Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones
- Autores
- Venosa, Paula; Macia, Nicolás; Piazza Orlando, Carlos Damián; Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las amenazas que atentan contra la seguridad de los dispositivos móviles: malware, robo, fuga de información, vulnerabilidades de software y phishing entre otras ponen en riesgo la seguridad personal de los usuarios y de los activos de información de las organizaciones en las que estos trabajan. Este artículo trata sobre el impacto del uso de los dispositivos móviles personales en las organizaciones lo cual se conoce como: Bring Your Own Device (BYOD). Este fenómeno constituye un campo de interés para quienes estudian problemáticas relacionadas a la seguridad de la información en dispositivos móviles, puedan expandir sus análisis a ambientes organizacionales. Se presentan las líneas de trabajo abordadas, herramientas probadas, guías y buenas prácticas generadas para usar de manera segura dispositivos móviles en una organización.
V Workshop de Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
Bring Your Own Device
mobile device management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56375
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f324a3767270a6b02a28f97cd2975602 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56375 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizacionesVenosa, PaulaMacia, NicolásPiazza Orlando, Carlos DamiánPacheco Veliz, Sebastián ExequielCiencias Informáticasdispositivos móvilesBring Your Own Devicemobile device managementLas amenazas que atentan contra la seguridad de los dispositivos móviles: malware, robo, fuga de información, vulnerabilidades de software y phishing entre otras ponen en riesgo la seguridad personal de los usuarios y de los activos de información de las organizaciones en las que estos trabajan. Este artículo trata sobre el impacto del uso de los dispositivos móviles personales en las organizaciones lo cual se conoce como: Bring Your Own Device (BYOD). Este fenómeno constituye un campo de interés para quienes estudian problemáticas relacionadas a la seguridad de la información en dispositivos móviles, puedan expandir sus análisis a ambientes organizacionales. Se presentan las líneas de trabajo abordadas, herramientas probadas, guías y buenas prácticas generadas para usar de manera segura dispositivos móviles en una organización.V Workshop de Seguridad Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1125-1134http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56375spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:29.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones |
| title |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones |
| spellingShingle |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones Venosa, Paula Ciencias Informáticas dispositivos móviles Bring Your Own Device mobile device management |
| title_short |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones |
| title_full |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones |
| title_fullStr |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones |
| title_full_unstemmed |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones |
| title_sort |
Dispositivos móviles y el fenómeno del BYOD : Su impacto en la seguridad de las organizaciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Venosa, Paula Macia, Nicolás Piazza Orlando, Carlos Damián Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel |
| author |
Venosa, Paula |
| author_facet |
Venosa, Paula Macia, Nicolás Piazza Orlando, Carlos Damián Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel |
| author_role |
author |
| author2 |
Macia, Nicolás Piazza Orlando, Carlos Damián Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas dispositivos móviles Bring Your Own Device mobile device management |
| topic |
Ciencias Informáticas dispositivos móviles Bring Your Own Device mobile device management |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las amenazas que atentan contra la seguridad de los dispositivos móviles: malware, robo, fuga de información, vulnerabilidades de software y phishing entre otras ponen en riesgo la seguridad personal de los usuarios y de los activos de información de las organizaciones en las que estos trabajan. Este artículo trata sobre el impacto del uso de los dispositivos móviles personales en las organizaciones lo cual se conoce como: Bring Your Own Device (BYOD). Este fenómeno constituye un campo de interés para quienes estudian problemáticas relacionadas a la seguridad de la información en dispositivos móviles, puedan expandir sus análisis a ambientes organizacionales. Se presentan las líneas de trabajo abordadas, herramientas probadas, guías y buenas prácticas generadas para usar de manera segura dispositivos móviles en una organización. V Workshop de Seguridad Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Las amenazas que atentan contra la seguridad de los dispositivos móviles: malware, robo, fuga de información, vulnerabilidades de software y phishing entre otras ponen en riesgo la seguridad personal de los usuarios y de los activos de información de las organizaciones en las que estos trabajan. Este artículo trata sobre el impacto del uso de los dispositivos móviles personales en las organizaciones lo cual se conoce como: Bring Your Own Device (BYOD). Este fenómeno constituye un campo de interés para quienes estudian problemáticas relacionadas a la seguridad de la información en dispositivos móviles, puedan expandir sus análisis a ambientes organizacionales. Se presentan las líneas de trabajo abordadas, herramientas probadas, guías y buenas prácticas generadas para usar de manera segura dispositivos móviles en una organización. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56375 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56375 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1125-1134 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783007148474368 |
| score |
12.982451 |