Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina

Autores
Monzón Battilana, Álvaro Patricio; Alonso, Exequiel; Barrios, Noelia Irene
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se analizan las condiciones laborales del periodismo gráfico en la provincia de Corrientes (Argentina) entre 2008 y 2020. Se recuperan los aportes conceptuales de autores que problematizan las implicancias de la fase actual del capitalismo y sus consecuencias en el ámbito de las relaciones laborales, así como también los modos de organización del trabajo que el neoliberalismo como régimen impone y el rol que asumen los Estados para proteger derechos laborales adquiridos. Se proponen como objetivos de la investigación: describir las condiciones de precarización del periodismo gráfico en la provincia de Corrientes y reflexionar sobre la injerencia del Estado en la garantía de los derechos laborales. Para alcanzar estos objetivos se emplean las siguientes técnicas de investigación: el análisis de la legislación que regula la actividad laboral, observaciones participantes en asambleas internas de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodistas de Corrientes(APC) y el análisis de los comunicados que sistematizan las principales problemáticas del sector. En las conclusiones se afirma que, pese al rol central que el periodismo tiene para el fortalecimiento democrático en la sociedad, el Estado no ha logrado plantear estrategias efectivas para la protección de los derechos laborales del sector.
This article analyzes the working conditions of print journalism in the province of Corrientes (Argentina) between 2008 and 2020. It recovers the conceptual contributions of authors who problematize the implications of the current phase of capitalism and its consequences in the field of labor relations, as well as the modes of labor organization imposed by neoliberalism as a regime and the role of the State in protecting acquired labor rights. The objectives of the research are as follows: to describe the conditions of precariousness of print journalism in the province of Corrientes and to reflect on the interference of the State in the guarantee of labor rights. To achieve these objectives, the following research techniques were used: analysis of the legislation that regulates labor activity, observations of participants in internal assemblies of the Board of Directors of the Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) and analysis of the press releases that systematize the main problems of the sector. The conclusions state that, despite the central role that journalism plays in strengthening democracy in society, the State has not managed to propose effective strategies for the protection of the sector’s labor rights.
Fil: Monzón Battilana, Álvaro Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Politicas; Argentina
Fil: Alonso, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Barrios, Noelia Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
MERCADOS TERCERIZADOS
PRECARIZACION LABORAL
CAPITALISMO TRANSNACIONAL FINANCIERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225308

id CONICETDig_7449cd6c2bdd1c40dac6348be7361428
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntinaWhen the law is broken and the state vanishes: the labor scenario of the correntinean pressMonzón Battilana, Álvaro PatricioAlonso, ExequielBarrios, Noelia IreneMERCADOS TERCERIZADOSPRECARIZACION LABORALCAPITALISMO TRANSNACIONAL FINANCIEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se analizan las condiciones laborales del periodismo gráfico en la provincia de Corrientes (Argentina) entre 2008 y 2020. Se recuperan los aportes conceptuales de autores que problematizan las implicancias de la fase actual del capitalismo y sus consecuencias en el ámbito de las relaciones laborales, así como también los modos de organización del trabajo que el neoliberalismo como régimen impone y el rol que asumen los Estados para proteger derechos laborales adquiridos. Se proponen como objetivos de la investigación: describir las condiciones de precarización del periodismo gráfico en la provincia de Corrientes y reflexionar sobre la injerencia del Estado en la garantía de los derechos laborales. Para alcanzar estos objetivos se emplean las siguientes técnicas de investigación: el análisis de la legislación que regula la actividad laboral, observaciones participantes en asambleas internas de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodistas de Corrientes(APC) y el análisis de los comunicados que sistematizan las principales problemáticas del sector. En las conclusiones se afirma que, pese al rol central que el periodismo tiene para el fortalecimiento democrático en la sociedad, el Estado no ha logrado plantear estrategias efectivas para la protección de los derechos laborales del sector.This article analyzes the working conditions of print journalism in the province of Corrientes (Argentina) between 2008 and 2020. It recovers the conceptual contributions of authors who problematize the implications of the current phase of capitalism and its consequences in the field of labor relations, as well as the modes of labor organization imposed by neoliberalism as a regime and the role of the State in protecting acquired labor rights. The objectives of the research are as follows: to describe the conditions of precariousness of print journalism in the province of Corrientes and to reflect on the interference of the State in the guarantee of labor rights. To achieve these objectives, the following research techniques were used: analysis of the legislation that regulates labor activity, observations of participants in internal assemblies of the Board of Directors of the Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) and analysis of the press releases that systematize the main problems of the sector. The conclusions state that, despite the central role that journalism plays in strengthening democracy in society, the State has not managed to propose effective strategies for the protection of the sector’s labor rights.Fil: Monzón Battilana, Álvaro Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Politicas; ArgentinaFil: Alonso, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Barrios, Noelia Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225308Monzón Battilana, Álvaro Patricio; Alonso, Exequiel; Barrios, Noelia Irene; Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina; Universidad Nacional del Nordeste; Científica; 2; 1; 5-2023; 1-132953-4232CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rcd/article/view/6599info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rcd.216599info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:00.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina
When the law is broken and the state vanishes: the labor scenario of the correntinean press
title Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina
spellingShingle Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina
Monzón Battilana, Álvaro Patricio
MERCADOS TERCERIZADOS
PRECARIZACION LABORAL
CAPITALISMO TRANSNACIONAL FINANCIERO
title_short Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina
title_full Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina
title_fullStr Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina
title_full_unstemmed Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina
title_sort Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina
dc.creator.none.fl_str_mv Monzón Battilana, Álvaro Patricio
Alonso, Exequiel
Barrios, Noelia Irene
author Monzón Battilana, Álvaro Patricio
author_facet Monzón Battilana, Álvaro Patricio
Alonso, Exequiel
Barrios, Noelia Irene
author_role author
author2 Alonso, Exequiel
Barrios, Noelia Irene
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADOS TERCERIZADOS
PRECARIZACION LABORAL
CAPITALISMO TRANSNACIONAL FINANCIERO
topic MERCADOS TERCERIZADOS
PRECARIZACION LABORAL
CAPITALISMO TRANSNACIONAL FINANCIERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se analizan las condiciones laborales del periodismo gráfico en la provincia de Corrientes (Argentina) entre 2008 y 2020. Se recuperan los aportes conceptuales de autores que problematizan las implicancias de la fase actual del capitalismo y sus consecuencias en el ámbito de las relaciones laborales, así como también los modos de organización del trabajo que el neoliberalismo como régimen impone y el rol que asumen los Estados para proteger derechos laborales adquiridos. Se proponen como objetivos de la investigación: describir las condiciones de precarización del periodismo gráfico en la provincia de Corrientes y reflexionar sobre la injerencia del Estado en la garantía de los derechos laborales. Para alcanzar estos objetivos se emplean las siguientes técnicas de investigación: el análisis de la legislación que regula la actividad laboral, observaciones participantes en asambleas internas de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodistas de Corrientes(APC) y el análisis de los comunicados que sistematizan las principales problemáticas del sector. En las conclusiones se afirma que, pese al rol central que el periodismo tiene para el fortalecimiento democrático en la sociedad, el Estado no ha logrado plantear estrategias efectivas para la protección de los derechos laborales del sector.
This article analyzes the working conditions of print journalism in the province of Corrientes (Argentina) between 2008 and 2020. It recovers the conceptual contributions of authors who problematize the implications of the current phase of capitalism and its consequences in the field of labor relations, as well as the modes of labor organization imposed by neoliberalism as a regime and the role of the State in protecting acquired labor rights. The objectives of the research are as follows: to describe the conditions of precariousness of print journalism in the province of Corrientes and to reflect on the interference of the State in the guarantee of labor rights. To achieve these objectives, the following research techniques were used: analysis of the legislation that regulates labor activity, observations of participants in internal assemblies of the Board of Directors of the Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) and analysis of the press releases that systematize the main problems of the sector. The conclusions state that, despite the central role that journalism plays in strengthening democracy in society, the State has not managed to propose effective strategies for the protection of the sector’s labor rights.
Fil: Monzón Battilana, Álvaro Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Politicas; Argentina
Fil: Alonso, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Barrios, Noelia Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
description En el presente artículo se analizan las condiciones laborales del periodismo gráfico en la provincia de Corrientes (Argentina) entre 2008 y 2020. Se recuperan los aportes conceptuales de autores que problematizan las implicancias de la fase actual del capitalismo y sus consecuencias en el ámbito de las relaciones laborales, así como también los modos de organización del trabajo que el neoliberalismo como régimen impone y el rol que asumen los Estados para proteger derechos laborales adquiridos. Se proponen como objetivos de la investigación: describir las condiciones de precarización del periodismo gráfico en la provincia de Corrientes y reflexionar sobre la injerencia del Estado en la garantía de los derechos laborales. Para alcanzar estos objetivos se emplean las siguientes técnicas de investigación: el análisis de la legislación que regula la actividad laboral, observaciones participantes en asambleas internas de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodistas de Corrientes(APC) y el análisis de los comunicados que sistematizan las principales problemáticas del sector. En las conclusiones se afirma que, pese al rol central que el periodismo tiene para el fortalecimiento democrático en la sociedad, el Estado no ha logrado plantear estrategias efectivas para la protección de los derechos laborales del sector.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225308
Monzón Battilana, Álvaro Patricio; Alonso, Exequiel; Barrios, Noelia Irene; Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina; Universidad Nacional del Nordeste; Científica; 2; 1; 5-2023; 1-13
2953-4232
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225308
identifier_str_mv Monzón Battilana, Álvaro Patricio; Alonso, Exequiel; Barrios, Noelia Irene; Cuando la ley se incumple y el Estado se desvanece: el escenario laboral de la prensa correntina; Universidad Nacional del Nordeste; Científica; 2; 1; 5-2023; 1-13
2953-4232
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rcd/article/view/6599
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rcd.216599
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269316986175488
score 13.13397