Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas
- Autores
- Luchetti, Carolina Griselda; Renoulin, Elena G.; Lombardo, Daniel Marcelo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inseminación artificial post-cervical (IAPC) en cerdas aumenta el rendimiento del semen comparada con la inseminación artificial cervical (IAC). En Argentina el uso de la IAPC se restringe a cerdas multíparas, mientras que en cerdas nulíparas no se acostumbra su aplicación. El objetivo del presente trabajo fue comparar la IAC y la IAPC en cerdas nulíparas y multíparas. Se compararon tasas de preñez y número de crías nacidas vivas con IAC e IAPC en nulíparas y multíparas, evaluando ventajas y desventajas de cada método. Éste es un trabajo a pequeña escala (4 IAC y 7 IAPC en nulíparas, 3 IAC y 3 IAPC en multíparas) realizado en un establecimiento de pequeña producción a campo, en la Provincia de Buenos Aires. Se prescindió del macho de retajo para la detección de celo y para estimular a la cerda durante la IA. Las tasas de preñez y el número de crías nacidas vivas por cerda preñada resultaron similares con las dos técnicas y entre ambas categorías de cerdas. La IAPC es una práctica recomendable en cerdas nulíparas y multíparas pues aumenta el rendimiento del semen frente a la IAC y se prescinde del macho de retajo.
The post-cervical artificial insemination (PCAI) in sows increases semen performance compared to cervical artificial insemination (CAI). In Argentina the use of the PCAI is restricted to multiparous while it is not applied to nulliparous. The aim of this study was to compare porcine CAI and PCAI in nulliparous and multiparous. Pregnancy rates and number of live pups with CAI and PCAI in nulliparous and multiparous, assessing advantages and disadvantages of each method were compared. This is a small-scale work (4 CAI and 7 PCAI in nulliparous, 3 CAI and 3 PCAI in multiparous) in a small field productive site in the Province of Buenos Aires. Here the boar was omitted for heat detection and to stimulate the sow during AI. Pregnancy rates and the number of pups born alive per pregnant sow were similar with the two techniques and two categories. The PCAI is a good practice in nulliparous and multiparous because this technique increases semen performance compared to CAI and it is omitted the presence of the boar.
Fil: Luchetti, Carolina Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Renoulin, Elena G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina - Materia
-
REPRODUCCIÓN
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
SEMEN
PREÑEZ
PORCINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51558
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_871b2e145bc4c179ca4e7dad7e9ae2bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51558 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparasComparison of post-cervical and cervical porcine artificial insemination in nulliparous and multiparousLuchetti, Carolina GriseldaRenoulin, Elena G.Lombardo, Daniel MarceloREPRODUCCIÓNINSEMINACIÓN ARTIFICIALSEMENPREÑEZPORCINOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La inseminación artificial post-cervical (IAPC) en cerdas aumenta el rendimiento del semen comparada con la inseminación artificial cervical (IAC). En Argentina el uso de la IAPC se restringe a cerdas multíparas, mientras que en cerdas nulíparas no se acostumbra su aplicación. El objetivo del presente trabajo fue comparar la IAC y la IAPC en cerdas nulíparas y multíparas. Se compararon tasas de preñez y número de crías nacidas vivas con IAC e IAPC en nulíparas y multíparas, evaluando ventajas y desventajas de cada método. Éste es un trabajo a pequeña escala (4 IAC y 7 IAPC en nulíparas, 3 IAC y 3 IAPC en multíparas) realizado en un establecimiento de pequeña producción a campo, en la Provincia de Buenos Aires. Se prescindió del macho de retajo para la detección de celo y para estimular a la cerda durante la IA. Las tasas de preñez y el número de crías nacidas vivas por cerda preñada resultaron similares con las dos técnicas y entre ambas categorías de cerdas. La IAPC es una práctica recomendable en cerdas nulíparas y multíparas pues aumenta el rendimiento del semen frente a la IAC y se prescinde del macho de retajo.The post-cervical artificial insemination (PCAI) in sows increases semen performance compared to cervical artificial insemination (CAI). In Argentina the use of the PCAI is restricted to multiparous while it is not applied to nulliparous. The aim of this study was to compare porcine CAI and PCAI in nulliparous and multiparous. Pregnancy rates and number of live pups with CAI and PCAI in nulliparous and multiparous, assessing advantages and disadvantages of each method were compared. This is a small-scale work (4 CAI and 7 PCAI in nulliparous, 3 CAI and 3 PCAI in multiparous) in a small field productive site in the Province of Buenos Aires. Here the boar was omitted for heat detection and to stimulate the sow during AI. Pregnancy rates and the number of pups born alive per pregnant sow were similar with the two techniques and two categories. The PCAI is a good practice in nulliparous and multiparous because this technique increases semen performance compared to CAI and it is omitted the presence of the boar.Fil: Luchetti, Carolina Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaFil: Renoulin, Elena G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaFil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaAsociación Peruana de Reproducción Animal2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51558Luchetti, Carolina Griselda; Renoulin, Elena G.; Lombardo, Daniel Marcelo; Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 6; 2; 12-2016; 119-1222223-93752308-4928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18548/aspe/0004.06info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/2J0uf4dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:40.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas Comparison of post-cervical and cervical porcine artificial insemination in nulliparous and multiparous |
title |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas |
spellingShingle |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas Luchetti, Carolina Griselda REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL SEMEN PREÑEZ PORCINO |
title_short |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas |
title_full |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas |
title_fullStr |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas |
title_full_unstemmed |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas |
title_sort |
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luchetti, Carolina Griselda Renoulin, Elena G. Lombardo, Daniel Marcelo |
author |
Luchetti, Carolina Griselda |
author_facet |
Luchetti, Carolina Griselda Renoulin, Elena G. Lombardo, Daniel Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Renoulin, Elena G. Lombardo, Daniel Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL SEMEN PREÑEZ PORCINO |
topic |
REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL SEMEN PREÑEZ PORCINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inseminación artificial post-cervical (IAPC) en cerdas aumenta el rendimiento del semen comparada con la inseminación artificial cervical (IAC). En Argentina el uso de la IAPC se restringe a cerdas multíparas, mientras que en cerdas nulíparas no se acostumbra su aplicación. El objetivo del presente trabajo fue comparar la IAC y la IAPC en cerdas nulíparas y multíparas. Se compararon tasas de preñez y número de crías nacidas vivas con IAC e IAPC en nulíparas y multíparas, evaluando ventajas y desventajas de cada método. Éste es un trabajo a pequeña escala (4 IAC y 7 IAPC en nulíparas, 3 IAC y 3 IAPC en multíparas) realizado en un establecimiento de pequeña producción a campo, en la Provincia de Buenos Aires. Se prescindió del macho de retajo para la detección de celo y para estimular a la cerda durante la IA. Las tasas de preñez y el número de crías nacidas vivas por cerda preñada resultaron similares con las dos técnicas y entre ambas categorías de cerdas. La IAPC es una práctica recomendable en cerdas nulíparas y multíparas pues aumenta el rendimiento del semen frente a la IAC y se prescinde del macho de retajo. The post-cervical artificial insemination (PCAI) in sows increases semen performance compared to cervical artificial insemination (CAI). In Argentina the use of the PCAI is restricted to multiparous while it is not applied to nulliparous. The aim of this study was to compare porcine CAI and PCAI in nulliparous and multiparous. Pregnancy rates and number of live pups with CAI and PCAI in nulliparous and multiparous, assessing advantages and disadvantages of each method were compared. This is a small-scale work (4 CAI and 7 PCAI in nulliparous, 3 CAI and 3 PCAI in multiparous) in a small field productive site in the Province of Buenos Aires. Here the boar was omitted for heat detection and to stimulate the sow during AI. Pregnancy rates and the number of pups born alive per pregnant sow were similar with the two techniques and two categories. The PCAI is a good practice in nulliparous and multiparous because this technique increases semen performance compared to CAI and it is omitted the presence of the boar. Fil: Luchetti, Carolina Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina Fil: Renoulin, Elena G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina |
description |
La inseminación artificial post-cervical (IAPC) en cerdas aumenta el rendimiento del semen comparada con la inseminación artificial cervical (IAC). En Argentina el uso de la IAPC se restringe a cerdas multíparas, mientras que en cerdas nulíparas no se acostumbra su aplicación. El objetivo del presente trabajo fue comparar la IAC y la IAPC en cerdas nulíparas y multíparas. Se compararon tasas de preñez y número de crías nacidas vivas con IAC e IAPC en nulíparas y multíparas, evaluando ventajas y desventajas de cada método. Éste es un trabajo a pequeña escala (4 IAC y 7 IAPC en nulíparas, 3 IAC y 3 IAPC en multíparas) realizado en un establecimiento de pequeña producción a campo, en la Provincia de Buenos Aires. Se prescindió del macho de retajo para la detección de celo y para estimular a la cerda durante la IA. Las tasas de preñez y el número de crías nacidas vivas por cerda preñada resultaron similares con las dos técnicas y entre ambas categorías de cerdas. La IAPC es una práctica recomendable en cerdas nulíparas y multíparas pues aumenta el rendimiento del semen frente a la IAC y se prescinde del macho de retajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51558 Luchetti, Carolina Griselda; Renoulin, Elena G.; Lombardo, Daniel Marcelo; Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 6; 2; 12-2016; 119-122 2223-9375 2308-4928 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51558 |
identifier_str_mv |
Luchetti, Carolina Griselda; Renoulin, Elena G.; Lombardo, Daniel Marcelo; Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 6; 2; 12-2016; 119-122 2223-9375 2308-4928 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18548/aspe/0004.06 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/2J0uf4d |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Reproducción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Reproducción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270167099244544 |
score |
13.13397 |