Resolución protética con sobredentadura sobre implantes
- Autores
- Vigo, Fernando Mario; Tambasco, Claudia Marcela; Pertino, María Rita
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Una sobredentadura sobre implantes puede ser la solución a la pérdida de dientes, consiguiéndose una apariencia natural y una correcta oclusión, recuperando no solo la estética, sino la función. Las sobredentaduras son prótesis removibles que pueden ser sujetas sobre dientes naturales o implantes dentales colocados en el maxilar superior e inferior. Los principales factores que determinan nuestra decisión en cuanto a la elección entre una prótesis fija y una sobredentadura son: distancia intermaxilar, necesidad de soporte labial, higiene de la prótesis y costo del tratamiento. Actualmente el número mínimo de implantes dentales necesarios para colocar una sobredentadura es de dos; aunque en algunos casos, es necesario colocar implantes adicionales para conseguir la fijación y estabilidad necesaria. Descripción del caso: Paciente de 52 años desdentado con ausencia de las piezas 16,15,14,13,12,11,21,22,23,24,25,26 con una reabsorción ósea muy importante. El paciente refiere incomodidad por la falta de retención y estabilidad de la prótesis que posee, siendo esta una prótesis parcial removible tradicional. Se colocaron tres implantes en reemplazo de las piezas 14, 15 y 25 Siendo éstas las zonas de mayor conservación ósea. Se realizó la rehabilitación con sobredentadura de cromo anclada sobre una barra con dos esferas retentivas en la zona de la pieza 14 y 15 y en la pieza 25 se resolvió con un pilar esférico. Conclusiones: Los pacientes desdentados totales y parciales tienen la posibilidad de beneficiarse actualmente con la alternativa de la sobredentadura sobre implantes, que ofrece resultados superiores a los de las prótesis convencionales. La rehabilitación estomatognática satisfactoria del paciente con una sobredentadura removible, les dio solución a los problemas de retención, soporte y estabilidad de su prótesis superior, contribuyó a lograr una correcta masticación y una adecuada fonación y estética
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Implantes dentales
Prótesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180355
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b342197b0db9f2a80c41a0ad0bcc6f49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180355 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantesProsthetic resolution with overdenture over implantsVigo, Fernando MarioTambasco, Claudia MarcelaPertino, María RitaOdontologíaImplantes dentalesPrótesisIntroducción: Una sobredentadura sobre implantes puede ser la solución a la pérdida de dientes, consiguiéndose una apariencia natural y una correcta oclusión, recuperando no solo la estética, sino la función. Las sobredentaduras son prótesis removibles que pueden ser sujetas sobre dientes naturales o implantes dentales colocados en el maxilar superior e inferior. Los principales factores que determinan nuestra decisión en cuanto a la elección entre una prótesis fija y una sobredentadura son: distancia intermaxilar, necesidad de soporte labial, higiene de la prótesis y costo del tratamiento. Actualmente el número mínimo de implantes dentales necesarios para colocar una sobredentadura es de dos; aunque en algunos casos, es necesario colocar implantes adicionales para conseguir la fijación y estabilidad necesaria. Descripción del caso: Paciente de 52 años desdentado con ausencia de las piezas 16,15,14,13,12,11,21,22,23,24,25,26 con una reabsorción ósea muy importante. El paciente refiere incomodidad por la falta de retención y estabilidad de la prótesis que posee, siendo esta una prótesis parcial removible tradicional. Se colocaron tres implantes en reemplazo de las piezas 14, 15 y 25 Siendo éstas las zonas de mayor conservación ósea. Se realizó la rehabilitación con sobredentadura de cromo anclada sobre una barra con dos esferas retentivas en la zona de la pieza 14 y 15 y en la pieza 25 se resolvió con un pilar esférico. Conclusiones: Los pacientes desdentados totales y parciales tienen la posibilidad de beneficiarse actualmente con la alternativa de la sobredentadura sobre implantes, que ofrece resultados superiores a los de las prótesis convencionales. La rehabilitación estomatognática satisfactoria del paciente con una sobredentadura removible, les dio solución a los problemas de retención, soporte y estabilidad de su prótesis superior, contribuyó a lograr una correcta masticación y una adecuada fonación y estéticaFacultad de Odontología2022-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180355spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180355Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:56.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantes Prosthetic resolution with overdenture over implants |
title |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantes |
spellingShingle |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantes Vigo, Fernando Mario Odontología Implantes dentales Prótesis |
title_short |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantes |
title_full |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantes |
title_fullStr |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantes |
title_full_unstemmed |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantes |
title_sort |
Resolución protética con sobredentadura sobre implantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigo, Fernando Mario Tambasco, Claudia Marcela Pertino, María Rita |
author |
Vigo, Fernando Mario |
author_facet |
Vigo, Fernando Mario Tambasco, Claudia Marcela Pertino, María Rita |
author_role |
author |
author2 |
Tambasco, Claudia Marcela Pertino, María Rita |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Implantes dentales Prótesis |
topic |
Odontología Implantes dentales Prótesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Una sobredentadura sobre implantes puede ser la solución a la pérdida de dientes, consiguiéndose una apariencia natural y una correcta oclusión, recuperando no solo la estética, sino la función. Las sobredentaduras son prótesis removibles que pueden ser sujetas sobre dientes naturales o implantes dentales colocados en el maxilar superior e inferior. Los principales factores que determinan nuestra decisión en cuanto a la elección entre una prótesis fija y una sobredentadura son: distancia intermaxilar, necesidad de soporte labial, higiene de la prótesis y costo del tratamiento. Actualmente el número mínimo de implantes dentales necesarios para colocar una sobredentadura es de dos; aunque en algunos casos, es necesario colocar implantes adicionales para conseguir la fijación y estabilidad necesaria. Descripción del caso: Paciente de 52 años desdentado con ausencia de las piezas 16,15,14,13,12,11,21,22,23,24,25,26 con una reabsorción ósea muy importante. El paciente refiere incomodidad por la falta de retención y estabilidad de la prótesis que posee, siendo esta una prótesis parcial removible tradicional. Se colocaron tres implantes en reemplazo de las piezas 14, 15 y 25 Siendo éstas las zonas de mayor conservación ósea. Se realizó la rehabilitación con sobredentadura de cromo anclada sobre una barra con dos esferas retentivas en la zona de la pieza 14 y 15 y en la pieza 25 se resolvió con un pilar esférico. Conclusiones: Los pacientes desdentados totales y parciales tienen la posibilidad de beneficiarse actualmente con la alternativa de la sobredentadura sobre implantes, que ofrece resultados superiores a los de las prótesis convencionales. La rehabilitación estomatognática satisfactoria del paciente con una sobredentadura removible, les dio solución a los problemas de retención, soporte y estabilidad de su prótesis superior, contribuyó a lograr una correcta masticación y una adecuada fonación y estética Facultad de Odontología |
description |
Introducción: Una sobredentadura sobre implantes puede ser la solución a la pérdida de dientes, consiguiéndose una apariencia natural y una correcta oclusión, recuperando no solo la estética, sino la función. Las sobredentaduras son prótesis removibles que pueden ser sujetas sobre dientes naturales o implantes dentales colocados en el maxilar superior e inferior. Los principales factores que determinan nuestra decisión en cuanto a la elección entre una prótesis fija y una sobredentadura son: distancia intermaxilar, necesidad de soporte labial, higiene de la prótesis y costo del tratamiento. Actualmente el número mínimo de implantes dentales necesarios para colocar una sobredentadura es de dos; aunque en algunos casos, es necesario colocar implantes adicionales para conseguir la fijación y estabilidad necesaria. Descripción del caso: Paciente de 52 años desdentado con ausencia de las piezas 16,15,14,13,12,11,21,22,23,24,25,26 con una reabsorción ósea muy importante. El paciente refiere incomodidad por la falta de retención y estabilidad de la prótesis que posee, siendo esta una prótesis parcial removible tradicional. Se colocaron tres implantes en reemplazo de las piezas 14, 15 y 25 Siendo éstas las zonas de mayor conservación ósea. Se realizó la rehabilitación con sobredentadura de cromo anclada sobre una barra con dos esferas retentivas en la zona de la pieza 14 y 15 y en la pieza 25 se resolvió con un pilar esférico. Conclusiones: Los pacientes desdentados totales y parciales tienen la posibilidad de beneficiarse actualmente con la alternativa de la sobredentadura sobre implantes, que ofrece resultados superiores a los de las prótesis convencionales. La rehabilitación estomatognática satisfactoria del paciente con una sobredentadura removible, les dio solución a los problemas de retención, soporte y estabilidad de su prótesis superior, contribuyó a lograr una correcta masticación y una adecuada fonación y estética |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180355 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180355 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260613358682112 |
score |
13.13397 |