Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis
- Autores
- Maure, Mariano
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención del presente trabajo es pensar los alcances de la noción de “crisis” en relación con las caracterizaciones más comunes del capitalismo financiero de estas últimas décadas. Representa así una circunstancia repetida aludir a las distintas crisis atravesadas por el sistema financiero global en los últimos años y no nos parece una cuestión soslayable detener nuestra atención en identificar algunos alcances teóricos de la categoría de crisis en relación con la descripción y/o caracterización del desarrollo de esta última forma preponderante del capital. Para llegar a este objetivo, no es nuestra intención revisar las notas conceptuales del término “crisis”, ni tampoco abstraer el concepto de la relación teórica que ha establecido desde hace décadas con la caracterización del capitalismo, por el contrario, la intención es sumar antecedentes teóricos de esta relación que nos permitan delinear con mayor claridad qué estamos diciendo cuando nos referimos a la “crisis financiera” o a “las oportunidades que brinda la crisis”, para desarrollar vías alternativas al camino trazado por el capital global.
Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
capitalismo financiero
Política
Filosofía
sistema financiero
crisis
geopolítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61887
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33b4d894f4dab914a14e16f3f4c42b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61887 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisisMaure, MarianoSociologíacapitalismo financieroPolíticaFilosofíasistema financierocrisisgeopolíticaLa intención del presente trabajo es pensar los alcances de la noción de “crisis” en relación con las caracterizaciones más comunes del capitalismo financiero de estas últimas décadas. Representa así una circunstancia repetida aludir a las distintas crisis atravesadas por el sistema financiero global en los últimos años y no nos parece una cuestión soslayable detener nuestra atención en identificar algunos alcances teóricos de la categoría de crisis en relación con la descripción y/o caracterización del desarrollo de esta última forma preponderante del capital. Para llegar a este objetivo, no es nuestra intención revisar las notas conceptuales del término “crisis”, ni tampoco abstraer el concepto de la relación teórica que ha establecido desde hace décadas con la caracterización del capitalismo, por el contrario, la intención es sumar antecedentes teóricos de esta relación que nos permitan delinear con mayor claridad qué estamos diciendo cuando nos referimos a la “crisis financiera” o a “las oportunidades que brinda la crisis”, para desarrollar vías alternativas al camino trazado por el capital global.Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXIFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61887spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa10Maure.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:11:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:11:07.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis |
title |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis |
spellingShingle |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis Maure, Mariano Sociología capitalismo financiero Política Filosofía sistema financiero crisis geopolítica |
title_short |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis |
title_full |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis |
title_fullStr |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis |
title_full_unstemmed |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis |
title_sort |
Geopolítica y filosofía: una ontología política de las crisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maure, Mariano |
author |
Maure, Mariano |
author_facet |
Maure, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología capitalismo financiero Política Filosofía sistema financiero crisis geopolítica |
topic |
Sociología capitalismo financiero Política Filosofía sistema financiero crisis geopolítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención del presente trabajo es pensar los alcances de la noción de “crisis” en relación con las caracterizaciones más comunes del capitalismo financiero de estas últimas décadas. Representa así una circunstancia repetida aludir a las distintas crisis atravesadas por el sistema financiero global en los últimos años y no nos parece una cuestión soslayable detener nuestra atención en identificar algunos alcances teóricos de la categoría de crisis en relación con la descripción y/o caracterización del desarrollo de esta última forma preponderante del capital. Para llegar a este objetivo, no es nuestra intención revisar las notas conceptuales del término “crisis”, ni tampoco abstraer el concepto de la relación teórica que ha establecido desde hace décadas con la caracterización del capitalismo, por el contrario, la intención es sumar antecedentes teóricos de esta relación que nos permitan delinear con mayor claridad qué estamos diciendo cuando nos referimos a la “crisis financiera” o a “las oportunidades que brinda la crisis”, para desarrollar vías alternativas al camino trazado por el capital global. Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La intención del presente trabajo es pensar los alcances de la noción de “crisis” en relación con las caracterizaciones más comunes del capitalismo financiero de estas últimas décadas. Representa así una circunstancia repetida aludir a las distintas crisis atravesadas por el sistema financiero global en los últimos años y no nos parece una cuestión soslayable detener nuestra atención en identificar algunos alcances teóricos de la categoría de crisis en relación con la descripción y/o caracterización del desarrollo de esta última forma preponderante del capital. Para llegar a este objetivo, no es nuestra intención revisar las notas conceptuales del término “crisis”, ni tampoco abstraer el concepto de la relación teórica que ha establecido desde hace décadas con la caracterización del capitalismo, por el contrario, la intención es sumar antecedentes teóricos de esta relación que nos permitan delinear con mayor claridad qué estamos diciendo cuando nos referimos a la “crisis financiera” o a “las oportunidades que brinda la crisis”, para desarrollar vías alternativas al camino trazado por el capital global. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61887 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa10Maure.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904022001909760 |
score |
12.993085 |