Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa

Autores
Laya, Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta líneas interpretativas que vinculan la llamada "crisis de los partidos políticos" con las transformaciones en la organización de las clases y fracciones de clase que componían históricamente las bases de los partidos ideológicos de masas históricos en la Argentina. La tesis que sostiene este trabajo es que la forma de organizar la representación social de los partidos políticos en Argentina ha entrado en crisis porque el contenido social que representaban ha cambiado, y que por lo tanto el fenómeno está asociado en un marco más general a las transformaciones de la estructura económica y social producto del desembarco en nuestro país de una nueva forma de capital: el capital financiero transnacional global.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 12: Cuestión social, movimientos sociales y geopolítica.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Partido político
Capital financiero transnacional global
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94369

id SEDICI_f46ac3e64d332ca559eef14137ba65a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94369
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresaLaya, FernandoTrabajo SocialPartido políticoCapital financiero transnacional globalEste trabajo presenta líneas interpretativas que vinculan la llamada "crisis de los partidos políticos" con las transformaciones en la organización de las clases y fracciones de clase que componían históricamente las bases de los partidos ideológicos de masas históricos en la Argentina. La tesis que sostiene este trabajo es que la forma de organizar la representación social de los partidos políticos en Argentina ha entrado en crisis porque el contenido social que representaban ha cambiado, y que por lo tanto el fenómeno está asociado en un marco más general a las transformaciones de la estructura económica y social producto del desembarco en nuestro país de una nueva forma de capital: el capital financiero transnacional global.Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.Grupo de trabajo 12: Cuestión social, movimientos sociales y geopolítica.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:55.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa
title Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa
spellingShingle Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa
Laya, Fernando
Trabajo Social
Partido político
Capital financiero transnacional global
title_short Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa
title_full Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa
title_fullStr Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa
title_full_unstemmed Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa
title_sort Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa
dc.creator.none.fl_str_mv Laya, Fernando
author Laya, Fernando
author_facet Laya, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Partido político
Capital financiero transnacional global
topic Trabajo Social
Partido político
Capital financiero transnacional global
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta líneas interpretativas que vinculan la llamada "crisis de los partidos políticos" con las transformaciones en la organización de las clases y fracciones de clase que componían históricamente las bases de los partidos ideológicos de masas históricos en la Argentina. La tesis que sostiene este trabajo es que la forma de organizar la representación social de los partidos políticos en Argentina ha entrado en crisis porque el contenido social que representaban ha cambiado, y que por lo tanto el fenómeno está asociado en un marco más general a las transformaciones de la estructura económica y social producto del desembarco en nuestro país de una nueva forma de capital: el capital financiero transnacional global.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 12: Cuestión social, movimientos sociales y geopolítica.
Facultad de Trabajo Social
description Este trabajo presenta líneas interpretativas que vinculan la llamada "crisis de los partidos políticos" con las transformaciones en la organización de las clases y fracciones de clase que componían históricamente las bases de los partidos ideológicos de masas históricos en la Argentina. La tesis que sostiene este trabajo es que la forma de organizar la representación social de los partidos políticos en Argentina ha entrado en crisis porque el contenido social que representaban ha cambiado, y que por lo tanto el fenómeno está asociado en un marco más general a las transformaciones de la estructura económica y social producto del desembarco en nuestro país de una nueva forma de capital: el capital financiero transnacional global.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94369
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260400638263296
score 13.13397