Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo
- Autores
- Secul Giusti, Cristian Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Madres de Plaza de Mayo son un símbolo de la historia argentina contemporánea y una entidad emblemática que, congregada a partir del dolor y el sufrimiento, logró emprender una lucha conjunta en un contexto de dictadura cívico militar. El aniversario número cuarenta de su nacimiento recuerda el acto de valentía que tuvieron las Madres en ese encuentro inicial, realizado al margen de toda agenda política y mediática, y con el propósito de reclamar la aparición de sus hijos detenidos-desaparecidos. En una misma línea de continuidad, este año 2017 también convoca una efeméride relevante para la cultura rock argentina: por un lado, la visita del cantante inglés Sting –por entonces reconocido masivamente por ser el ex cantante de The Police– y por otro, la participación de la agrupación Madres de Plaza de Mayo en su recital brindado en el estadio de River Plate, el 11 de diciembre de 1987. Este acontecimiento que hoy puede creerse habitual o incluso reiterado por el discurso de los artistas de rock significó el primer encuentro visible y masivo entre una agrupación defensora de los derechos humanos y un exponente reconocido de la cultura rock. El punto de encuentro entre ambas conmemoraciones se da además porque el aniversario de la fundación de las Madres de Plaza de Mayo se enlazó con la sexta visita de Sting a la Argentina, el pasado 4 de mayo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
cultura rock
música
democracia
dictadura militar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67963
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f3825f71b17768d4ec9e630ff0547caf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67963 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de MayoSecul Giusti, Cristian EduardoComunicación Socialcultura rockmúsicademocraciadictadura militarLas Madres de Plaza de Mayo son un símbolo de la historia argentina contemporánea y una entidad emblemática que, congregada a partir del dolor y el sufrimiento, logró emprender una lucha conjunta en un contexto de dictadura cívico militar. El aniversario número cuarenta de su nacimiento recuerda el acto de valentía que tuvieron las Madres en ese encuentro inicial, realizado al margen de toda agenda política y mediática, y con el propósito de reclamar la aparición de sus hijos detenidos-desaparecidos. En una misma línea de continuidad, este año 2017 también convoca una efeméride relevante para la cultura rock argentina: por un lado, la visita del cantante inglés Sting –por entonces reconocido masivamente por ser el ex cantante de The Police– y por otro, la participación de la agrupación Madres de Plaza de Mayo en su recital brindado en el estadio de River Plate, el 11 de diciembre de 1987. Este acontecimiento que hoy puede creerse habitual o incluso reiterado por el discurso de los artistas de rock significó el primer encuentro visible y masivo entre una agrupación defensora de los derechos humanos y un exponente reconocido de la cultura rock. El punto de encuentro entre ambas conmemoraciones se da además porque el aniversario de la fundación de las Madres de Plaza de Mayo se enlazó con la sexta visita de Sting a la Argentina, el pasado 4 de mayo.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialChema, Matías (ilustraciones)2017-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf44-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67963spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:30.106SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo |
title |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo |
spellingShingle |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo Secul Giusti, Cristian Eduardo Comunicación Social cultura rock música democracia dictadura militar |
title_short |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo |
title_full |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo |
title_fullStr |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo |
title_full_unstemmed |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo |
title_sort |
Ellas bailan solas : Sting y las Madres de Plaza de Mayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_facet |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chema, Matías (ilustraciones) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social cultura rock música democracia dictadura militar |
topic |
Comunicación Social cultura rock música democracia dictadura militar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Madres de Plaza de Mayo son un símbolo de la historia argentina contemporánea y una entidad emblemática que, congregada a partir del dolor y el sufrimiento, logró emprender una lucha conjunta en un contexto de dictadura cívico militar. El aniversario número cuarenta de su nacimiento recuerda el acto de valentía que tuvieron las Madres en ese encuentro inicial, realizado al margen de toda agenda política y mediática, y con el propósito de reclamar la aparición de sus hijos detenidos-desaparecidos. En una misma línea de continuidad, este año 2017 también convoca una efeméride relevante para la cultura rock argentina: por un lado, la visita del cantante inglés Sting –por entonces reconocido masivamente por ser el ex cantante de The Police– y por otro, la participación de la agrupación Madres de Plaza de Mayo en su recital brindado en el estadio de River Plate, el 11 de diciembre de 1987. Este acontecimiento que hoy puede creerse habitual o incluso reiterado por el discurso de los artistas de rock significó el primer encuentro visible y masivo entre una agrupación defensora de los derechos humanos y un exponente reconocido de la cultura rock. El punto de encuentro entre ambas conmemoraciones se da además porque el aniversario de la fundación de las Madres de Plaza de Mayo se enlazó con la sexta visita de Sting a la Argentina, el pasado 4 de mayo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Las Madres de Plaza de Mayo son un símbolo de la historia argentina contemporánea y una entidad emblemática que, congregada a partir del dolor y el sufrimiento, logró emprender una lucha conjunta en un contexto de dictadura cívico militar. El aniversario número cuarenta de su nacimiento recuerda el acto de valentía que tuvieron las Madres en ese encuentro inicial, realizado al margen de toda agenda política y mediática, y con el propósito de reclamar la aparición de sus hijos detenidos-desaparecidos. En una misma línea de continuidad, este año 2017 también convoca una efeméride relevante para la cultura rock argentina: por un lado, la visita del cantante inglés Sting –por entonces reconocido masivamente por ser el ex cantante de The Police– y por otro, la participación de la agrupación Madres de Plaza de Mayo en su recital brindado en el estadio de River Plate, el 11 de diciembre de 1987. Este acontecimiento que hoy puede creerse habitual o incluso reiterado por el discurso de los artistas de rock significó el primer encuentro visible y masivo entre una agrupación defensora de los derechos humanos y un exponente reconocido de la cultura rock. El punto de encuentro entre ambas conmemoraciones se da además porque el aniversario de la fundación de las Madres de Plaza de Mayo se enlazó con la sexta visita de Sting a la Argentina, el pasado 4 de mayo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67963 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44-46 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260293527273473 |
score |
13.13397 |