Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso

Autores
Tomaghelli, Emanuel Ricardo; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Agenesia múltiple u Oligodoncia también conocida como anodoncia parcial o anodoncia severa o avanzada(3) es la falta de más de 6 dientes en una misma arcada. Se presenta a la consulta un paciente de 17 años de edad, genero masculino con dentición mixta como consecuencia de agencias múltiples. En el maxilar superior se observan las piezas 11, 16, 17, 21, 17 con agenesias de las piezas Nº 12, 13, 14, 15, 18, 22, 23, 24, 25, 26, 28. En el maxilar inferior se observan las piezas 41, 42, 46, 47, 32, 33, 36, 37; con agenesias de las piezas Nº 31, 34, 35, 38, 44,45, 48 la pieza Nº 43 es un diente conoideo. Prueba y recorte de llave de silicona. Técnica adhesiva por hibridación sobre esmalte. Adición de resina sobre la matriz de silicona desde las caras palatinas con composites incisal continuando por las caras proximales. Obtenidos los marcos comenzamos por los rellenos con dentinas por técnica clásica incremental y estratificada hasta conseguir la anatomía deseada. En este caso se optó por ferulizar las cuatro piezas “incisivos centrales entre si para dar estabilidad y carga” a los incisivos laterales temporarios. En nuestra práctica clínica diaria vemos que es frecuente el hallazgo de agenesias de piezas unitarias como terceros molares, premolares o incisivos laterales, muy rara vez nos encontramos con casos de agenesias múltiples. En muchas ocasiones nos vamos a encontrar con tratamientos terapéuticos temporales, lo que podríamos llamar soluciones de compromiso; estos tienen el objeto de mejorar la calidad de vida del paciente desde un punto de vista psicosocial más que el estrictamente odontológico o dentario.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Agenesia
Oligodoncia
PPS-SEPOI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145901

id SEDICI_45a647d6a6506685e343b1c9802bf057
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145901
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de casoTomaghelli, Emanuel RicardoPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaOdontologíaAgenesiaOligodonciaPPS-SEPOIAgenesia múltiple u Oligodoncia también conocida como anodoncia parcial o anodoncia severa o avanzada(3) es la falta de más de 6 dientes en una misma arcada. Se presenta a la consulta un paciente de 17 años de edad, genero masculino con dentición mixta como consecuencia de agencias múltiples. En el maxilar superior se observan las piezas 11, 16, 17, 21, 17 con agenesias de las piezas Nº 12, 13, 14, 15, 18, 22, 23, 24, 25, 26, 28. En el maxilar inferior se observan las piezas 41, 42, 46, 47, 32, 33, 36, 37; con agenesias de las piezas Nº 31, 34, 35, 38, 44,45, 48 la pieza Nº 43 es un diente conoideo. Prueba y recorte de llave de silicona. Técnica adhesiva por hibridación sobre esmalte. Adición de resina sobre la matriz de silicona desde las caras palatinas con composites incisal continuando por las caras proximales. Obtenidos los marcos comenzamos por los rellenos con dentinas por técnica clásica incremental y estratificada hasta conseguir la anatomía deseada. En este caso se optó por ferulizar las cuatro piezas “incisivos centrales entre si para dar estabilidad y carga” a los incisivos laterales temporarios. En nuestra práctica clínica diaria vemos que es frecuente el hallazgo de agenesias de piezas unitarias como terceros molares, premolares o incisivos laterales, muy rara vez nos encontramos con casos de agenesias múltiples. En muchas ocasiones nos vamos a encontrar con tratamientos terapéuticos temporales, lo que podríamos llamar soluciones de compromiso; estos tienen el objeto de mejorar la calidad de vida del paciente desde un punto de vista psicosocial más que el estrictamente odontológico o dentario.Facultad de Odontología2022-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:19:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:19:52.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso
title Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso
spellingShingle Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Odontología
Agenesia
Oligodoncia
PPS-SEPOI
title_short Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso
title_full Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso
title_fullStr Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso
title_full_unstemmed Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso
title_sort Agenesias múltiples : Oligodoncia: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_facet Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author_role author
author2 Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Agenesia
Oligodoncia
PPS-SEPOI
topic Odontología
Agenesia
Oligodoncia
PPS-SEPOI
dc.description.none.fl_txt_mv Agenesia múltiple u Oligodoncia también conocida como anodoncia parcial o anodoncia severa o avanzada(3) es la falta de más de 6 dientes en una misma arcada. Se presenta a la consulta un paciente de 17 años de edad, genero masculino con dentición mixta como consecuencia de agencias múltiples. En el maxilar superior se observan las piezas 11, 16, 17, 21, 17 con agenesias de las piezas Nº 12, 13, 14, 15, 18, 22, 23, 24, 25, 26, 28. En el maxilar inferior se observan las piezas 41, 42, 46, 47, 32, 33, 36, 37; con agenesias de las piezas Nº 31, 34, 35, 38, 44,45, 48 la pieza Nº 43 es un diente conoideo. Prueba y recorte de llave de silicona. Técnica adhesiva por hibridación sobre esmalte. Adición de resina sobre la matriz de silicona desde las caras palatinas con composites incisal continuando por las caras proximales. Obtenidos los marcos comenzamos por los rellenos con dentinas por técnica clásica incremental y estratificada hasta conseguir la anatomía deseada. En este caso se optó por ferulizar las cuatro piezas “incisivos centrales entre si para dar estabilidad y carga” a los incisivos laterales temporarios. En nuestra práctica clínica diaria vemos que es frecuente el hallazgo de agenesias de piezas unitarias como terceros molares, premolares o incisivos laterales, muy rara vez nos encontramos con casos de agenesias múltiples. En muchas ocasiones nos vamos a encontrar con tratamientos terapéuticos temporales, lo que podríamos llamar soluciones de compromiso; estos tienen el objeto de mejorar la calidad de vida del paciente desde un punto de vista psicosocial más que el estrictamente odontológico o dentario.
Facultad de Odontología
description Agenesia múltiple u Oligodoncia también conocida como anodoncia parcial o anodoncia severa o avanzada(3) es la falta de más de 6 dientes en una misma arcada. Se presenta a la consulta un paciente de 17 años de edad, genero masculino con dentición mixta como consecuencia de agencias múltiples. En el maxilar superior se observan las piezas 11, 16, 17, 21, 17 con agenesias de las piezas Nº 12, 13, 14, 15, 18, 22, 23, 24, 25, 26, 28. En el maxilar inferior se observan las piezas 41, 42, 46, 47, 32, 33, 36, 37; con agenesias de las piezas Nº 31, 34, 35, 38, 44,45, 48 la pieza Nº 43 es un diente conoideo. Prueba y recorte de llave de silicona. Técnica adhesiva por hibridación sobre esmalte. Adición de resina sobre la matriz de silicona desde las caras palatinas con composites incisal continuando por las caras proximales. Obtenidos los marcos comenzamos por los rellenos con dentinas por técnica clásica incremental y estratificada hasta conseguir la anatomía deseada. En este caso se optó por ferulizar las cuatro piezas “incisivos centrales entre si para dar estabilidad y carga” a los incisivos laterales temporarios. En nuestra práctica clínica diaria vemos que es frecuente el hallazgo de agenesias de piezas unitarias como terceros molares, premolares o incisivos laterales, muy rara vez nos encontramos con casos de agenesias múltiples. En muchas ocasiones nos vamos a encontrar con tratamientos terapéuticos temporales, lo que podríamos llamar soluciones de compromiso; estos tienen el objeto de mejorar la calidad de vida del paciente desde un punto de vista psicosocial más que el estrictamente odontológico o dentario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145901
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532889370656768
score 13.001348