Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina

Autores
Mouteira, María Cecilia; Perini, Pamela Elizabeth; Alfonso Vera, Esmilce; Paradela, Marcial Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la producción primaria porcina el sistema de servicio empleado es un aspecto del manejo que observa una importante incidencia sobre el estatus sanitario y genético de la explotación. En este sentido la inseminación artificial (IA) cuenta con los beneficios de disminuir los costos de reposición, alimentación, sanidad e instalaciones de padrillos, a partir de la reducción del número de verracos por hembras. Durante los últimos años en Argentina, la aplicación de la IA porcina se difundió ampliamente gracias a la presencia de políticas públicas destinadas a promocionar el mejoramiento genético de la piara (Compagnoni y Tittarelli, 2019). La implementación de esta tecnología de reproducción requiere un análisis profundo respecto a los costos involucrados, y en este sentido el sistema de Presupuestos Parciales adquiere notabilidad para planificar y tomar decisiones a partir de predecir la conveniencia financiera de realizar el cambio antes de su ejecución. El objetivo del presente trabajo fue estimar el Presupuesto Parcial de la etapa de servicio por inseminación artificial y evaluar el beneficio adicional de vender dosis seminales a productores regionales.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Agrarias
inseminación artificial
porcinos
presupuesto parcial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158896

id SEDICI_f363503be63f71349c7dd7272b2c185b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158896
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcinaMouteira, María CeciliaPerini, Pamela ElizabethAlfonso Vera, EsmilceParadela, Marcial PabloCiencias Agrariasinseminación artificialporcinospresupuesto parcialEn la producción primaria porcina el sistema de servicio empleado es un aspecto del manejo que observa una importante incidencia sobre el estatus sanitario y genético de la explotación. En este sentido la inseminación artificial (IA) cuenta con los beneficios de disminuir los costos de reposición, alimentación, sanidad e instalaciones de padrillos, a partir de la reducción del número de verracos por hembras. Durante los últimos años en Argentina, la aplicación de la IA porcina se difundió ampliamente gracias a la presencia de políticas públicas destinadas a promocionar el mejoramiento genético de la piara (Compagnoni y Tittarelli, 2019). La implementación de esta tecnología de reproducción requiere un análisis profundo respecto a los costos involucrados, y en este sentido el sistema de Presupuestos Parciales adquiere notabilidad para planificar y tomar decisiones a partir de predecir la conveniencia financiera de realizar el cambio antes de su ejecución. El objetivo del presente trabajo fue estimar el Presupuesto Parcial de la etapa de servicio por inseminación artificial y evaluar el beneficio adicional de vender dosis seminales a productores regionales.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Veterinarias2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158896spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciasagronomicas.unr.edu.ar/index.php/agro/article/view/33/43info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:29.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
title Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
spellingShingle Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
Mouteira, María Cecilia
Ciencias Agrarias
inseminación artificial
porcinos
presupuesto parcial
title_short Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
title_full Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
title_fullStr Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
title_full_unstemmed Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
title_sort Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
dc.creator.none.fl_str_mv Mouteira, María Cecilia
Perini, Pamela Elizabeth
Alfonso Vera, Esmilce
Paradela, Marcial Pablo
author Mouteira, María Cecilia
author_facet Mouteira, María Cecilia
Perini, Pamela Elizabeth
Alfonso Vera, Esmilce
Paradela, Marcial Pablo
author_role author
author2 Perini, Pamela Elizabeth
Alfonso Vera, Esmilce
Paradela, Marcial Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
inseminación artificial
porcinos
presupuesto parcial
topic Ciencias Agrarias
inseminación artificial
porcinos
presupuesto parcial
dc.description.none.fl_txt_mv En la producción primaria porcina el sistema de servicio empleado es un aspecto del manejo que observa una importante incidencia sobre el estatus sanitario y genético de la explotación. En este sentido la inseminación artificial (IA) cuenta con los beneficios de disminuir los costos de reposición, alimentación, sanidad e instalaciones de padrillos, a partir de la reducción del número de verracos por hembras. Durante los últimos años en Argentina, la aplicación de la IA porcina se difundió ampliamente gracias a la presencia de políticas públicas destinadas a promocionar el mejoramiento genético de la piara (Compagnoni y Tittarelli, 2019). La implementación de esta tecnología de reproducción requiere un análisis profundo respecto a los costos involucrados, y en este sentido el sistema de Presupuestos Parciales adquiere notabilidad para planificar y tomar decisiones a partir de predecir la conveniencia financiera de realizar el cambio antes de su ejecución. El objetivo del presente trabajo fue estimar el Presupuesto Parcial de la etapa de servicio por inseminación artificial y evaluar el beneficio adicional de vender dosis seminales a productores regionales.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Veterinarias
description En la producción primaria porcina el sistema de servicio empleado es un aspecto del manejo que observa una importante incidencia sobre el estatus sanitario y genético de la explotación. En este sentido la inseminación artificial (IA) cuenta con los beneficios de disminuir los costos de reposición, alimentación, sanidad e instalaciones de padrillos, a partir de la reducción del número de verracos por hembras. Durante los últimos años en Argentina, la aplicación de la IA porcina se difundió ampliamente gracias a la presencia de políticas públicas destinadas a promocionar el mejoramiento genético de la piara (Compagnoni y Tittarelli, 2019). La implementación de esta tecnología de reproducción requiere un análisis profundo respecto a los costos involucrados, y en este sentido el sistema de Presupuestos Parciales adquiere notabilidad para planificar y tomar decisiones a partir de predecir la conveniencia financiera de realizar el cambio antes de su ejecución. El objetivo del presente trabajo fue estimar el Presupuesto Parcial de la etapa de servicio por inseminación artificial y evaluar el beneficio adicional de vender dosis seminales a productores regionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158896
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciasagronomicas.unr.edu.ar/index.php/agro/article/view/33/43
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260638952325120
score 13.13397