Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza
- Autores
- Hinestroza Velasco, Valeria; Idrobo Becerra, Katheryn
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto de investigación pretende ver la diferenciación entre los conceptos de Pre-Danza y Danza y el reconocimiento de los procesos transicionales en relación a las características de los niños, como elementos imprescindibles para llevar a cabo un excelente proceso danzario que permita dejar de lado y transformar la estructura de las rondas infantiles y el juego a un nivel más avanzado, creando así un proceso experiencial y vivencial que contribuya a una educación más integral y activa como posibilidad de simbolización. Es así como se pretende develar los aportes de una propuesta práctica pedagógica transicional en Pre- danza y Danza basada en Ritmos Folclóricos en niños de 6 a 8 años en el Real Colegio San José de la ciudad de Popayán. Esta investigación es de tipo cualitativo, con enfoque Crítico Social e Investigación Educativa y diseño de Investigación Acción. La muestra fueron niños y niñas de los grados Primero (2022) y Segundo (2023). Como resultado principal parcial se ha identificado que la experiencia subjetiva dentro de la práctica pedagógica transicional cumple una función importante por las experiencias sensoriales, emocionales y cognitivas, que contribuyen a la comprensión del mundo. Se concluye que la transicionalidad en el afianzamiento de procesos de apropiación experiencial presentes en la formación en pre-danza y danza como experiencias, consideren las relaciones entre mundo y subjetividad como vínculo implícito de significaciones en la vida de los niños, logrando así su pertinencia en la idea de que estos pasan por constantes etapas o escenarios de transición.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Transicionalidad
Experiencia Subjetiva
Pre-Danza
Danza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183437
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f38c281b7d199c54e44364c6111a6d2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183437 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y DanzaHinestroza Velasco, ValeriaIdrobo Becerra, KatherynEducación FísicaTransicionalidadExperiencia SubjetivaPre-DanzaDanzaEl presente proyecto de investigación pretende ver la diferenciación entre los conceptos de Pre-Danza y Danza y el reconocimiento de los procesos transicionales en relación a las características de los niños, como elementos imprescindibles para llevar a cabo un excelente proceso danzario que permita dejar de lado y transformar la estructura de las rondas infantiles y el juego a un nivel más avanzado, creando así un proceso experiencial y vivencial que contribuya a una educación más integral y activa como posibilidad de simbolización. Es así como se pretende develar los aportes de una propuesta práctica pedagógica transicional en Pre- danza y Danza basada en Ritmos Folclóricos en niños de 6 a 8 años en el Real Colegio San José de la ciudad de Popayán. Esta investigación es de tipo cualitativo, con enfoque Crítico Social e Investigación Educativa y diseño de Investigación Acción. La muestra fueron niños y niñas de los grados Primero (2022) y Segundo (2023). Como resultado principal parcial se ha identificado que la experiencia subjetiva dentro de la práctica pedagógica transicional cumple una función importante por las experiencias sensoriales, emocionales y cognitivas, que contribuyen a la comprensión del mundo. Se concluye que la transicionalidad en el afianzamiento de procesos de apropiación experiencial presentes en la formación en pre-danza y danza como experiencias, consideren las relaciones entre mundo y subjetividad como vínculo implícito de significaciones en la vida de los niños, logrando así su pertinencia en la idea de que estos pasan por constantes etapas o escenarios de transición.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183437spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230711142556357647/@@display-file/file/Ponencia KYV Argentina.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:54.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza |
title |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza |
spellingShingle |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza Hinestroza Velasco, Valeria Educación Física Transicionalidad Experiencia Subjetiva Pre-Danza Danza |
title_short |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza |
title_full |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza |
title_fullStr |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza |
title_full_unstemmed |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza |
title_sort |
Práctica Pedagógica Transicional en Pre-Danza y Danza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hinestroza Velasco, Valeria Idrobo Becerra, Katheryn |
author |
Hinestroza Velasco, Valeria |
author_facet |
Hinestroza Velasco, Valeria Idrobo Becerra, Katheryn |
author_role |
author |
author2 |
Idrobo Becerra, Katheryn |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Transicionalidad Experiencia Subjetiva Pre-Danza Danza |
topic |
Educación Física Transicionalidad Experiencia Subjetiva Pre-Danza Danza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de investigación pretende ver la diferenciación entre los conceptos de Pre-Danza y Danza y el reconocimiento de los procesos transicionales en relación a las características de los niños, como elementos imprescindibles para llevar a cabo un excelente proceso danzario que permita dejar de lado y transformar la estructura de las rondas infantiles y el juego a un nivel más avanzado, creando así un proceso experiencial y vivencial que contribuya a una educación más integral y activa como posibilidad de simbolización. Es así como se pretende develar los aportes de una propuesta práctica pedagógica transicional en Pre- danza y Danza basada en Ritmos Folclóricos en niños de 6 a 8 años en el Real Colegio San José de la ciudad de Popayán. Esta investigación es de tipo cualitativo, con enfoque Crítico Social e Investigación Educativa y diseño de Investigación Acción. La muestra fueron niños y niñas de los grados Primero (2022) y Segundo (2023). Como resultado principal parcial se ha identificado que la experiencia subjetiva dentro de la práctica pedagógica transicional cumple una función importante por las experiencias sensoriales, emocionales y cognitivas, que contribuyen a la comprensión del mundo. Se concluye que la transicionalidad en el afianzamiento de procesos de apropiación experiencial presentes en la formación en pre-danza y danza como experiencias, consideren las relaciones entre mundo y subjetividad como vínculo implícito de significaciones en la vida de los niños, logrando así su pertinencia en la idea de que estos pasan por constantes etapas o escenarios de transición. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente proyecto de investigación pretende ver la diferenciación entre los conceptos de Pre-Danza y Danza y el reconocimiento de los procesos transicionales en relación a las características de los niños, como elementos imprescindibles para llevar a cabo un excelente proceso danzario que permita dejar de lado y transformar la estructura de las rondas infantiles y el juego a un nivel más avanzado, creando así un proceso experiencial y vivencial que contribuya a una educación más integral y activa como posibilidad de simbolización. Es así como se pretende develar los aportes de una propuesta práctica pedagógica transicional en Pre- danza y Danza basada en Ritmos Folclóricos en niños de 6 a 8 años en el Real Colegio San José de la ciudad de Popayán. Esta investigación es de tipo cualitativo, con enfoque Crítico Social e Investigación Educativa y diseño de Investigación Acción. La muestra fueron niños y niñas de los grados Primero (2022) y Segundo (2023). Como resultado principal parcial se ha identificado que la experiencia subjetiva dentro de la práctica pedagógica transicional cumple una función importante por las experiencias sensoriales, emocionales y cognitivas, que contribuyen a la comprensión del mundo. Se concluye que la transicionalidad en el afianzamiento de procesos de apropiación experiencial presentes en la formación en pre-danza y danza como experiencias, consideren las relaciones entre mundo y subjetividad como vínculo implícito de significaciones en la vida de los niños, logrando así su pertinencia en la idea de que estos pasan por constantes etapas o escenarios de transición. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183437 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230711142556357647/@@display-file/file/Ponencia KYV Argentina.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616359054409728 |
score |
13.070432 |