(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales
- Autores
- Saucedo, Lucas Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chaves, Dulce Daniela
- Descripción
- Dadas las características del espacio geográfico de la Triple Frontera, la cual conjuga tres bordes fronterizos estatales al interior del Mercosur, se presenta como una región rica en recursos naturales, hídricos y energéticos, que se articulan con movilidades de personas a gran escala por el comercio y la actividad turística como marco diferenciador. Si bien, no se presentan conflictos armados explícitos, tanto de carácter interno como externo (interestatal), se observan tensiones y conflictos vinculados a las desigualdades sociales con situaciones de anomia estatal, sumada a la eventual presencia de contrabando, tráfico ilegal y trata de personas. Por ello, el estudio analiza desde la teoría Constructivista de las Relaciones Internacionales, diversas variables concernientes a tensiones y conflictos de esta región fronteriza, relacionadas a la fuerte presencia de la actividad turística en la Triple Frontera, la cual encuentra en esta actividad un telón de que obnubila la realidad regional para el avance de las prácticas ilegales, que favorecen a percibir a la región de insegura por la opinión pública regional.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Turismo
Triple Frontera
Seguridad
Constructivismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146217
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f325ce1fcaf87f0609191f2ce31154bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146217 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones InternacionalesSaucedo, Lucas DanielRelaciones InternacionalesTurismoTriple FronteraSeguridadConstructivismoDadas las características del espacio geográfico de la Triple Frontera, la cual conjuga tres bordes fronterizos estatales al interior del Mercosur, se presenta como una región rica en recursos naturales, hídricos y energéticos, que se articulan con movilidades de personas a gran escala por el comercio y la actividad turística como marco diferenciador. Si bien, no se presentan conflictos armados explícitos, tanto de carácter interno como externo (interestatal), se observan tensiones y conflictos vinculados a las desigualdades sociales con situaciones de anomia estatal, sumada a la eventual presencia de contrabando, tráfico ilegal y trata de personas. Por ello, el estudio analiza desde la teoría Constructivista de las Relaciones Internacionales, diversas variables concernientes a tensiones y conflictos de esta región fronteriza, relacionadas a la fuerte presencia de la actividad turística en la Triple Frontera, la cual encuentra en esta actividad un telón de que obnubila la realidad regional para el avance de las prácticas ilegales, que favorecen a percibir a la región de insegura por la opinión pública regional.Magister en Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesChaves, Dulce Daniela2022-10-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146217https://doi.org/10.35537/10915/146217spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146217Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:23.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales |
title |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales |
spellingShingle |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales Saucedo, Lucas Daniel Relaciones Internacionales Turismo Triple Frontera Seguridad Constructivismo |
title_short |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales |
title_full |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales |
title_fullStr |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales |
title_full_unstemmed |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales |
title_sort |
(In)seguridad y turismo en la Triple Frontera : Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saucedo, Lucas Daniel |
author |
Saucedo, Lucas Daniel |
author_facet |
Saucedo, Lucas Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chaves, Dulce Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Turismo Triple Frontera Seguridad Constructivismo |
topic |
Relaciones Internacionales Turismo Triple Frontera Seguridad Constructivismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dadas las características del espacio geográfico de la Triple Frontera, la cual conjuga tres bordes fronterizos estatales al interior del Mercosur, se presenta como una región rica en recursos naturales, hídricos y energéticos, que se articulan con movilidades de personas a gran escala por el comercio y la actividad turística como marco diferenciador. Si bien, no se presentan conflictos armados explícitos, tanto de carácter interno como externo (interestatal), se observan tensiones y conflictos vinculados a las desigualdades sociales con situaciones de anomia estatal, sumada a la eventual presencia de contrabando, tráfico ilegal y trata de personas. Por ello, el estudio analiza desde la teoría Constructivista de las Relaciones Internacionales, diversas variables concernientes a tensiones y conflictos de esta región fronteriza, relacionadas a la fuerte presencia de la actividad turística en la Triple Frontera, la cual encuentra en esta actividad un telón de que obnubila la realidad regional para el avance de las prácticas ilegales, que favorecen a percibir a la región de insegura por la opinión pública regional. Magister en Relaciones Internacionales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Dadas las características del espacio geográfico de la Triple Frontera, la cual conjuga tres bordes fronterizos estatales al interior del Mercosur, se presenta como una región rica en recursos naturales, hídricos y energéticos, que se articulan con movilidades de personas a gran escala por el comercio y la actividad turística como marco diferenciador. Si bien, no se presentan conflictos armados explícitos, tanto de carácter interno como externo (interestatal), se observan tensiones y conflictos vinculados a las desigualdades sociales con situaciones de anomia estatal, sumada a la eventual presencia de contrabando, tráfico ilegal y trata de personas. Por ello, el estudio analiza desde la teoría Constructivista de las Relaciones Internacionales, diversas variables concernientes a tensiones y conflictos de esta región fronteriza, relacionadas a la fuerte presencia de la actividad turística en la Triple Frontera, la cual encuentra en esta actividad un telón de que obnubila la realidad regional para el avance de las prácticas ilegales, que favorecen a percibir a la región de insegura por la opinión pública regional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146217 https://doi.org/10.35537/10915/146217 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146217 https://doi.org/10.35537/10915/146217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260597278769152 |
score |
13.13397 |