más pequeños que el resto. En el examen radiográfico se observa la agenesia del incisivo lateral y la presencia en posición desfavorable del canino retenido, se eligió como plan de tratamiento realizar de manera secuenciada: exodoncia del diente retenido Nº 13. Exodoncia de las piezas temporarias N° 52 – 53 y confección de provisorios. Colocación de un implante en la zona del canino. Rehabilitación protética mediante una corona métalo cerámica atornillada. El avance científico tecnológico de los procedimientos quirúrgicos – protéticos y biomateriales utilizados en la rehabilitación oral posibilitan cada vez más y mejores tratamientos desde el punto de vista biológico, estético y funcional, posibilitando mediante terapéuticas integrales multidisciplinarias la resolución satisfactoria de las agenesias dentales.Categoría: Casos clínicos.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63932spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1551-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62954info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:11:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63932Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:11:49.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico |
title |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico |
spellingShingle |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico Tomaghelli, Emanuel Ricardo Odontología agenesia Implantes Dentales incisivo lateral implanto protética |
title_short |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico |
title_full |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico |
title_fullStr |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico |
title_sort |
Rehabilitación combinada de agenesia de incisivo lateral superior: Reporte de un caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomaghelli, Emanuel Ricardo Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena |
author |
Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author_facet |
Tomaghelli, Emanuel Ricardo Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología agenesia Implantes Dentales incisivo lateral implanto protética |
topic |
Odontología agenesia Implantes Dentales incisivo lateral implanto protética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Podemos definir a las agenesias dentarias como aquella situación en la cual uno o más dientes, temporales o definitivos, están ausentes permanentemente. Cuando realizamos el diagnóstico clínico radiográfico y la planificación para resolver las agenesias del sector anterior nos encontramos como primer dificultad, la distancia o longitud en los tres planos del espacio. Se presenta una paciente de género femenino de 23 años de edad que concurre a la consulta porque observa que los “dos dientitos de arriba” incisivo lateral y canino superiores son más pequeños que el resto. En el examen radiográfico se observa la agenesia del incisivo lateral y la presencia en posición desfavorable del canino retenido, se eligió como plan de tratamiento realizar de manera secuenciada: exodoncia del diente retenido Nº 13. Exodoncia de las piezas temporarias N° 52 – 53 y confección de provisorios. Colocación de un implante en la zona del canino. Rehabilitación protética mediante una corona métalo cerámica atornillada. El avance científico tecnológico de los procedimientos quirúrgicos – protéticos y biomateriales utilizados en la rehabilitación oral posibilitan cada vez más y mejores tratamientos desde el punto de vista biológico, estético y funcional, posibilitando mediante terapéuticas integrales multidisciplinarias la resolución satisfactoria de las agenesias dentales. Categoría: Casos clínicos. Facultad de Odontología |
description |
Podemos definir a las agenesias dentarias como aquella situación en la cual uno o más dientes, temporales o definitivos, están ausentes permanentemente. Cuando realizamos el diagnóstico clínico radiográfico y la planificación para resolver las agenesias del sector anterior nos encontramos como primer dificultad, la distancia o longitud en los tres planos del espacio. Se presenta una paciente de género femenino de 23 años de edad que concurre a la consulta porque observa que los “dos dientitos de arriba” incisivo lateral y canino superiores son más pequeños que el resto. En el examen radiográfico se observa la agenesia del incisivo lateral y la presencia en posición desfavorable del canino retenido, se eligió como plan de tratamiento realizar de manera secuenciada: exodoncia del diente retenido Nº 13. Exodoncia de las piezas temporarias N° 52 – 53 y confección de provisorios. Colocación de un implante en la zona del canino. Rehabilitación protética mediante una corona métalo cerámica atornillada. El avance científico tecnológico de los procedimientos quirúrgicos – protéticos y biomateriales utilizados en la rehabilitación oral posibilitan cada vez más y mejores tratamientos desde el punto de vista biológico, estético y funcional, posibilitando mediante terapéuticas integrales multidisciplinarias la resolución satisfactoria de las agenesias dentales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63932 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1551-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62954 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904034617327616 |
score |
12.993085 |