Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición
- Autores
- Compagnoni, Maricel Vanina; Tittarelli, Claudia Marcela; Williams, Sara Inés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inseminación artificial en la especie porcina es una herramienta de gran utilidad que permite grandesavances en la industria porcícola, tanto en nuestro país como en el mundo. La inseminación artificial esuna herramienta biotecnológica de la reproducción que se aplica en la producción animal con el fin deaumentar la eficiencia productiva, lograr un mayor progreso genético e incrementar el desempeñoreproductivo. Existen diferentes métodos de inseminación artificial en porcinos que permiten variar elvolumen y la cantidad de espermatozoides de la dosis inseminante al modificar el lugar de deposición deesta. El objetivo de esta revisión fue recopilar y actualizar información relevante sobre la inseminaciónartificial en la especie porcina, relacionando la dosis seminal y el método de conservación con la técnica empleada
Artificial insemination is a very useful tool that allows huge advances in the swine industry all around the world. The use of artificial insemination for breeding pigs has facilitatedglobal improvements in genetic and reproductive performances. There are variations of the technique with differences in the volume and number of sperm per dose according to the place of deposition of the semen. This review is a compilation and update of relevant information on artificial insemination in swine, relating the seminal dose and the preservation method with the technique used.
Fil: Compagnoni, Maricel Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Tittarelli, Claudia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Williams, Sara Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
PORCINO
SEMEN
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
DOSIS INSEMINANTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126083
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d907b47aebb83f9848c8db1dfcd235e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126083 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposiciónArtificial insemination in the swine species: inseminating dose related to the deposition placeCompagnoni, Maricel VaninaTittarelli, Claudia MarcelaWilliams, Sara InésPORCINOSEMENINSEMINACIÓN ARTIFICIALDOSIS INSEMINANTEhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La inseminación artificial en la especie porcina es una herramienta de gran utilidad que permite grandesavances en la industria porcícola, tanto en nuestro país como en el mundo. La inseminación artificial esuna herramienta biotecnológica de la reproducción que se aplica en la producción animal con el fin deaumentar la eficiencia productiva, lograr un mayor progreso genético e incrementar el desempeñoreproductivo. Existen diferentes métodos de inseminación artificial en porcinos que permiten variar elvolumen y la cantidad de espermatozoides de la dosis inseminante al modificar el lugar de deposición deesta. El objetivo de esta revisión fue recopilar y actualizar información relevante sobre la inseminaciónartificial en la especie porcina, relacionando la dosis seminal y el método de conservación con la técnica empleadaArtificial insemination is a very useful tool that allows huge advances in the swine industry all around the world. The use of artificial insemination for breeding pigs has facilitatedglobal improvements in genetic and reproductive performances. There are variations of the technique with differences in the volume and number of sperm per dose according to the place of deposition of the semen. This review is a compilation and update of relevant information on artificial insemination in swine, relating the seminal dose and the preservation method with the technique used.Fil: Compagnoni, Maricel Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Tittarelli, Claudia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Williams, Sara Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2019-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126083Compagnoni, Maricel Vanina; Tittarelli, Claudia Marcela; Williams, Sara Inés; Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria (CD ROM); 39; 2; 3-12-2019; 33-461666-2954CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/7348info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e041info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126083instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:20.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición Artificial insemination in the swine species: inseminating dose related to the deposition place |
title |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición |
spellingShingle |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición Compagnoni, Maricel Vanina PORCINO SEMEN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DOSIS INSEMINANTE |
title_short |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición |
title_full |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición |
title_fullStr |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición |
title_full_unstemmed |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición |
title_sort |
Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Compagnoni, Maricel Vanina Tittarelli, Claudia Marcela Williams, Sara Inés |
author |
Compagnoni, Maricel Vanina |
author_facet |
Compagnoni, Maricel Vanina Tittarelli, Claudia Marcela Williams, Sara Inés |
author_role |
author |
author2 |
Tittarelli, Claudia Marcela Williams, Sara Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PORCINO SEMEN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DOSIS INSEMINANTE |
topic |
PORCINO SEMEN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DOSIS INSEMINANTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inseminación artificial en la especie porcina es una herramienta de gran utilidad que permite grandesavances en la industria porcícola, tanto en nuestro país como en el mundo. La inseminación artificial esuna herramienta biotecnológica de la reproducción que se aplica en la producción animal con el fin deaumentar la eficiencia productiva, lograr un mayor progreso genético e incrementar el desempeñoreproductivo. Existen diferentes métodos de inseminación artificial en porcinos que permiten variar elvolumen y la cantidad de espermatozoides de la dosis inseminante al modificar el lugar de deposición deesta. El objetivo de esta revisión fue recopilar y actualizar información relevante sobre la inseminaciónartificial en la especie porcina, relacionando la dosis seminal y el método de conservación con la técnica empleada Artificial insemination is a very useful tool that allows huge advances in the swine industry all around the world. The use of artificial insemination for breeding pigs has facilitatedglobal improvements in genetic and reproductive performances. There are variations of the technique with differences in the volume and number of sperm per dose according to the place of deposition of the semen. This review is a compilation and update of relevant information on artificial insemination in swine, relating the seminal dose and the preservation method with the technique used. Fil: Compagnoni, Maricel Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Tittarelli, Claudia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Williams, Sara Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
La inseminación artificial en la especie porcina es una herramienta de gran utilidad que permite grandesavances en la industria porcícola, tanto en nuestro país como en el mundo. La inseminación artificial esuna herramienta biotecnológica de la reproducción que se aplica en la producción animal con el fin deaumentar la eficiencia productiva, lograr un mayor progreso genético e incrementar el desempeñoreproductivo. Existen diferentes métodos de inseminación artificial en porcinos que permiten variar elvolumen y la cantidad de espermatozoides de la dosis inseminante al modificar el lugar de deposición deesta. El objetivo de esta revisión fue recopilar y actualizar información relevante sobre la inseminaciónartificial en la especie porcina, relacionando la dosis seminal y el método de conservación con la técnica empleada |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126083 Compagnoni, Maricel Vanina; Tittarelli, Claudia Marcela; Williams, Sara Inés; Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria (CD ROM); 39; 2; 3-12-2019; 33-46 1666-2954 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126083 |
identifier_str_mv |
Compagnoni, Maricel Vanina; Tittarelli, Claudia Marcela; Williams, Sara Inés; Inseminación artificial en la especie porcina: dosis inseminante en relación con el lugar de deposición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria (CD ROM); 39; 2; 3-12-2019; 33-46 1666-2954 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/7348 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e041 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269751645044736 |
score |
13.13397 |