Mientras bailamos tangos fatales
- Autores
- Secul Giusti, Cristian Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No hay un momento preciso ni tampoco calculado, pero quizás en alguna instancia de la vida la garganta del Indio Solari se cerró y únicamente explotó para cantar. Con ese empuje bastante rengo, caminó como despistado por los suburbios de la lírica, a la vera de la ruta, sin saber dónde estaba el semáforo, la diagonal, la vereda, el cordón, las columnas. En definitiva, anduvo a los tumbos, sentado y componiendo, un poco perdido a propósito y otro tanto por pura suerte. Tal vez las voces de su pasado comenzaron a abrumarlo y también los ecos del futuro lo obligaron a forzar un cierre, una travesura simbólica, trágica y bellamente desgraciada. Su nuevo disco El ruiseñor, el amor y la muerte es un cóctel de venenos pacientes. Y en su filo, renueva escenas, revive diálogos, busca esos mismos ojos de la noche para decirle que los recuerda, que los abrazó con mucho amor, con supremo fuego y total locura. En esa línea, las letras que integran este álbum -quizás de despedida india- confiesan que, en verdad, lo temeroso siempre está a la orden del día y la podredumbre del contexto no es algo ajeno a nuestros pareceres. Harto de dar explicaciones y de sacar conclusiones, estallado por dentro e iluminado cuando la noche es más oscura, Solari no habla solamente de él, o de sus personajes tragicómicos -más opacos que de costumbre-, sino que parece incluirnos a todos en la penuria. El llanero solitario, mister caótico y genial, nos dice que esta farsa -este mundo, esta empresa, este mundo de hoy, nos contiene, nos repele y nos expulsa.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
música
rock argentino
Indio Solari
neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69213
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c6b95e9921ab020b563ff44c66da995d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69213 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mientras bailamos tangos fatalesSecul Giusti, Cristian EduardoComunicación Socialmúsicarock argentinoIndio SolarineoliberalismoNo hay un momento preciso ni tampoco calculado, pero quizás en alguna instancia de la vida la garganta del Indio Solari se cerró y únicamente explotó para cantar. Con ese empuje bastante rengo, caminó como despistado por los suburbios de la lírica, a la vera de la ruta, sin saber dónde estaba el semáforo, la diagonal, la vereda, el cordón, las columnas. En definitiva, anduvo a los tumbos, sentado y componiendo, un poco perdido a propósito y otro tanto por pura suerte. Tal vez las voces de su pasado comenzaron a abrumarlo y también los ecos del futuro lo obligaron a forzar un cierre, una travesura simbólica, trágica y bellamente desgraciada. Su nuevo disco <i>El ruiseñor, el amor y la muerte</i> es un cóctel de venenos pacientes. Y en su filo, renueva escenas, revive diálogos, busca esos mismos ojos de la noche para decirle que los recuerda, que los abrazó con mucho amor, con supremo fuego y total locura. En esa línea, las letras que integran este álbum -quizás de despedida india- confiesan que, en verdad, lo temeroso siempre está a la orden del día y la podredumbre del contexto no es algo ajeno a nuestros pareceres. Harto de dar explicaciones y de sacar conclusiones, estallado por dentro e iluminado cuando la noche es más oscura, Solari no habla solamente de él, o de sus personajes tragicómicos -más opacos que de costumbre-, sino que parece incluirnos a todos en la penuria. El llanero solitario, mister caótico y genial, nos dice que esta farsa -este mundo, esta empresa, este mundo de hoy, nos contiene, nos repele y nos expulsa.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-07-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69213spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://primerageneracion.net/2018/07/29/mientras-bailamos-tangos-fatales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69213Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:51.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mientras bailamos tangos fatales |
title |
Mientras bailamos tangos fatales |
spellingShingle |
Mientras bailamos tangos fatales Secul Giusti, Cristian Eduardo Comunicación Social música rock argentino Indio Solari neoliberalismo |
title_short |
Mientras bailamos tangos fatales |
title_full |
Mientras bailamos tangos fatales |
title_fullStr |
Mientras bailamos tangos fatales |
title_full_unstemmed |
Mientras bailamos tangos fatales |
title_sort |
Mientras bailamos tangos fatales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_facet |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social música rock argentino Indio Solari neoliberalismo |
topic |
Comunicación Social música rock argentino Indio Solari neoliberalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No hay un momento preciso ni tampoco calculado, pero quizás en alguna instancia de la vida la garganta del Indio Solari se cerró y únicamente explotó para cantar. Con ese empuje bastante rengo, caminó como despistado por los suburbios de la lírica, a la vera de la ruta, sin saber dónde estaba el semáforo, la diagonal, la vereda, el cordón, las columnas. En definitiva, anduvo a los tumbos, sentado y componiendo, un poco perdido a propósito y otro tanto por pura suerte. Tal vez las voces de su pasado comenzaron a abrumarlo y también los ecos del futuro lo obligaron a forzar un cierre, una travesura simbólica, trágica y bellamente desgraciada. Su nuevo disco <i>El ruiseñor, el amor y la muerte</i> es un cóctel de venenos pacientes. Y en su filo, renueva escenas, revive diálogos, busca esos mismos ojos de la noche para decirle que los recuerda, que los abrazó con mucho amor, con supremo fuego y total locura. En esa línea, las letras que integran este álbum -quizás de despedida india- confiesan que, en verdad, lo temeroso siempre está a la orden del día y la podredumbre del contexto no es algo ajeno a nuestros pareceres. Harto de dar explicaciones y de sacar conclusiones, estallado por dentro e iluminado cuando la noche es más oscura, Solari no habla solamente de él, o de sus personajes tragicómicos -más opacos que de costumbre-, sino que parece incluirnos a todos en la penuria. El llanero solitario, mister caótico y genial, nos dice que esta farsa -este mundo, esta empresa, este mundo de hoy, nos contiene, nos repele y nos expulsa. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
No hay un momento preciso ni tampoco calculado, pero quizás en alguna instancia de la vida la garganta del Indio Solari se cerró y únicamente explotó para cantar. Con ese empuje bastante rengo, caminó como despistado por los suburbios de la lírica, a la vera de la ruta, sin saber dónde estaba el semáforo, la diagonal, la vereda, el cordón, las columnas. En definitiva, anduvo a los tumbos, sentado y componiendo, un poco perdido a propósito y otro tanto por pura suerte. Tal vez las voces de su pasado comenzaron a abrumarlo y también los ecos del futuro lo obligaron a forzar un cierre, una travesura simbólica, trágica y bellamente desgraciada. Su nuevo disco <i>El ruiseñor, el amor y la muerte</i> es un cóctel de venenos pacientes. Y en su filo, renueva escenas, revive diálogos, busca esos mismos ojos de la noche para decirle que los recuerda, que los abrazó con mucho amor, con supremo fuego y total locura. En esa línea, las letras que integran este álbum -quizás de despedida india- confiesan que, en verdad, lo temeroso siempre está a la orden del día y la podredumbre del contexto no es algo ajeno a nuestros pareceres. Harto de dar explicaciones y de sacar conclusiones, estallado por dentro e iluminado cuando la noche es más oscura, Solari no habla solamente de él, o de sus personajes tragicómicos -más opacos que de costumbre-, sino que parece incluirnos a todos en la penuria. El llanero solitario, mister caótico y genial, nos dice que esta farsa -este mundo, esta empresa, este mundo de hoy, nos contiene, nos repele y nos expulsa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69213 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://primerageneracion.net/2018/07/29/mientras-bailamos-tangos-fatales/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260298677878784 |
score |
13.13397 |